Maestría en Sociología Política

Contacta sin compromiso con Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora

Análisis de educaedu

Pablo Nieves

Pablo Nieves

Maestría en Sociología Política

  • Modalidad de impartición
    De manera presente.
  • Número de horas
    540 horas en el posgrado.
  • Titulación oficial
    Maestría en Sociología Política.
  • Valoración del programa
    La meta más importante de la Maestría en Sociología Política, es formar profesionistas que puedan ser excelentes en el rubro sociológico-político, que deseen incorporarse en la realización de actividades de un elevado nivel, en lo que se refiere al campo profesional.
  • Precio del curso
    Consultar precio.
  • Dirigido a
    Todos aquellos egresados de las carreras de ciencias sociales y humanidades, que tengan capacidad de análisis en la actualidad con fundamentos reales. Los asistentes deberán de estar interesados por empezar y llevar a cabo una vida profesional, que tenga que ver con la sociología política, y sensibilidad frente a la realidad política y social Americana.
  • Empleabilidad
    Docencias, recursos humanos y instituciones educativas.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Maestría en Sociología Política - Presencial - Benito Juárez - Ciudad de México - CDMX - Ciudad de México

  • Objetivos del curso
    El objetivo principal de la Maestría formar recursos humanos de excelencia en el campo de la sociología política, que estén en condiciones de ingresar a doctorados de reconocido prestigio o de incorporarse en tareas de alto nivel en el ámbito profesional
  • Curso dirigido a
    La Maestría en Sociología Política está dirigida a egresados de licenciatura, preferentemente en ciencias sociales y humanidades, con capacidad para analizar críticamente la realidad. Los aspirantes deberán demostrar interés por iniciar o continuar una vida académica y profesional enfocada a la sociología política y sensibilidad frente a la realidad social y política de México y América Latina.
  • Titulación
    Maestro en Sociología Política
  • Contenido
    Primer Semestre
    - Génesis de la Sociología Política
    - Teoría Social
    - Política y Sociedad en América Latina
    - Diseño de Investigación I
    - Métodos Cuantitativos
    - Taller de Computación I
    - Taller de Redacción
    - Taller de Historia Oral

    Segundo Semestre
    - Teoría Política
    - Política y Sociedad en México
    - Métodos Cualitativos
    - Seminario Teórico de Especialización
    - Lógica y Análisis del Discurso
    - Diseño de Investigación II

    Tercer Semestre
    - Seminario de Tesis I

    Cuarto Semestre
    - Seminario de Tesis II

    Líneas de Investigación
    - Ciudadanía, identidades y migración
    - Movimientos sociales y acción colectiva
    - Género y poder
    - Cultura política
    - Instituciones y organizaciones políticas
    - Conceptos, métodos y enfoques de la sociología política.

Otra formación relacionada con política

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |