Maestría en Derecho Fiscal.
REGISTRO FEDERAL: 612503
REGISTRO ESTATAL: PSU - 63/2014
PSU - 63/2014
Duración de la Maestría:
1 año, 4 meses (4 cuatrimestres)
Objetivo General.
Promover en los alumnos la capacidad para robustecer la profesionalización y aprendizaje en el campo del Derecho Fiscal. La intención es que puedan atender problemas de relevancia social, derivados de la relación jurídica con los sectores público y privado en materia de contribuciones. Asimismo, se enfocarán las relaciones entre el Derecho Fiscal y la justicia para contribuir al desarrollo armónico de la sociedad del estado y el país estando a la vanguardia y modernización que la justica del trabajo demande.
Perfil del Egresado.
Desenvuélvete en los ejercicios eficientes de acciones y defensas propias de su materia, ante las autoridades de dicha rama, al conocer las implicaciones de las disposiciones legislativas y administrativas, sus alcances y correcta aplicación. De igual forma Asesora de forma independiente sobre Materia Fiscal.
Perfil del Estudiante.
Desenvuélvete en los ejercicios eficientes de acciones y defensas propias de su materia, ante las autoridades de dicha rama, al conocer las implicaciones de las disposiciones legislativas y administrativas, sus alcances y correcta aplicación. De igual forma Asesora de forma independiente sobre Materia Fiscal.
Plan de Estudios.
Primer Cuatrimestre:
- Investigación Jurídica.
- Teoría de las Contribuciones.
- La Empresa y las Contribuciones I.
Segundo Cuatrimestre:
- La Empresa y las Contribuciones II.
- Federalismo y Sistema Nacional de Coordinación Fiscal.
- Las Relaciones Internacionales y las Contribuciones.
- Las Contribuciones sobre los Bienes Patrimoniales.
Tercer Cuatrimestre:
- La Empresa y las Contribuciones III.
- Las Personas Físicas y las Contribuciones.
- Sistema de Impartición de Justicia Fiscal.
- Derecho Penal y Fiscal.
Cuarto Cuatrimestre:
- Metodología para la Enseñanza del Derecho Fiscal.
- Amparo Administrativo.
- Recurso del Amparo.
- Seminario de Tesis.
Requisítos de inscripción.
• Acta de Nacimiento (del 2010 a la fecha)
Original.
• Copia ambos lados del INE.
• Comprobante de Domicilio.
• Cédula de Licenciatura (Copia ambos lados).
En caso de no contar con Cédula de Licenciatura deberá proporcionar los
siguientes documentos en original:
• Certificado de terminación de estudios Licenciatura.
• Acta de Examen Profesional.
• Título Profesional .
Si obtendrá el Título de la Licenciatura con el 50% de estudios de la Maestría deberá presentar:
• Acta de nacimiento (de 2010 a la fecha) Original.
• Copia por ambos lados del INE.
• Certificado de terminación de estudios de licenciatura.
• Constancia por parte de la Institución de procedencia que avale que le fue aceptada la opción del 50% de créditos de posgrado como opción de titulación de Licenciatura.