Maestría en Sistemas Computacionales

Contacta sin compromiso con Universidad Olmeca

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Pablo Nieves

Pablo Nieves

Maestría en Sistemas Computacionales

  • Modalidad de impartición
    De manera presncial en la maestría.
  • Número de horas
    1200 horas en total de la maestría.
  • Titulación oficial
    Maestría en Sistemas Computacionales.
  • Valoración del programa
    -Analizar, crear, implementar, administrar y mantener los Sistemas Computacionales que necesiten en su lugar de trabajo desempeñando profesionalmente el que crezca el desarrollo del estado y la nación. - Ofrecer opciones de desarrollo a profesionales en activo. - Formar maestros en las áreas de maestría para que crezca la base profesional en este rubro en la educación y contribuir con ello a elevar la calidad de la enseñanza de los sistemas computaciones a nivel profesional. - Preparar, mantener al día y enseñar al recurso humano en los Sistemas Computacionales con niveles excelentes.
  • Dirigido a
    - Que sea titulado de cualquiera de las carreras de ingeniería ó afines a ésta. - Que tenga un promedio escolar no menor de 8 en la universidad. - Que haya tenido por lo menos dos años de experiencia de trabajo en un rubro que tenga relación a esta maestría. - Que se comprometa con su crecimiento profesional y con su preparación para futuro.
  • Empleabilidad
    IBM, Microsoft, Compac, toshiba o crear su propia empresa.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Maestría en Sistemas Computacionales - Presencial - Comalcalco - Tabasco

  • Objetivos del curso
    - Analizar, diseñar, implantar, administrar y dar mantenimiento a los Sistemas Computacionales que demanden en sus espacios laborales y/o de desempeño profesional que permita impulsar el desarrollo del estado y de la región.
    - Proporcionar oportunidades de desarrollo a profesionales en activo.
    - Formar docentes en las áreas de Postgrado para ampliar la base profesional en este campo de la educación y contribuir a elevar la calidad de la enseñanza de los sistemas computaciones a nivel Licenciatura.
    - Capacitar, actualizar y formar recursos humanos en el campo de los Sistemas Computacionales con nivel de excelencia y calidad.
  • Curso dirigido a
    - Que sea egresado de cualquier licenciatura e ingeniería en áreas afines
    - Que cuente con un promedio no menor de 8 en la licenciatura
    - Que cuente con un mínimo de dos años una experiencia laboral en un área relacionada a estos estudios.
    - Que este comprometido con su desarrollo profesional y con la formación de su futuro.
  • Titulación
    Maestra o Maestro en Sistemas Computacionales
  • Contenido
    EJES CURRICULARES

    CONOCIMIENTOS BÁSICOS

    - Temas selectos de Lenguajes de Programación
    - Diseño y Análisis de Algoritmos
    - Programación y estructura de datos
    - Sistemas de Bases de Datos
    - Arquitectura Computacional
    - Sistemas Operativos Avanzados

    REDES Y SISTEMAS

    - Procesamiento en Paralelo
    - Sistemas de Computación en Tiempo Real
    - Comunicación entre computadoras avanzada

    INGENIERIA DE SOFTWARE

    - Ingeniería de Software
    - Ingeniería de software Avanzada
    - Seguramiento de Calidad de Software

    INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

    - Metodología de Investigación en Computación
    - Planeación y Administración de Proyectos de Software
    - Proyecto de Software I
    - Proyecto de Software II

    FORMACIÓN INTEGRAL

    - Ética y Responsabilidad Social
    - Propiedad Intelectual y Derechos de Autor

Otra formación relacionada con ingeniería de sistemas

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |