Maestría Presencial en Cocinas de México

  • Centro:
  • Método:
    Presencial
  • Lugar:
  • Tipo:
  • Precio:
    pago mensual de mx$ 9,000
  • Comentarios:
    IMPORTANTE: Ubicación en Tijuana, B.C
    Inicio: Junio 2025
    Duración: 1 año y medio
    Modalidad: Híbrida

    Requisito Indispensable: Certificado total de estudios de Licenciatura.
    Incluye: Clases prácticas, materia prima y material didáctico en digital.

    Costos aproximados:
    Examen de admisión: 1,400 MXN
    Inscripción única: 10, 000MXN
    18 mensualidades: 9, 000 MXN
  • Opiniones:
  • Solicita información
Contacta sin compromiso con Culinary

Galería de imágenes

Comentarios sobre Maestría Presencial en Cocinas de México - Presencial - Tijuana - Baja California

  • Contenido
    Maestría Presencial en Cocinas de México.

    Inscripciones abiertas:

    La cocina mexicana ha conquistado la gastronomía mundial y la demanda de profesionales en este ámbito se ha incrementado, prepárate para incursionar en este mercado cursando la Maestría en Cocinas de México, primera en el mundo.

    El programa de estudios es impartido por académicos altamente reconocidos en la materia y por cocineras tradicionales de distintos estados, que comparten a la comunidad de Culinary, sus sabores locales, saberes ancestrales, historia y la complejidad de una cocina reconocida desde noviembre del 2010 como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

    Aunado a las clases prácticas, en las sesiones teóricas adquirirás herramientas para entender el papel de las cocinas de México en los procesos sociales y descifrarás la vertiginosa dinámica para insertarlas en el consumo global.

    «Vive las Cocinas de México, descubre su historia y cultura de la mano de nuestras cocineras tradicionales y expertos investigadores».


    Objetivo General:

    Formar profesionistas con alto conocimiento en la cultura y el arte culinario en cocinas de México, aplicando las principales técnicas, recursos, equipos y utensilios culinarios en proyectos gastronómicos que tengan como fin la preservación, salvaguardia, promoción y difusión de las cocinas regionales con alta calidad y calidez en cualquier contexto y ámbito.


    Plan de Estudios:

    1. Cocina Tradicional Mexicana, La Milpa, Recursos Naturales
    2. Cocina Prehispánica, Conquista, Nueva España, Cocina del México Independiente al Siglo XXI
    3. Baja California, Baja California Sur, Sonora
    4. Nuevo León, Chihuahua, Tamaulipas, Coahuila
    5. Sinaloa, Nayarit
    6. Camino Real, Zacatecas, Aguascalientes, Durango
    7. Colima, Jalisco
    8. Guerrero
    9. Michoacán
    10.Tlaxcala, Puebla
    Panadería y dulcería mexicana
    11. Bajío, Guanajuato, Guerrero
    12. Hidalgo, Morelos, Edo. de México
    13. Ciudad de México
    14. Veracruz
    15. Oaxaca
    16. Chiapas y Tabasco
    17. Península de Yucatán
    18. Muestra Gastronómica

    Certificación CONOCER EC1084:

    Preparación de Gastronomía Mexicana Popular y Tradicional
    Impartido por investigadores y cocineras tradicionales especialistas en las regiones gastronómicas de México.

    Propedéutico:

    Contenido:
    •  Introducción a la Cocina Mexicana como Patrimonio Cultural
    • Taller de redacción de documentos académicos
    •  Taller de Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), herramientas tecnológicas que permiten eficientar, ordenar y procesar información
    •  Inducción al taller/cocina básica
    •  Capacitación uso de plataforma


    Duración y modalidad:

    Esta maestría fue concebida como un programa de estudio que te permita continuar con tus otras obligaciones, por ello la modalidad se fijó como semipresencial con una duración de 18 meses.
    Al mes te presentarás a 2 sesiones teóricas vía meet y 2 prácticas presenciales.
    A esto debes sumar el estudio independiente y elaboración de tareas. Para asegurar que los objetivos de aprendizaje se cumplan exitosamente contarás con un coordinador de maestría quien estará pendiente de tus avances y dudas.


    Perfil de egreso:

    Serás capaz de sustentar los principales elementos históricos, culturales y naturales de las regiones gastronómicas de las cocinas de México, destacando origen y elementos de los platillos según época de surgimiento y auge.
    Además, podrás presentar platillos elaborados de forma tradicional y adaptar de manera innovadora su preparación y presentación, haciendo consciencia en la sustentabilidad y conservando su esencia.
    Capacidades y Habilidades requeridas
    •  Pensamiento estratégico que le permita la gestión del tiempo, resolución de problemas y mantener en orden las actividades asignadas.
    •  Capacidad de autoaprendizaje permanente.
    •  Análisis y síntesis de información especializada.
    •  Habilidad de comunicación oral y escrita.
    •  Habilidades tecnológicas que le permitan el manejo de la búsqueda en la web, gestionar contenidos, estar dispuesto a utilizar nuevas aplicaciones y actualizarte de manera constante.


    Requisitos de Ingreso:

    •  Certificado total de estudios de licenciatura
    •  Examen de admisión
    •  Entrevista personal

Opiniones (4)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores (5)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno (5)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario (5)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material (5)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones (5)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Culinary Art School fomenta el trabajo en equipo, donde la voluntad y el compromiso son fundamentales. Este ambiente colaborativo nos impulsa como estudiantes, a alcanzar nuestros objetivos y desarrollar habilidades culinarias significativas

Mitzi

Maestría Presencial en Cocinas de México - Mayo 2025

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Valoro mucho la experiencia compartida con mis compañeros en la Culinary Art School. Aprendemos nuevas técnicas y compartimos conocimientos, lo que enriquece nuestras habilidades culinarias y fomenta un sentido de comunidad y colaboración.

Isaac

Maestría Presencial en Cocinas de México - Mayo 2025

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Veo a Culinary Art School como un hogar y una segunda familia para mí. Este ambiente me permite crecer tanto personal como académicamente, al mismo tiempo que desarrollo mis habilidades como cocinera y creo lazos fuertes con mis compañeros.

Dulce Quiroz

Maestría Presencial en Cocinas de México - Mayo 2025

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Excelente Institución, sus instalaciones son muy grandes, cómodas y siempre lucen muy limpias, respecto al equipo de Profesores son muy profesionales y cuentan con una gran experiencia y trayectoria. Es la mejor opción en temas de Gastronomía.

Alejandra Rangel

Maestría Presencial en Cocinas de México - Mayo 2025

¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Otra formación relacionada con cocina

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |