Curso dirigido a
Egresados de bachillerato interesados en desarrollarse profesionalmente en: - Las Secretarías del gobierno federal, en sus Direcciones de Asuntos Internacionales. Como miembro del Servicio Exterior Mexicano podrás desempeñarte profesionalmente en la Secretaría de Relaciones Exteriores o en las representaciones diplomáticas y consulares que tiene México en otros países. - Los gobiernos estatales y los de las grandes ciudades requieren internacionalistas que les permitan diseñar programas y establecer convenios de cooperación internacional. - La Comisión de Relaciones Exteriores tanto del Senado como de la Cámara de Diputados, se necesitan especialistas en asuntos internacionales, dada su creciente participación en la política exterior. A su vez, los partidos políticos tienen una mayor vinculación con partidos del extranjero de ideologías afines. - Organizaciones no gubernamentales que tienen una proyección internacional en asuntos tales como medio ambiente y migración, realizando actividades como gestión de recursos, capacitación, coordinación de programas, análisis de entorno y coyuntura, realización de proyectos internacionales, etc. - El sector privado, en la administración y logística de importaciones y exportaciones, atención a clientes, promoción comercial, investigación de mercados, asesoría, etc. - Medios de comunicación, se requieren estudiosos de la realidad internacional en areas de radio, televisión y prensa escrita. - El sector académico en el área de planeación, investigación y docencia, en instituciones de enseñanza superior y centros de investigación.
Me gusta
La Licenciatura en Relaciones Internacionales me ha gustado mucho por su gran estructura y la organización académica.
Maty Fall
Licenciatura en Relaciones Internacionales - Noviembre 2011
Muy buena
El plan de estudios es muy interesante, los profesores forman profesionales de una manera excelente
Paola Rmírez
Licenciatura en Relaciones Internacionales - Octubre 2011