Maestría en Derecho Constitucional y Amparo con formación en Derechos Humanos - En línea

  • Centro:
  • Método:
  • Tipo:
  • Precio:
    pago mensual de mx$ 3,000
  • Comentarios:
    Inscripción: $ 3,000.00
    Colegiatura: $ 3,000.00

    REQUISITOS:
    1.- Acta de nacimiento actualizada.
    2.- Certificado de licenciatura.
    3.- Acta de examen profesional.
    4.- Título y cédula.
    5.- INE y comprobante de domicilio.
  • Solicita información
Contacta sin compromiso con Universidad CEUSS

Galería de imágenes

Comentarios sobre Maestría en Derecho Constitucional y Amparo con formación en Derechos Humanos - Online

  • Contenido
    Maestría en Derecho Constitucional y Amparo con formación en Derechos Humanos.


    REGISTRO FEDERAL: 664505
    REGISTRO ESTATAL: PSU - 66/2014
    PSU - 66/2014

    Duración de la Maestría:
    1 año, 4 meses (4 cuatrimestres)


    Objetivo General.
    La Maestría en Derecho Constitucional y Amparo con formación en Derechos Humanos tiene como objetivo fundamental formar profesionales que desarrollen propuestas innovadoras y socialmente responsables para la solución de los problemas jurídicos de índole procesal constitucional así como velar por la observancia de los derechos humanos.
    Proponer adecuaciones y reformas a los ordenamientos constitucionales y a los juicios de amparo vigentes encaminadas a promover la justicia y equidad.
    Representar en litigios a personas en procesos judiciales, considerando aspectos humanos y respeto a las garantías individuales. Con valores, actitudes, destrezas, habilidades y conocimientos íntegros que le permitan desde el principio de su proceso formativo convertirse en colaboradores de instituciones públicas o privadas, mediante una preparación académica teórica-práctica, logrando así un crecimiento próspero con ética profesional, responsabilidad social, sustentabilidad y competitividad tanto nacional como internacionalmente.

    Perfil del Egresado.
    Obtén el estudio, difusión e investigación de los derechos humanos así como las garantías individuales en todas las áreas que comprometen la formación académica y profesional en todos los niveles, sobre todo en los de especialización en todas las áreas jurídicas constitucionales.
    Sé un promotor de la cultura jurídica en Derechos Humanos que nuestro país en la actualidad demanda y por ende, elimina el rezago en la comprensión, de los mismos, por parte de la sociedad.

    Perfil del Estudiante.

    La Maestría en Derecho Constitucional y Amparo con formación en Derechos Humanos tiene como objetivo fundamental formar profesionales que desarrollen propuestas innovadoras y socialmente responsables para la solución de los problemas jurídicos de índole procesal constitucional así como velar por la observancia de los derechos humanos. Proponer adecuaciones y reformas a los ordenamientos constitucionales y a los juicios de amparo vigentes encaminadas a promover la justicia y equidad. 


    Plan de Estudios.

    Primer Cuatrimestre:
    - Estado de Derecho y la Constitución
    - Investigación Jurídica.
    - División de Poderes.

    Segundo Cuatrimestre:
    - Derecho Procesal Constitucional.
    - Teoría General de la Constitución.
    - Los Sujetos en el Amparo Improcedencia, Sobreseimiento y  Suspención.
    - Juicio de Amparo.

    Tercer Cuatrimestre:
    - Amparo Procesal.
    - Amparo Administrativo.
    - Amparo Penal.
    - Recursos en el Amparo

    Cuarto Cuatrimestre:
    - Metodología para la enseñanza del Derecho Constitucional.
    - Derechos Fundamentales e Instrumentos Internacionales de Protección.
    - Aspectos Jurídicos de los Derechos Humanos.
    - Seminario de Tesis.


    Requisítos de inscripción.

    • Acta de Nacimiento (del 2010 a la fecha) Original.
    • Copia ambos lados del INE.
    • Comprobante de Domicilio.
    • Cédula de Licenciatura (Copia ambos lados).
    En caso de no contar con Cédula de Licenciatura deberá proporcionar los
    siguientes documentos en original:
    • Certificado de terminación de estudios Licenciatura.
    • Acta de Examen Profesional.
    • Título Profesional .
    Si obtendrá el Título de la Licenciatura con el 50% de estudios de la Maestría deberá presentar:
    • Acta de nacimiento (de 2010 a la fecha) Original.
    • Copia por ambos lados del INE.
    • Certificado de terminación de estudios de licenciatura.
    • Constancia por parte de la Institución de procedencia que avale que le fue aceptada la opción del 50% de créditos de posgrado como opción de titulación de Licenciatura

Otra formación relacionada con derecho

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |