Maestría en Docencia para la Educación Media Superior en Filosofía

Contacta sin compromiso con UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México

Análisis de educaedu

Ignacio Gallego

Ignacio Gallego

Maestría en Docencia para la Educación Media Superior en Filosofía

  • Modalidad de impartición
    La modalidad de impartición del programa es presencial
  • Titulación oficial
    Tras cumplir con las horas estipuladas el estudiante se hará acreedor al título de en Docencia para la Educación Media Superior en Filosofía
  • Valoración del programa
    La Sala Nezahualcóyotl cuenta con una superficie de 9,500 metros cuadrados y una capacidad para 2311 espectadores, siendo una de las mejores salas del mundo en estética y acústica. El programa cuenta con 4 semestres. Se deberán conseguir 120 créditos para la titulación
  • Dirigido a
    Se dirige a licenciados en áreas afines

Comentarios sobre Maestría en Docencia para la Educación Media Superior en Filosofía - Presencial - Coyoacán - CDMX - Ciudad de México

  • Objetivos del curso
    Formar profesionales altamente calificados para ejercer la docencia en Educación Media Superior.
  • Curso dirigido a
    El candidato deberá contar con título o acta de examen profesional de una licenciatura que corresponda a alguna de las asignaturas de los planes y programas de estudio de la EMS, establecidas en las convocatorias respectivas.
  • Titulación
    Maestro en Docencia para la Educación Media Superior en Filosofía
  • Contenido
    Estructura del plan:
    Duración: cuatro semestres
    Créditos: 120

    Actividades Académicas
    Primer semestre
    - Historia, Sociedad y Educación
    - Desarrollo del Adolescente
    - Optativa Discipinaria I
    - Optativa Discipinaria II
    Segundo Semestre
    - Optativa Socio-educativa
    - Psicopedagogía de la Enseñanza y el Aprendizaje
    - Práctica Docente I
    - Didáctica de la Disciplina I
    Tercer Semestre
    - Optativa ético-educativa
    - Optativa de apoyo al desarrollo de la tesis
    - Práctica Docente II
    - Didáctica de la Disciplina II
    Cuarto Semestre
    - Integración para el trabajo de grado
    - Práctica Docente III
    - Optativa Disciplinaria III

    Filosofía
    Optativa disciplinaria I
    - Fundamentos téorico-metodológicos: teoría del conocimiento
    Optativa disciplinaria II
    - Avances y desarrollos en teoría de la justicia
    Didáctica de la disciplina I
    - Didáctica de la filosofía I
    Didáctica de la disciplina II
    - Didáctica de la filosofía II
    Optativa disciplinaria III
    - Avances y desarrollos en hermeneútica
    - Avances y desarrollos en lógica

Opiniones (1)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores (5)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno (5)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario (5)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material (5)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones (5)

Otra formación relacionada con educación media / educativa

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |