Maestría en Gestión para el Desarrollo

Contacta sin compromiso con Universidad Autónoma de Chiapas

Galería de imágenes

Comentarios sobre Maestría en Gestión para el Desarrollo - Presencial - Tuxtla Gutiérrez - Chiapas

  • Contenido
    Maestría en Gestión para el Desarrollo.

    Perfil de ingreso.

    Para incorporarse como estudiante a la Maestría en Gestión para el Desarrollo es necesario contar con estudios de licenciatura en alguna disciplina de las Ciencias Económico Administrativos preferente, o en otros campos del conocimiento. Asimismo, los aspirantes a la maestría deben contar y /o cumplir con:
    • Conocimiento y habilidades relacionadas con el ámbito de la gestión de su interés, sea este: social, público o privado.
    • Actitud y valores para un liderazgo efectivo, ante el desafío que implica el manejo de los riesgos de la labor del futuro gestor como director, consultor, docente, gerente o líder de proyectos.
    • Disponibilidad de tiempo exclusivo para el programa.
    • Habilidad en el manejo de herramientas básicas de cómputo.
    Plan de estudios.

    Primer semestre
    Módulo I. básico
    • Aplicación de la Gestión
    • Gestión de operaciones
    • Gestión del factor humano
    • Gestión socialmente responsable
    • Diagnostico organizacional
    Segundo semestre
    Módulo II. Herramientas para la gestión
    • Gestión de recursos y apoyos para las organizaciones
    • Diseño de proyectos y aseguramiento de la calidad
    • Aplicación de tecnología e innovación
    • Proyectos de aseguramiento de la calidad
    Tercer semestre
    Módulo III. Gestión
    • Gestión social
    • Gestión de negocios
    • Gestión pública
    • Tesis en gestión estratégica

Otra formación relacionada con desarrollo internacional

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |