Maestría en Derecho Penal

Contacta sin compromiso con UX Universidad de Xalapa

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Pedro Fernandez

Pedro Fernandez

Maestría en Derecho Penal

  • Modalidad de impartición
    La modalidad en la que se imparte el programa es presencial.
  • Número de horas
    Esta maestria esta compuesta por 5 cuatrimestres
  • Titulación oficial
    Tras cumplir con el tiempo establecido la institución le otorgará el título correspondiente.
  • Valoración del programa
    Esta basada en formar expertos con capacidad de realizar criticas y propuestas en la resolución de problemas penal en una visión multidisiplinaria
  • Precio del curso
    Consultar Precio
  • Dirigido a
    Esta dirigido a los Licenciados en Derecho o áreas afin.
  • Empleabilidad
    Al terminar tu desarrollaras un fortalecimiento de habilidades para resolver y solucionar problemas disciplinariamente al respecto de problemas delictivos.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Maestría en Derecho Penal - Presencial - Xalapa - Veracruz

  • Objetivos del curso
    Formar expertos con capacidad para realizar críticas y propuestas en la resolución de la problemática penal actual desde una visión multidisciplinaria, así como, capacidad de gestión del proceso penal, con actitudes de responsabilidad, honestidad y objetividad.
  • Curso dirigido a
    Licenciados en derecho y áreas afines Interesados en la investigación jurídico-penal
  • Titulación
    Maestría en Derecho Penal Certificada por PET Programa de Egresados Titulados
  • Contenido
    PLAN DE ESTUDIOS

    Primer Cuatrimestre

        - Análisis de la ley y las sanciones penales
        - Análisis criminológico de los sujetos del delito
        - La Criminalística en la investigación del hecho delictivo
        - Vinculación del derecho civil con el derecho penal
     
    Segundo Cuatrimestre

        - Análisis del delito y sus implicaciones probatorias
        - Interpretación de las políticas de seguridad pública en México
        - Fundamentos médico forenses aplicables al procedimiento penal
        - Control administrativo del procedimiento penal

    Tercer Cuatrimestre

        - Análisis crítico del derecho penal en la globalización
        - Análisis crítico de los paradigmas criminológicos contemporáneo
        - Análisis lógico-jurídico del hecho criminal
     
    Cuarto Cuatrimestre

        - Análisis crítico de la criminalidad financiera, económica y empresarial
        - Análisis crítico de la seguridad ciudadana y las víctimas del sistema penal
        - Seminario: solución de casos

    Quinto Cuatrimestre

        - Seminario: diseño de proyectos para afrontar las nuevas formas de criminalidad
        - Seminario de investigación

Otra formación relacionada con derecho

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |