Maestría en Restauración de Sitios y Monumentos

Contacta sin compromiso con Universidad de Guanajuato

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Raul Perez

Raul Perez

Maestría en Restauración de Sitios y Monumentos

  • Modalidad de impartición
    La Maestría en Restauración de Sitios y Monumentos se realiza de manera presencial debido a su contenido teórico practico que así lo requiere.
  • Titulación oficial
    La Maestría en Restauración de Sitios y Monumentos otorga un titulo oficial al culminar su programa.
  • Valoración del programa
    El objetivo de esta Maestría es formar personas especialistas que puedan llevar acabo tareas de restauración de sitios y monumentos que conforman el patrimonio cultural , en particular los inmuebles históricos y artísticos. La Universidad de Guanajuato al tener estas ofertas académicas esta expresando un compromiso con su comunidad y con su país.
  • Precio del curso
    Consultar precio.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Maestría en Restauración de Sitios y Monumentos - Presencial - Guanajuato - Guanajuato - Guanajuato

  • Objetivos del curso
    Formar especialistas capaces de resolver problemas específicos en el área de Restauración de Sitios y Monumentos que forman parte del Patrimonio Cultural, especialmente de los inmuebles históricos y artísticos.
  • Curso dirigido a
    Profesionistas con título o cédula profesional en carreras afines a la Arquitectura, Ingeniería Civil, Ingeniería Topográfica, Ingeniería Química, Ingeniería Municipal, Ingeniero Arquitecto, Arqueología, Antropología, Historia o Derecho.
  • Titulación
    Maestría en Restauración de Sitios y Monumentos
  • Contenido
    Plan de Estudios:
    Consta de 31 materias organizadas en cuatro semestres.

    Primer Semestre:
    - Introducción al Proyecto de Restauración
    - Terminología Histórica y Arquitectónica
    - Introducción al Patrimonio Arquitectónico
    - Arquitectura Prehispánica
    - Metodología y Técnicas de Investigación Paleografía
    - Métodos Arqueológicos
    - Fotografía y Fotogrametría.

    Segundo Semestre:
    - Análisis y Proyectos de Restauración I
    - Teoría de la Restauración I
    - Legislación del Patrimonio Arquitectónico
    - Historia de la Arquitectura del Siglo XVI
    - Iconología Colonial
    - Materiales y Procedimientos de Restauración
    - Arqueología en la Arquitectura
    - Estereotomía.

    Tercer Semestre:
    - Análisis y Reciclaje de Edificios
    - Teoría de la Restauración II
    - Historia de la Arquitectura del Siglo XVII y XVIII
    - Conservación de Materiales I  
    - Organización  de  Obras  
    - Restauración  de  Edificios    
    - Instalaciones de Edificios
    - Seminario de Didáctica.

    Cuarto Semestre:
    - Análisis y Proyectos de Sitios y Conjuntos
    - Documentación y Catalogación
    - Historia de la Arquitectura del Siglo XIX y XX
    - Organización de Obras II
    - Conservación de Materiales II
    - Prácticas y Servicio Social Profesional
    - Seminario de Tesis.

    Duración del Programa:
    Dos años (cuatro semestres).

Otra formación relacionada con arquitectura

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |