Curso: Taller de Sensibilización al Cambio

Contacta sin compromiso con CLIC

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Pablo Nieves

Pablo Nieves

Curso: Taller de Sensibilización al Cambio

  • Modalidad de impartición
    El Taller de Sensibilización al Cambio se imparte de modo Presencial.
  • Número de horas
    Consultar la duración de este Taller.
  • Titulación oficial
    Tras terminar este Taller, se otorgará un Diploma Certificado.
  • Valoración del programa
    El Taller de Sensibilización al Cambio tiene como objetivo la identificación del contexto del alto rendimiento, conociendo el alcance y características de esta cultura, mediante un proceso de sensibilización al cambio, en pos de este nuevo enfoque laboral.
  • Precio del curso
    Consultar precio.
  • Dirigido a
    El Taller de Sensibilización al Cambio está dirigido a aquellos empresarios y profesionales empresariales, interesados en el logreo de un alto rendimiento a nivel de sus empresas.
  • Empleabilidad
    El campo de oportunidad laboral del egresado de este Taller, se encuentra inmerso en el sector empresarial, formando parte de empresas públicas o privadas, en departamentos y áreas administrativas, financieras y de logística de personal y operaciones, igualmente de manera independiente en consultorías, a nivel nacional e internacional.

Comentarios sobre Curso: Taller de Sensibilización al Cambio - Presencial - Álvaro Obregón - CDMX - Ciudad de México

  • Contenido
    Objetivos:

     

    El participante identificará el contexto histórico del alto rendimiento. Así mismo, conocerá el alcance y características de una cultura de alto rendimiento identificando el perfil del nuevo mando intermedio.

    El participante vivirá un intenso proceso de sensibilización al cambio, para entrar a este nuevo enfoque de trabajo.

    Temario

    1.- Un mundo en transición…nuevos paradigmas organizacionales

    2.- El viejo y el nuevo rol de los mandos medios

    3.- El pefil del nuevo mando intermedio

    4.- Qué es una cultura de alto rendimiento

    5.- Radiografía del proceso de cambio

    6.- Etapas y recursos necesarios para un proceso de cambio.

    Duración: 8 horas

    Instructor: Lic. Joan Ilich Gallegos Vargas.

Otra formación relacionada con planificación de recursos humanos

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |