Maestría en Planeamiento Urbano Regional

Contacta sin compromiso con Universidad de Guanajuato

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Raul Perez

Raul Perez

Maestría en Planeamiento Urbano Regional

  • Modalidad de impartición
    La Maestría en Planeamiento Urbano Regional tiene una modalidad de impartición presencial la cual se realiza en las instalaciones de la Universidad de Guanajuato.
  • Titulación oficial
    La Universidad de Guanajuato entrega un certificado oficial al culminar el programa.
  • Valoración del programa
    La Maestría presenta una propuesta en la cual se quieren generar profesionistas que estén especializados y que por medio de un acervo teórico y metodológico del conocimiento puedan ser capaces de saber , describir y eventualmente evaluar procesos de desarrollo socio económico en América Latina y sobre todo en México . Toda esta propuesta siempre tiene que estar relacionada en el planeamiento Urbano Regional, en los cuales se generen cambios que tiendan a mejorar las condiciones de la sociedad en las cuales se desarrollan.
  • Precio del curso
    Consultar precio
  • Dirigido a
    Esta Maestría busca un interés en personas que puedan acreditar una licenciatura en Arquitectura.
  • Empleabilidad
    Esta Maestría le otorga a los arquitectos un alto nivel educativo y sobre todo la opción de desarrollo profesional superior.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Maestría en Planeamiento Urbano Regional - Presencial - Guanajuato - Guanajuato - Guanajuato

  • Objetivos del curso
    Formar profesionistas especializados que a partir de un acervo teórico y metodológico del conocimiento y uso de los instrumentos de investigación, sean capaces de identificar, describir y evaluar el proceso de desarrollo socio económico en América Latina y especialmente en México, en relación con el Planeamiento Urbano Regional, proponiendo cambios tendientes a mejorar las condiciones de la sociedad en que se desenvuelve.
  • Curso dirigido a
    Profesionistas con título o cédula profesional en carreras afines a la Arquitectura
  • Titulación
    Maestría en Planeamiento Urbano Regional
  • Contenido
    Plan de Estudios:
    El plan de estudios está integrado por 20 materias y un total de 110 créditos; su modalidad es de asignaturas; sus períodos escolares son cuatrimestrales.

    Curso introductorio:
    - Planeación Económica
    - Introducción a la Estadística
    - Introducción a la Teoría Sociológica
    - Técnicas de Investigación Gráfico Documental.

    Primera Inscripción:
    - Planeación Urbano Regional
    - Metodología de las Ciencias
    - Teoría del Estado y Sector Publico
    - Taller de Planeamiento Urbano Regional I.

    Segunda Inscripción:
    - Planeación Urbano Regional en América Latina
    - Metodología de la Investigación Científica
    - Dinámica de la Población en México
    - Taller de Planeamiento Urbano Regional II.
     
    Tercera Inscripción:
    - Planeación Urbano Regional en México
    - Desarrollo Teórico Metodológico de Proyectos e Investigación
    - Legislación Urbana
    - Taller Urbano Regional I.

    Cuarta Inscripción:
    - Diseño de Planes Urbano Regional I
    - Desarrollo Técnico Operativo del Proyecto de Investigación
    - Ecología y Medio Ambiente
    - Taller Urbano Regional II.

    Quinta Inscripción:
    - Diseño de Planes Urbano Regional II
    - Asesoría de Tesis
    - Docencia en Planeamiento Urbano Regional
    - Taller Urbano Regional III.

    Duración del Programa:
    El plan de estudios completo se cursa en seis periodos cuatrimestrales (dos años) que incluye el cuatrimestre introductorio, antecedente de la maestría.

Otra formación relacionada con planificación urbana y regional

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |