Maestría en Ciencias del Agua

Contacta sin compromiso con Universidad de Guanajuato

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Raul Perez

Raul Perez

Maestría en Ciencias del Agua

  • Modalidad de impartición
    La Maestría en Ciencias del Agua ser realiza de manera presencial en la Universidad de Guanajuato.
  • Titulación oficial
    Al terminar la Maestría en Ciencias del Agua la Universidad de Guanajuato
  • Valoración del programa
    Esta Maestría tiene como fin implantar conocimientos teórico-prácticos y las herramientas y técnicas para que , por medio de la investigación y desarrollo de proyectos , propongan soluciones a la problemática relacionada con la calidad, preservación, explotación, saneamiento y manejo del agua. También que puedan tener una actitud y valores necesarios para la consecuente enseñanza y la promoción de la cultura para el cuidado de este recurso.
  • Precio del curso
    Consultar precio.
  • Dirigido a
    Profesionales que acrediten tener títulos en licenciaturas en las áreas de ingeniería o de ciencias naturales y exactas.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Maestría en Ciencias del Agua - Presencial - Guanajuato - Guanajuato - Guanajuato

  • Objetivos del curso
    Formar recursos humanos con los conocimientos teórico-prácticos y las técnicas y herramientas de vanguardia para que, a través de la investigación y desarrollo de proyectos, propongan soluciones a la problemática relacionada con la calidad, explotación, preservación, saneamiento y manejo del agua. Que además tengan las actitudes y valores necesarios para la enseñanza y la promoción de la cultura para el cuidado de este recurso.
  • Curso dirigido a
    Profesionistas con título de licenciatura en el área de ingeniería, o de ciencias naturales y exactas
  • Titulación
    Maestría en Ciencias del Agua
  • Contenido
    Plan de Estudios
    El plan de estudios es semestral, estructurado en 4 semestres. En total consta de 12 asignaturas (10 obligatorias, 68 créditos y dos optativas, 12 créditos).

    Asignaturas Obligatorias:
    - Contaminación y Tratamiento de Aguas.
    - Agua Superficial y Subterránea.
    - Uso Eficiente del Agua.
    - Cultura y Legislación del Agua.
    - Plantas de Tratamiento de Aguas Municipales.
    - Metodología de la Investigación
    - Gestión Integral del Agua.
    - Formulación y Evaluación de Proyectos de Desarrollo.
    - Proyecto de Investigación I. • Proyecto de Investigación II.

    Asignaturas Optativas:
    - Ingeniería de Agua Subterránea.
    - Perforaciones y Sondeos.
    - Mejora del Rendimiento Hidráulico en Redes.
    - Diseño y Operación de Sistemas de Agua.
    - Plantas de Tratamiento de Aguas Industriales.
    - Plantas Potabilizadoras.
    - Métodos y Técnicas de Riego.
    - Ingeniería del Riego Presurizado.
    - Tema Selecto de Agua Subterránea.
    - Tema Selecto de Hidráulica Urbana.
    - Tema Selecto de Tratamiento de Agua.
    - Tema Selecto de Uso Eficiente del Agua en Agricultura.
    - Didáctica.

    Duración del Programa:
    Dos años.

Otra formación relacionada con gestión del agua

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |