Maestría en Ciencias Químicas

Contacta sin compromiso con Universidad de Guanajuato

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Raul Perez

Raul Perez

Maestría en Ciencias Químicas

  • Modalidad de impartición
    La Maestría en Ciencias (Química) se imparte de manera presencial en las instalaciones de la Universidad de Guanajuato.
  • Titulación oficial
    La culminar la Maestría en Ciencias (Química) obtendrás un titulo oficial.
  • Valoración del programa
    Instruir Maestros en Ciencias en el campo especifico de la Química con un nivel de excelencia, los cuales sean capaces de desarrollar un fuerte investigación científica independiente y por medio de su arduo trabajo contribuyan al desarrollo del país, y sus instituciones las cuales soportan todas las acciones que se llevan acabo en México.
  • Precio del curso
    Consultar precio.
  • Dirigido a
    Profesionales que acrediten licenciaturas en áreas a fines y que hayan obtenido muy buenos resultados.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Maestría en Ciencias Químicas - Presencial - Guanajuato - Guanajuato - Guanajuato

  • Objetivos del curso
    Formar maestros en Ciencias en el área de la Química con un nivel de excelencia, capaces de desarrollar investigación científica independiente y de contribuir al desarrollo del país, la región y de sus instituciones.
  • Curso dirigido a
    Profesionistas con título de licenciatura en áreas afines o con formación en estudios cuantitativos con un promedio general mínimo de 8.0 o equivalente.
  • Titulación
    Maestría en Ciencias (Química)
  • Contenido
    Plan de estudios:
    Para optar por el grado de Maestro en Ciencias (Química), el plan de estudios comprende 13 materias donde 9 son teóricas sumando un total de 152 créditos, es decir, se cursan las materias de los cuatro primeros semestres.

    El plan de estudios está estructurado por módulos.

    Primer semestre:
    - Matemáticas
    - Fisicoquímica
    - Estructura Electrónica de las Moléculas
    - Seminario de la Investigación Científica.

    Segundo Semestre:
    - Tres asignaturas (del módulo de especialización)
    - Trabajo de Investigación.

    Tercer Semestre:
    - Tres asignaturas (del módulo personalizado)
    - Trabajo de Investigación.

    Cuarto Semestre:
    - Trabajo de Investigación.

    Duración del programa:
    Maestría: cuatro semestres.

     En virtud de que estos programas pertenecen al Padrón Nacional de Posgrados (PNP) del CONACYT, los aspirantes tienen la posibilidad de obtener una beca que cubre su manutención y servicio médico. El Doctorado es un programa reconocido por sus parámetros de calidad que lo hacen “Competente a Nivel Internacional”.

Opiniones (1)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores (5)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno (5)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario (5)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material (5)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones (5)

Titulado
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Excelente Maestría, buenísimas investigaciones, excelentes catedráticos.

Gonzalo Araiza

Maestría en Ciencias Químicas - Enero 2012

¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Otra formación relacionada con química

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |