Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Contacta sin compromiso con Universidad Iberoamericana Puebla

Galería de imágenes

Comentarios sobre Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural - Presencial - Puebla Capital - Puebla

  • Objetivos del curso
    Objetivo General:



    La Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural de la Universidad Iberoamericana Puebla tiene como propósito contribuir a la formación interdisciplinaria de profesionales en gestión del patrimonio cultural para su conservación y difusión. A los egresados les tocará la tarea de gestionar, defender, difundir y promover el patrimonio cultural, tangible e intangible, especialmente de la región Golfo Centro de México, desde sus áreas de especialización, para su desarrollo y conservación.



    También pretende formar profesionales de excelencia para dar respuesta a las demandas, cada vez mayores, en la administración pública, fundaciones, instituciones culturales públicas y privadas encargadas de la gestión y preservación del patrimonio cultural.



    Objetivos Específicos

    Formar profesionales en la gestión del patrimonio cultural capaces de:



    * Planear, realizar, administrar y evaluar proyectos de las artes visuales procurando el desarrollo y la conservación del patrimonio cultural.

    * Desarrollar estrategias de promoción cultural que favorezcan el contacto de distintos públicos con el patrimonio cultural.

    * Administrar procesos de conservación y documentación del patrimonio cultural para su promoción y defensa.
  • Curso dirigido a
    Características del aspirante:

    Los aspirantes a ingresar al programa deberán contar con estudios a nivel licenciatura o equivalente. Dado el carácter multidisciplinario del programa, los aspirantes pueden provenir de diversas áreas de conocimiento: ciencias básicas (químicos, físicos, biólogos), ciencias sociales y humanidades (historiadores, filósofos, arqueólogos, antropólogos, comunicólogos), arte, diseño y arquitectura (arquitectos, diseñadores, artistas plásticos, museógrafos, restauradores, fotógrafos), así como administradores.
  • Contenido
    1er PERIODO
    - Historia de las Técnicas y Materiales
    - Historia del Patrimonio Cultural
    - Gestión del Patrimonio Cultural
    - Sociología de la Cultura

    2o PERIODO
    - Taller de Proyectos Culturales I
    - Criterios y Técnicas Preventivas de Conservación
    - Administración de Museos
    - Medios de Difusión

    3er PERIODO
    - Taller de Proyectos Culturales II
    - Almacenamiento, Embalaje y Transporte de Colecciones
    - Procuración de Fondos
    - Legislación Cultural

    4o PERIODO
    - Taller de Proyectos Culturales III
    - Optativa
    - Optativa
    - Optativa

    Materias Optativas
    - Museografía     
    - Colecciones y Coleccionismo    
    - Peritaje y Tasación    
    - Espacio Público Urbano    
    - Cultura Urbana
    Duración: 2 años       
    Créditos: 85
    tipo: semi - presencial   
    horarios:Jueves, viernes 16 a 20 y sábado 9 a 14 hrs.

Otra formación relacionada con patrimonio cultural

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |