Maestría en Derecho de las Empresas.
Enriquece tu formación jurídica con una visión integral de negocios a través de esta maestría en derecho empresarial.
Combina conocimientos legales con disciplinas como la contabilidad, administración estratégica y competencia económica, preparándote para enfrentar y resolver desafíos empresariales complejos de manera integral.
Continúa leyendo y descubre cómo puedes transformar tu carrera profesional y potenciar tu capacidad para abordar retos corporativos con un enfoque multidisciplinario.
Duración: 2 años, 4 meses
18 asignaturas
Si estás buscando desarrollar habilidades clave para integrar estrategias legales y empresariales, garantizando una gestión eficaz y soluciones innovadoras en el entorno corporativo actual, esta maestría en línea en derecho empresarial es ideal.
Administra normativas laborales y fiscales.
Aprende a identificar, aplicar y manejar contratos laborales y colectivos, así como a entender la legislación fiscal vigente en México, diseñando estrategias para gestionar la carga tributaria y solucionar los conflictos fiscales de las empresas.
Impulsa el desarrollo de los negocios con un enfoque legal.
Esta maestría en derecho empresarial te prepara para integrar conocimientos legales con herramientas administrativas, promoviendo un ambiente de trabajo eficiente y con ética organizacional.
Aumenta tus oportunidades con mentores experimentados.
Este posgrado se destaca por su distinguido cuerpo docente, compuesto por expertos altamente cualificados en el campo del derecho empresarial, con una vasta experiencia en el ámbito académico y profesional.
¿Por qué deberías estudiar esta maestría en derecho empresarial?.
La complejidad legal es cada vez mayor y contar con líderes íntegros, así como capacitados se ha vuelto imprescindible para enfrentar los desafíos legales de las empresas con ética organizacional, responsabilidad y visión estratégica.
Esta maestría está diseñada para empoderarte, convirtiéndote en un agente de cambio dentro de las organizaciones y contribuyendo al desarrollo sostenible, así como al cumplimiento de los más altos estándares legales. Te mantendrá en tendencia para superar tu valor profesional, asegurando que estés a la vanguardia en un mundo en constante evolución.
Al finalizar el programa, habrás adquirido conocimientos especializados en diversas áreas del derecho empresarial, relacionando los temas legales con otras disciplinas y desarrollando habilidades para aplicarlas de manera efectiva en tu práctica profesional. Además, dominarás el liderazgo de equipos interdisciplinarios, formulando proyectos innovadores, contribuyendo al crecimiento de las empresas y resguardando los derechos del consumidor en un entorno globalizado. Con esta formación, también anticiparás y gestionarás los cambios futuros con una perspectiva holística.
Inscríbete y aprende a fusionar el derecho con las tendencias tecnológicas y ambientales para impulsar la responsabilidad corporativa.
Distínguete por una orientación hacia la ética y la responsabilidad social.
Nuestra institución educativa siempre ha destacado por una orientación hacia la ética y la responsabilidad social para que, además de conocimientos técnicos y habilidades de liderazgo, recibas un sólido marco de valores que te permitan hacer una diferencia adicional.
Contar con este marco te distingue como un profesional íntegro y confiable. Este guía tus acciones y decisiones, y te permite establecer relaciones saludables y construir una reputación sólida en tu industria.
Plan de estudios.
- Aspectos laborales de la empresa
- Aspectos relevantes de la competencia económica
- Contabilidad y herramientas administrativas
- Contratación electrónica e informática jurídica
- Ética organizacional
- Inglés jurídico empresarial
- Legislación fiscal de la empresa en México
- Legislación sobre el sistema bancario y bursátil en México
- Legislación y obligaciones ambientales de la empresa
- Marco jurídico sobre derechos del consumidor
- Marco legal de las fusiones y adquisiciones empresariales
- Marco legal de las sociedades mercantiles
- Negociación y resolución de conflictos
- Propiedad industrial e intelectual
- Redacción de contratos mercantiles
- Responsabilidad jurídica y social en la administración de empresas
- Temas selectos de derecho corporativo
- Tendencias del gobierno corporativo.
Esta Maestría en Derecho de las Empresas es para ti.
Profesional con responsabilidades legales en empresas locales, multinacionales o emprendimientos, que te desempeñas en áreas como el derecho corporativo empresarial, gerencia de cumplimiento normativo, derecho mercantil, consultoría empresarial y dirección jurídica.
Profesional recién egresado en derecho u otra área que deseas adentrarte en el mundo de los negocios con una maestría en derecho empresarial en línea.
Emprendedor o ejecutivo que deseas fortalecer tus competencias en derecho empresarial para mejorar la gestión y el cumplimiento normativo de tu organización.
Obtén estas habilidades.
- Desarrolla habilidades para resolver problemas legales dentro del ámbito corporativo, asegurando la ética organizacional y la responsabilidad social en tus decisiones y acciones.
- Resuelve desafíos empresariales complejos de manera integral, al combinar conocimientos legales y de otras disciplinas empresariales, como la contabilidad, administración estratégica y competencia económica.
- Aprende a identificar, aplicar y manejar contratos laborales y colectivos, así como a entender la legislación fiscal vigente en México.
- Diseña estrategias para gestionar la carga tributaria y solucionar los conflictos fiscales de las empresas.
- Realiza consultorías en derecho mercantil, fiscal, laboral, ambiental y tecnológico y ayuda a las empresas a cumplir con las normativas vigentes y a optimizar su gestión legal, así como operativa.
¿Qué es el derecho empresarial?.
Es la rama del derecho que regula las actividades de las empresas y las relaciones jurídicas derivadas de las operaciones comerciales.
Se enfoca en aspectos legales relacionados con la creación, gestión y disolución de empresas, así como en la regulación de contratos, financiamiento, derecho laboral, propiedad intelectual, derechos del consumidor y otros aspectos clave del ámbito de los negocios.
El derecho empresarial, también conocido como derecho mercantil, se define como el conjunto de normas y principios jurídicos que rigen las actividades económicas y comerciales realizadas por las empresas. Este campo del derecho busca proporcionar un marco legal que facilite el desarrollo de los negocios y garantice la seguridad jurídica en las transacciones comerciales.
Diferencias entre derecho corporativo y derecho empresarial.
Aunque a menudo se usan indistintamente, derecho corporativo y empresarial no son exactamente lo mismo.
Derecho empresarial.
Tiene un alcance más amplio y abarca todas las áreas legales que afectan a las empresas en su conjunto.
Se integra en todo tipo de organizaciones, asociaciones o negocios, colectivos o individuales.
Se ocupa del cumplimiento de leyes laborales, legislación fiscal, contratos comerciales, acuerdos entre accionistas y protección de propiedad intelectual.
Derecho corporativo.
Es una subárea del derecho empresarial que se enfoca en la formación, funcionamiento y disolución de sociedades mercantiles.
Se enfoca en entidades corporativas de mayor tamaño, públicas y privadas, y se ocupa de asuntos a nivel directivo.
Trata temas como la estructura de las corporaciones, los derechos y obligaciones de los accionistas, consejos de administración y gobernanza corporativa.
¿Qué beneficios ofrece una formación avanzada en este tema?.
Si estás involucrado en el sector de los negocios o el legal, realizar una maestría en derecho empresarial o en derecho de las empresas ofrece numerosas ventajas.
Primero, proporciona un conocimiento profundo y especializado en las áreas clave del derecho que afectan a las empresas, lo que es esencial para asesorar adecuadamente a organizaciones en un entorno cada vez más complejo y globalizado. Segundo, mejora las habilidades para resolver problemas legales y estratégicos, lo cual es crucial para la toma de decisiones informadas y eficientes en el mundo. Tercero, abre oportunidades de carrera en bufetes de abogados especializados, departamentos legales de empresas, consultoras y organismos regulatorios, aumentando la competitividad y perspectivas profesionales.
¿Qué necesitas para cursar este programa en derecho corporativo empresarial?.
- Indispensable presentar cédula profesional (personas mexicanas), título profesional y certificado total de estudios de licenciatura.
- Computadora de escritorio o portátil con conexión a internet y sistema operativo actualizado.
- Para mejor comprensión de los temas, recomendamos contar con conocimientos en derecho mercantil, fiscal y corporativo.
- Se sugiere que el estudiante tenga un nivel de inglés adecuado para la redacción de contratos, lectura y comprensión de textos.
- Acta de nacimiento.
- Llenar tu solicitud de admisión.
Programas con validez oficial.
Al acreditar este programa educativo recibes un diploma oficial por parte de Anáhuac, así como un certificado digital con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
¿Cómo es el modelo de aprendizaje de Anáhuac en línea?.
Asesoría y orientación permanentes:
Recibe retroalimentación durante todo el programa mediante una interacción constante con tus profesores.
Sesiones interactivas opcionales
Intercambia opiniones y resuelve dudas durante una sesión en vivo por módulo en diplomados en línea o una sesión en vivo por semana en carreras en línea y posgrados.
Enfoque adaptable al campo laboral
Aprende de casos reales y temas vigentes. Refuerza tu autonomía, organización y competencias digitales.
Recursos educativos selectos
Actividades y métodos creados por los expertos del programa y diseñadores instruccionales especialistas en educación virtual.
Evaluación acumulativa
Tus docentes consideran más que un examen final: retos de aprendizaje, discusiones grupales y otro tipo de entregas semanales.
Comunidad Virtual
Forma parte de la red de líderes egresados de Anáhuac.
Conoce la Universidad Anáhuac.
Más de 60 años de experiencia implementando un modelo educativo propio. Tenemos presencia en 18 países de cuatro continentes, a través de los más de 100 colegios de la Red Semper Altius, los 21 colegios Mano Amiga y la Red internacional de Universidades, que encabeza la Universidad Anáhuac con nueve campus en México y otros cuatro, ubicados en Estados Unidos, España, Chile e Italia.
La Maestría aporta a tu desarrollo laboral día a día por la amplitud de conocimientos que obtienes. Los maestros están disponibles continuamente, el trato es directo y su metodología de estudio es didáctica. Responden en la plataforma de forma ágil, sin tomar en cuenta la hora o el día
Diego Barrientos
Maestría en Derecho de las Empresas - Agosto 2019
Durante el tiempo de formación recibí acompañamiento continuo y respuestas oportunas ante mis consultas. Me gustaron las temáticas abordadas, contribuyeron a mi crecimiento profesional gracias al aprendizaje obtenido.
Casandra Osuna
Maestría en Derecho de las Empresas - Marzo 2019
Mi formación académica fue global. La trayectoria y experiencia de los docentes aportaba conocimiento en cada curso. La Maestría ha contribuido a mi desarrollo profesional y a poner en práctica lo aprendido en mi trabajo y emprender con proyectos personales; gracias a la calidad de sus programas y al prestigio y respaldo que brinda la Universidad. La calidad del servicio es muy buena, tuve acompañamiento continuo a lo largo de mi formación. Tuve la oportunidad de conocer personas de todo el país en las actividades grupales, con vasta experiencia en el plano académico y laboral abriendo mis horizontes. Estoy completamente satisfecho y la recomiendo a quienes nos están leyendo
Asurim Salazar Vega
Maestría en Derecho de las Empresas - Enero 2019