Maestría en Ciencias en Producción Animal con Acentuación en Mejoramiento Animal

Contacta sin compromiso con UANL - Universidad Autónoma de Nuevo León

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Ignacio Gallego

Ignacio Gallego

Maestría en Ciencias en Producción Animal con Acentuación en Mejoramiento Animal

  • Modalidad de impartición
    El programa ofrecido por el centro se imparte de manera presencial
  • Titulación oficial
    Una vez concluida la maestría se otorgará el titulo de Maestro en Ciencias en Producción Animal con Acentuación en Mejoramiento Animal
  • Valoración del programa
    Acerca de la Universidad Autónoma de Nuevo León: El Centro de Exposiciones Agropecuarias es quién se encarga de la difusión de conocimientos a la comunidad nacional e internacional sobre la producción pecuaria a través de exposiciones sobre la materia. La Maestría en Ciencias en Producción Animal con Acentuación en Mejoramiento Animal se propone formar profesionales competentes en la producción pecuaria y su resolución de conflictos y para aquello considera que algunas de las asignaturas obligatorias para estudiar son nutrición animal y manejo de pastizales.
  • Dirigido a
    La Maestría en Ciencias en Producción Animal con Acentuación en Mejoramiento Animal se dirige a profesionales del área con interes de seguir profundizando en la materia para el beneficio de un mejor provecho en la producción pecuaria.
  • Empleabilidad
    El egresado de la Maestría en Ciencias en Producción Animal con Acentuación en Mejoramiento Animal podrá trabajar en campos de investigación o como docente sobre la producción pecuaria.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Maestría en Ciencias en Producción Animal con Acentuación en Mejoramiento Animal - Presencial - San Nicolás De Los Garza - Nuevo León

  • Objetivos del curso
    Formación de profesores universitarios, investigadores y profesionales que participen en la evolución científica técnica, económica y social de las instituciones relacionadas con el sector pecuario, contribuyendo en tal forma a estimular el desarrollo nacional. Investigar la estructura, funcionamiento y desarrollo de los recursos nacionales involucrados en la producción pecuaria del Noreste de México, con el fin de integrar los sistemas de producción adecuados y preparar el elemento humano que investigue y dirija su ejecución
  • Curso dirigido a
    Licenciados egresados en el área con un promedio de 80, y con experiencia profesional de 6 meses como mínimo
  • Titulación
    Maestría en Ciencias en Producción Animal con Acentuación en Mejoramiento Animal
  • Contenido
    PLAN DE MATERIAS

    ASIGNATURAS OBLIGATORIAS

    - Bioquímica            
    - Fisiología Animal
    - Métodos Estadísticos            
    - Nutrición Animal
    - Diseños Experimentales            
    - Mejoramiento Animal I
    - Seminario            
    - Manejo de Pastizales
    - Problema Especial de Investigación
    - Investigación (Tesis)

    ASIGNATURAS OPTATIVAS (Para seleccionar 2 o 3)

    MEJORAMIENTO ANIMAL
    - Mejoramiento Animal II    
    - Genética Cuantitativa

Otra formación relacionada con ciencias agrícolas

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |