Maestría en Valuación

Contacta sin compromiso con Universidad Olmeca

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Pablo Nieves

Pablo Nieves

Maestría en Valuación

  • Modalidad de impartición
    Estando presente en la maestría.
  • Número de horas
    768 horas de estudio.
  • Titulación oficial
    Maestría en Valuación.
  • Valoración del programa
    Construir profesionistas en las múltiples especialidades de la valuación de bienes; muebles e inmuebles, agropecuarios, industriales, maquinaria y equipo, negocios en marcha, tangibles, que sean capaces de llevar a cabo información valiosa con razonable y confiable precisión. También es importante que cuenten con el conocimiento necesario en la ciencia, arte, técnica o industria, para ser peritos en valuación ante las entidades judiciales y gubernamentales.
  • Dirigido a
    Personas que sean Ingenieros, Arquitectos, Administradores, Economistas, Corredores Públicos y Empresas que se enfoquen a comercializar y vender bienes inmuebles, que quieran contar con su cédula profesional para poder llevar a cabo la actividad valuatoria y enfrentar con ello la amplia la competitividad del mercado de trabajo de cara a lo que ocurre en de la globalización económica.
  • Empleabilidad
    Inmobiliarias, mueblerias y en el rubro agropecuario
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Maestría en Valuación - Presencial - Comalcalco - Tabasco

  • Objetivos del curso
    Formar profesionales en las diversas especialidades de la valuación de bienes; muebles e inmuebles, agropecuarios, industriales, maquinaria y equipo, negocios en marcha, tangibles, que sean capaces de sustentar estudios de valor con razonable y confiable precisión, así mismo, que cuenten con los conocimientos necesarios en la ciencia, arte, técnica o industria, para fungir como peritos en valuación ante instancias judiciales y gubernamentales.
  • Curso dirigido a
    El Posgrado está dirigido a Ingenieros, Arquitectos, Administradores, Economistas, Corredores Públicos y Empresas dedicadas a la comercialización y venta de bienes inmuebles, que deseen obtener su cédula profesional para ejercer en la actividad valuatoria y enfrentar la competencia del mercado laboral de cara a los fenómenos de la globalización económica.
  • Titulación
    Maestra o Maestro en Valuación
  • Contenido
    Mapa curricular

    Año 1
    - Base de Valuación
    - Valuación de Terrenos
    - Mercadotecnia
    - Computación para Valuación
    - Precios Unitarios
    - Legislación Urbana
    - Valuación de Construcciones
    - Economía
    - Finanzas
    - Probabilidad y Estadística
    - Contabilidad

    Año 2
    - Técnicas de Investigación
    - Valuación de Bienes Industriales
    - Matemáticas Financieras
    - Valuación de Inmuebles Catalogados
    - Proyectos de Inversión
    - Tasas de Capitalización
    - Valuación Agropecuaria
    - Impacto Ambiental
    - Seminario de Tesis
    - Valuación de Negocios en Marcha
    - Cartografía y Topografía

Otra formación relacionada con gestión inmobiliaria

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |