Maestría en Investigación Clínica

Contacta sin compromiso con Universidad de Guanajuato

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Raul Perez

Raul Perez

Maestría en Investigación Clínica

  • Modalidad de impartición
    La Maestría en Investigación Clínica por su contenido es impartida de manera presencial en las instalaciones de la Universidad de Guanajuato.
  • Titulación oficial
    La Maestría en Investigación Clínica es certificada oficialmente al culminar su programa.
  • Valoración del programa
    La universidad de Guanajuato ofrece este programa en el cual busca formar profesionales clínico los cuales posean un alto dominio del método científico, del diseño experimental y la bioestadística. Todo esto con el fin que los estudiantes de esta Maestría sean capaces de generar proyectos de investigación y de poderlos llevar acabo , gestionar recursos para estos proyectos y a su vez poder revisar otros proyectos o trabajos de investigación que se relacionan con la medicina y epidemiología.
  • Precio del curso
    Consultar precio.
  • Dirigido a
    Profesionales en el área o ciencias de la salud.
  • Empleabilidad
    El estatus de investigador clínico te puede llevar a gestionar grandes proyectos los cuales ademas de servirle a la sociedad pueden ser bien remunerados.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Maestría en Investigación Clínica - Presencial - Guanajuato - Guanajuato - Guanajuato

  • Objetivos del curso
    Formar profesionistas clínicos con dominio del método científico, de la bioestadística y del diseño experimental. Capaces de elaborar proyectos de investigación y de llevarlos a cabo, de gestionar recursos para sus proyectos, así como servir de revisores de proyectos o trabajos de investigación relacionados con la medicina y epidemiología.
  • Curso dirigido a
    Profesionistas con título de licenciatura en el área de ciencias de la salud.
  • Titulación
    Maestría en Investigación Clínica Programa incluido en el PNP del CONACYT.
  • Contenido
    Plan de Estudios:

    Primer semestre:
    - Metodología de la investigación
    - Administración de proyectos
    - Bioética
    - Estadística I
    - Seminario de investigación I
    - Trabajos de investigación I.

    Segundo semestre:
    - Computación aplicada
    - Diseño experimental
    - Estadística II
    - Tecnología de la investigación
    - Seminarios de investigación II
    - Trabajos de investigación II.

    Tercer semestre:
    - Farmacología clínica
    - Biología molecular
    - Seminarios de investigación III
    - Trabajos de investigación III
    - Optativa I.

    Cuarto semestre:
    - Fisiopatología molecular
    - Epidemiología química
    - Seminario de investigación IV
    - Trabajos de investigación IV
    - Optativa II.

Otra formación relacionada con investigación médica y de enfermedades

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |