Maestría Oficial en Propiedad Intelectual e Industrial - En línea

Contacta sin compromiso con Universidad Internacional de Valencia (VIU)

Análisis de educaedu

Carlos Gómez

Carlos Gómez

Maestría Oficial en Propiedad Intelectual e Industrial

  • Modalidad de impartición
    La Maestría Oficial en Propiedad Intelectual e Industrial en Entornos Digitales, será impartida de forma Online.
  • Número de horas
    El tiempo establecido para cursarla equivale a 60 ECTS.
  • Titulación oficial
    Una vez que concluyas el plan de estudios, Universidad Internacional de Valencia, te otorgará el título de Maestría Oficial en Propiedad Intelectual e Industrial en Entornos Digitales.
  • Valoración del programa
    La Maestría Oficial en Propiedad Intelectual e Industrial en Entornos Digitales es un programa académico diseñado para formar profesionales altamente capacitados en la protección y gestión de activos intangibles en el contexto de las nuevas tecnologías y el entorno digital. Objetivos del Programa: Especialización en Propiedad Intelectual e Industrial: Adquirir conocimientos profundos sobre derechos de autor, patentes, marcas, diseños industriales y otros derechos relacionados, con un enfoque particular en su aplicación en entornos digitales | Gestión de Activos Intangibles: Desarrollar habilidades para identificar, proteger y gestionar activos intangibles en el ámbito digital, incluyendo software, bases de datos y contenido digital | Aspectos Jurídicos de las Nuevas Tecnologías: Analizar la regulación de las industrias creativas, la protección de datos, la privacidad en línea y otros aspectos legales emergentes en el entorno digital.
  • Dirigido a
    Este programa está dirigido a:Titulados Universitarios en Derecho: Profesionales que deseen especializarse en propiedad intelectual e industrial en el contexto digital. Profesionales de Industrias Creativas y Tecnológicas: Personas que trabajan en sectores como la música, el cine, la moda, la tecnología y otros campos relacionados, interesados en profundizar en la protección y gestión de sus activos intangibles. Profesionales de Departamentos de I+D: Individuos involucrados en investigación y desarrollo.
  • Empleabilidad
    Al completar la maestría, los graduados estarán preparados para desempeñarse en diversas áreas, incluyendo: Asesoría Legal Especializada | Gestión de Derechos de Propiedad Intelectual | Asesoría en Transferencia de Tecnología | Consultoría en Nuevas Tecnologías | Docencia e Investigación.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Maestría Oficial en Propiedad Intelectual e Industrial - Online

  • Contenido
    Maestría Universitaria en Propiedad Intelectual e Industrial en entornos Digitales.

    Modalidad: Online
    Duración: 1 año
    Idioma: Español
    Titulación: Oficial.

    Descripción.

    Única Maestría Oficial Online que integra tanto la Propiedad Industrial como Intelectual con un enfoque multisectorial en entornos digitales.

    Con la Maestría Oficial en Propiedad Intelectual e Industrial* aprenderás los componentes de protección jurídica para
    las nuevas tecnologías, software y bases de datos, para enfrentarte al mundo globalizado en el que vivimos y las nuevas tecnologías  emergentes. 

    Este programa  pone el foco en las nuevas tecnologías como eje transversal de su plan de estudios, aplicando un enfoque eminentemente práctico, ofreciendo una formación actualizada y vanguardista, alineada con las problemáticas y condiciones del sector, tanto a nivel nacional como internacional y permitiendo abordar los vacíos legales que la acelerada evolución de las tecnologías crea.



    Metodología.

    ¿Por qué estudiar en VIU?
    ● Calidad Europea: Experiencia de estudio diversa y multicultural. Comparte con estudiantes de todo el mundo.
    ● Flexibilidad: Metodología 100% online: clases, exámenes y TFM. Estudia donde y cuando quieras.
    ● Cercanía: Acompañamiento constante por orientador académico y personal de apoyo VIU.
    ● Titulación Oficial: Formación certificada por ANECA y el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Certificación SGS. Convalidable con el Ministerio de Educación de tu país. 
    ● Campus Virtual: Clases online en directo que quedan grabadas, con acceso multidispositivo. Disponibilidad 24/7.

    A quién va dirigido.

    Para acceder a la Maestría Oficial en Propiedad Intelectual e Industrial* debes tener un Título Universitario de Grado o Licenciatura en Derecho.

    Si tu título universitario es de Ciencias Económicas y Administrativas, Ingeniería Industrial o Informática, Artes y Humanidades, deberás cursar los complementos formativos.


    Objetivos.

    Esta maestría tiene como objetivo principal dotarte de los conocimientos, habilidades, destrezas y competencias profesionales para convertirte en experto en Propiedad Intelectual e Industrial, con foco en las nuevas tecnologías y su marco regulatorio, siendo el profesional especializado que el sector demanda y necesita.


    Temario.

    Asignaturas
    1. Derechos de autor en el marco nacional e internacional.
    2. Derechos de autor en la era digital.
    3. Regulación de las industrial creativas.
    4. La protección de los signos distintivos de la propiedad industrial.
    5. La protección de la modalidad inventiva en la propiedad industrial, patentes y otras invenciones.
    6. Diseños y competencia desleal.
    7. Tendencias y retos en el entorno digital.
    8. Procedimientos de defensa de los derechos de propiedad intelectual e industrial.
    9. Propiedad intelectual e industrial en el mercado digital.
    10. Prácticas externas.
    11. Reto jurídico.
    12. Trabajo fin de máster (TFM).


    Titulación obtenida:
    Título Oficial de Máster Universitario en Propiedad Intelectual e Industrial.

    Acreditaciones.

    Esta Maestría está verificado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) de España, asegurando que cumple con los estándares de calidad oficiales establecidos tanto por agencias nacionales como europeas. 

    Certificación Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y SGS.


    Prácticas.

    Prácticas Optativas
    El estudiante podrá poner en práctica las competencias adquiridas a lo largo de la maestría en despachos, bufetes especializados en propiedad intelectual nacionales e internacionales o generalistas con un departamento de propiedad intelectual e industrial y en menor medida, entidades privadas con departamentos de I+D+i donde se generen activos que proteger y defender, y entidades de gestión colectiva de derechos.

    Información adicional.

    ¿Qué hace a esta maestría única?
    - Obtendrás una visión de la perspectiva legal de la industria
    cultural: editorial, musical, artes, patrimonios culturales y la
    industria creativa: obras multimedia, audiovisuales, creadas
    por inteligencia artificial, videojuegos y e-sport.

    - Colaboración con HOYNG ROKH MONEGIER, firma con presencia
    en España, Alemania, Países Bajos, Bélgica y Francia, reconocida
    por el prestigioso ranking Chambers and Partners, como una de las
    mejores firmas de abogados en Propiedad Industrial e Intelectual de
    ámbito paneuropeo.

    - En colaboración con ECIJA, la firma europea de abogados con
    más nominaciones en los premios The Lawyer 2022, te brindará
    un claustro de docentes especializados.

    - Aprenderás con un marcado foco práctico y profesional. El plan
    de estudios incluye un Reto jurídico específico sobre Propiedad
    Intelectual e Industrial.

    Becas: "Becas, descuentos y ayudas al estudio disponibles.
    Consulta con tu asesor."

    Descuentos: "Becas, descuentos y ayudas al estudio disponibles."


    Salidas laborales.  

    Al culminar la maestría estarás capacitado para ejercer en dierentes ámbitos como:

    - Abogado/a especialista en Propiedad Intelectual e Industrial.
    - Abogado en entidades de Gestión de derechos de propiedad intelectual (CEDRO, SGAE, AISGE, etc.).
    - Abogado/a o asesor/a en empresas de música, creación audiovisual, empresas de medios de comunicación, productoras audiovisuales, compañías discográficas o editoriales.
    - Abogado/a en empresas informáticas que realicen creación de software y programas de ordenador, bases de datos etc.
    -  Abogado/a en la industria farmacéutica, laboratorios de biotecnología o empresas farmacéuticas.
    - Abogado/a en empresas del sector de la moda y diseño.
    - Asesor jurídico en oficinas de transferencia tecnológica o en I+D de empresas.
    - Negociador/Abogado especialista en Propiedad Intelectual  en organismos públicos.

    Notas.

    Reconocimiento de estudios previos y/o experiencia profesional. Plan de apoyo a la formación para Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado y Fuerzas Armadas.

    Acceso a repositorio de Masterclass.

Otra formación relacionada con propiedad intelectual e industrial

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |