Maestría en Educación Humanista

Contacta sin compromiso con Universidad Iberoamericana Puebla

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Pablo Nieves

Pablo Nieves

Maestría en Educación Humanista

  • Modalidad de impartición
    Se imparte bajo modalidad presencial.
  • Número de horas
    El programa está integrado por cinco periodos.
  • Titulación oficial
    Al concluir satisfactoriamente el curso, el alumno recibe el reconocimiento de Maestro en Educación Humanista.
  • Valoración del programa
    En mundo lleno de conflictos y problemas de todo tipo parece ser que el aspecto humano, sensible y émpatico está a punto de extinguirse, por eso programas de este tipo son fundamentales para no permitir que esto pase. Esta Maestría en Educación Humanista. le ayuda al estudiante a complementar su desarrollo profesional e incluso particular con profundos valores humanos, lo cual le ayudará a mejorar considerablemente su calidad de vida.
  • Precio del curso
    Consultar precio.
  • Dirigido a
    Recién egresados de licenciaturas referentes a la educación y docencia, o maestros con experiencia que quieran enfocarse en nivel medio superior o universitario, principalmente aquellos que estén conscientes de la importancia de una educación rica en valores.
  • Empleabilidad
    Podrán desempeñarse como docentes en instituciones públicas o privadas, directores o administradores de escuela, talleristas, conferencistas, investigadores o asesores en proyectos de desarrollo educativo.

Comentarios sobre Maestría en Educación Humanista - Presencial - Puebla Capital - Puebla

  • Objetivos del curso
    Formar especialistas universitarios en educación humanista a partir de un proceso personal de auto apropiación y apertura intelectual, moral y religiosa.
  • Contenido

    Características del Aspirante

    Los aspirantes a ingresar a la maestría deberán contar con las siguientes características personales:
    • Dispuesto al análisis de sus procesos personales en torno a la reflexión filosófica, ética y teológica.
    • Interés en la formación humana más allá de la educación formal.
    • Dispuesto al trabajo en grupo, con apertura al cambio y espíritu innovador.
    • Interesado por la labor educativa en algunos de sus aspectos, no necesariamente el escolar.
    • Interesado por mejorar la calidad humana de su desempeño profesional y social.

    Plan de Estudio
    • PRIMER PERIODO
      • El sujeto y la Praxis del Conocimiento
      • El sujeto y la Praxis de los Valores
      • Libertad, Sociedad e Historia
      • Experiencia Religiosa y Fundamentación de la Fe
    • SEGUNDO PERIODO
      • Conocimiento y Realidad
      • Filosofía de la Educación
      • Jesucristo, su Historia y su Tarea
    • TERCER PERIODO
      • La Justicia y El Pensamiento Social Cristiano
      • Seminario de Interdisciplina Universitaria y Pensamiento Cristiano I
    • CUARTO PERIODO
      • Seminario de Interdisciplina Universitaria y Pensamiento Cristiano II
      • Seminario Optativo
    • QUINTO PERIODO
      • Seminario Optativo
      • Opción Terminal

Otra formación relacionada con enseñanza de otros temas

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |