Maestría en Tributación Internacional

Contacta sin compromiso con AMIF Academia Mexicana de Investigación Fiscal

Análisis de educaedu

Pablo Nieves

Pablo Nieves

Maestría en Tributación Internacional

  • Modalidad de impartición
    La modalidad en que se imparte este programa es presencial.
  • Número de horas
    La estructura curricular de la Maestría en Tributación Internacional está diseñada para ser cursada en 5 trimestres.
  • Titulación oficial
    Tras concluir el plan de estudios, el estudiante obtendrá el título de Magíster en Tributación Internacional.
  • Valoración del programa
    La Maestría en Tributación Internacional está diseñada a partir de las directrices de la organización para la cooperación y el desarrollo económico (OECD), de igual manera que con la legislación mexicana y extranjera relativa a la tributación internacional en materia de tratados fiscales internacionales. La Academia Mexicana de Investigación Fiscal A.C (AMIF), cuenta con los siguientes reconocimientos y acreditaciones: Secretaria del Trabajo y Previsión Social AMI-960820-Q47-0013, ONACYT- RENIECYT 2000/614 registro para Instituciones de Investigación y CCPM E0020998, para el programa de educación continua del Colegio de Contadores Públicos de México.
  • Precio del curso
    Consultar por el precio.
  • Dirigido a
    El programa de la Maestría, está dirigido a personas egresadas de carreras de Contaduría Pública, Economía, Licenciatura en Administración de Empresas, Licenciatura en Derecho y carreras afines, además deben poseer experiencia laboral de tres o más años.
  • Empleabilidad
    Las personas graduadas de la Maestría, están en capacidad de trabajar en empresas nacionales e internacionales, relacionadas con el área internacional del servicio de administración tributaria (SAT), podrán ejercer en la asesoría, consultoría de pequeñas medianas y grandes empresas, que participen en mercados internacionales, además están en capacidad de participar de la docencia universitaria y en investigación.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Maestría en Tributación Internacional - Presencial - Cuauhtémoc - Ciudad de México - CDMX - Ciudad de México

  • Objetivos del curso
    El presente programa fue diseñado partiendo de las directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD), así como la legislación fiscal mexicana y extranjera relativa a la tributación internacional en materia de tratados fiscales internacionales y precios de transferencia.Áreas fundamentales de análisis y discusión como la comercial, la económica así como la información financiera internacional y la teoría de riesgos, son de suma importancia para entender y resolver la problemática que se presente en esta rama del conocimiento fiscal.El objetivo del programa es formar profesionales de alto rendimiento que puedan comprender y por ende resolver al problemática que en materia de tributación internacional se le presente a la organización donde presten sus servicios, partiendo del análisis de tres áreas fundamentales:-Economía y comercio internacional.-Sistemas de información.-Derecho privado internacional.Con objeto de comprender a cabalidad la correcta aplicación de la documentación que en materia de tributación internacional (tratados internaciones, precios de transferencia y prácticas nocivas) las Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD) ha desarrollado.
  • Curso dirigido a
    Egresados de las carreras de Contaduría Pública, Economía, Licenciatura en Administración de Empresas, Licenciatura en Derecho y carreras afines que cuenten con tres o más años de experiencia.
  • Titulación
    Maestro (a) en Tributación Internacional
  • Contenido
    Duración: Un año, tres meses.
    Trimestres: Cinco
    Número de Materias: Quince
    Duración por Materia: 30 horas

    Primero
    - Mercadotecnia Internacional
    - Estadística y Probabilidad
    - Derecho Privado Internacional

    Segundo
    - Economía Internacional
    - Información Financiera Internacional
    - Sistemas de Costeo Internacional    

    Tercero
    - Comercio Internacional
    - Teoría de Riesgos
    - Tratados Tributarios Internacionales y Paraísos Fiscales I

    Cuarto
    - Metodología de la Investigación    
    - Tratados Tributarios Internacionales y Paraísos Fiscales II
    - Precios de Transferencia I
    - Bienes tangibles

    Quinto
    - Seminario de Investigación y Docencia    
    - Derivados Financieros
    - Precios de Transferencia II
    - Bienes intangibles

Opiniones (3)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores (4)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno (4)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario (4)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material (4)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones (4)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

La Maestría en Tributación Internacional es excelente.

Anónimo

Maestría en Tributación Internacional - Octubre 2011

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Un curso normal, supongo.

Anónimo

Maestría en Tributación Internacional - Septiembre 2011

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

La Maestría en Tributación Internacional cumplió mis expectativas.

Anónimo

Maestría en Tributación Internacional - Septiembre 2011

¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Otra formación relacionada con impuestos sociedades

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |