Maestría en Ciencias en Ingeniería Industrial

Contacta sin compromiso con Instituto Tecnológico de Orizaba

Análisis de educaedu

Pablo Nieves

Pablo Nieves

Maestría en Ciencias en Ingeniería Industrial

  • Modalidad de impartición
    La Maestría en Ciencias en Ingeniería Industrial se imparte de manera presencial
  • Número de horas
    La maestría tiene una duracion de 4 semestres
  • Titulación oficial
    Master en Ciencias en Ingeniería Industrial
  • Valoración del programa
    La Maestría en Ciencias en Ingeniería Industrial forma profesionales que profundizan en los conocimientos que adquieren y aplican su creatividad a nuevos problemas logrando una capacidad de trabajo y concentración superior al promedio. El Instituto Tecnológico de Orizaba da origen a los posgrados que el entorno social y productivo demandan con un gran nivel de capacitación de sus egresados.
  • Dirigido a
    Ingenieros Industriales, Ingenieros en Sistemas y otras ramas de la Ingeniería afines.
  • Empleabilidad
    El egresado puede mejorar la productividad en las organizaciones, mejorar sistemas y procedimientos para la toma de decisiones, dirigir grupos multidisciplinarios, administrar proyectos, asesoría y consultoría, investigación y desarrollo tecnológico para la mejora de los sistemas.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Maestría en Ciencias en Ingeniería Industrial - Presencial - Orizaba - Veracruz

  • Objetivos del curso
    Preparar a los participantes en el programa de maestría para que sean capaces de: - Diseñar e implantar sistemas que mejoren la productividad en las organizaciones. - Diseñar, implantar y mejorar sistemas y procedimientos para la toma de decisiones. - Diseñar e implantar sistemas para mejorar la calidad en las organizaciones. - Dirigir grupos multidisciplinarios que busquen el mejoramientode actividades productivas. - Participar en la formulación, evaluacióny administración deproyectos - Realizar actividades de asesoría y consultoría. - Desarrollar en actividades de excelencia académica. - Participar en la investigación y desarrollo tecnológico para mejorar los sistemas productivos
  • Curso dirigido a
    Los candidatos de este programa de maestría tienen en gran medida las siguientes características personales y de preparación: - Concluyeron exitosamente una licenciatura de tipo cuantitativo. afín al área - Su inquietud intelectual les pide profundizar en los conocimientos que adquieren y aplicar su creatividad a nuevos problemas. - Tienen una capacidad de trabajo y de concentración superior al promedio. - Saben trabajar en equipo. - Se fijan metas ambiciosas y tienen la autodisciplina necesaria para alcanzarlas. - Tienen experiencia en resolver problemas reales usando sus conocimientos profesionales. - Pueden leer textos técnicos en inglés con fluidez. - Son capaces de redactar documentos formales (reportes, tesis) y de expresarse adecuadamente en público. - Tienen familiaridad con el uso de computadoras personales.
  • Contenido
    Asignaturas     
      
    - Administración de los sistemas de producción    
    - Estadística I    
    - Investigación de operaciones    
    - Sistemas de calidad    
    - Optativas    
    - Seminarios de investigación    
    - Tesis    
     
    MÓDULO DE CALIDAD

    - Sistemas de calidad II
    - Tópicos de ingeniería de calidad 
    - Sistemas de calidad III
    - Temas selectos de calidad   
    - Sistemas de manufactura
    - Diseño de experimentos                   
    - Análisis económico     
    - Estudio del trabajo
    - Simulación
       
    Tópicos selectos de Estadística
    MODULO  MANUFACTURA                     

    - Sistemas de manufactura
    - Manufactura integrada por computadora         
    - Ingeniería de desarrollo 
    - Planeación y diseño de instalaciones              
    - Temas selectos de manufactura                     
    - Higiene y seguridad industrial
    - Control numérico
    - Diseño y manufactura asistido por computadora
    - Análisis económico     
    - Estudio del trabajo
    - Simulación
    - Tópicos selectos de Estadística
    - Sistemas de calidad III
    - Temas selectos de calidad
      
    MODULO  ANALISIS DE  DECISIONES            

    - Análisis de decisiones I        
    - Medición y análisis de la incertidumbre      
    - Análisis de objetivos y preferencias            
    - Análisis de conflictos y negociaciones        
    - Consultoría en análisis de decisiones         
    - Sistemas expertos                                       
    - Análisis económico      
    - Estudio del trabajo
    - Simulación 
    - Tópicos selectos de Estadística
    - Sistemas de calidad III
    - Temas selectos de calidad      

Otra formación relacionada con ingeniería industrial

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |