Licenciatura de Química en Alimentos

Contacta sin compromiso con Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Análisis de educaedu

Pablo Nieves

Pablo Nieves

Licenciatura de Química en Alimentos

  • Modalidad de impartición
    La Licenciatura en Química en Alimentos se imparte de modo Presencial.
  • Número de horas
    La duración de esta Licenciatura es de nueve semestres.
  • Titulación oficial
    La UAEH cuenta con la certificación oficial por parte de la Secretaría de Educación Pública.
  • Valoración del programa
    El objetivo de esta Licenciaura es la formación de profesionales del sector alimenticio con conocimientos y habilidades básicos àra la creación, diseño y aplicación de la tecnología de los Alimentos incidiendo en la prestación de bienes y servicios con compromiso social, tecnológico e industrial.
  • Precio del curso
    Consultar precio.
  • Dirigido a
    Esta Licenciatura está dirigida a aquellos egresado de bachillerato de áreas químicas, biológicas y de la salud interesados en el proceso químico de elaboración de alimentos así como en el proceso de control de calidad.
  • Empleabilidad
    El campo laboral del egresado de esta licenciatura, abarca dentro del sector industrial alimenticio, dentro de la producción, elaboración, diseño, control de calidad y control salubre de alimentos a nivel nacional e internacional.

Comentarios sobre Licenciatura de Química en Alimentos - Presencial - Pachuca - Hidalgo

  • Objetivos del curso
    Es un profesional relacionado con el estudio de la composición y propiedades de los
    alimentos, así como con los cambios que estos experimentan durante su manejo,
    procesamiento y almacenamiento.
    Participa en forma directa en la solución de los problemas de la industria alimentaria, realiza el
    control de calidad de la materia prima y de los productos terminados, selecciona en función
    de calidad y costo las materias primas empleadas para el procesamiento de
    alimentos.
    Participa en la investigación para el mejoramiento de la calidad de los productos existentes y
    la creación de nuevos alimentos para aumentar su diversidad, asesora a la industria
    alimentaria en aspectos de nutrición, inocuidad y calidad de los alimentos, participa en
    equipos multidisciplinarios para el establecimiento y verificación de normas y medidas legales
    relacionadas con los alimentos.
  • Curso dirigido a
    La prestación se puede llevar a cabo en cualquiera de los periodos siguientes: Enero-junio y/o
    julio-diciembre. Puede realizarse del 7º semestre en adelante, y la tramitación deberá
    efectuarse en la Dirección de Servicio Social de la UAEH.
  • Titulación
    LICENCIATURA EN QUÍMICA EN ALIMENTOS
  • Contenido
    PRIMER SEMESTRE
    Cálculo Diferencial e Integral
    Algebra Lineal
    Física I
    Química General
    Inglés I
    Computación I
    SEGUNDO SEMESTRE
    Ecuaciones Diferenciales
    Física II
    Metodología de la Investigación I
    Química Inorgánica
    Inglés II
    Computación II
    TERCER SEMESTRE
    Biología Celular y Molecular
    Metodología de la Investigación II
    Fisicoquímica I
    Química Orgánica I
    Química Analítica I
    Inglés III
    CUARTO SEMESTRE
    Microbiología General
    Probabilidad y Estadística
    Fisicoquímica II
    Química Orgánica II
    Química Analítica II
    Inglés IV
    QUINTO SEMESTRE
    Microbiología de Alimentos
    Operaciones Unitarias Alimentarias
    Diseño de Experimentos
    Química Orgánica III
    Química Análitica III
    Inglés V SEXTO SEMESTRE
    Toxicología de Alimentos
    Análisis Sensorial
    Control de Calidad
    Bioquímica I
    Biotecnología
    Inglés VI
    SÉPTIMO SEMESTRE
    Ciencia de Lácteos
    Análisis de Alimentos
    Nutrición
    Química de Alimentos I
    Bioquímica II
    Sociología
    OCTAVO SEMESTRE
    Ciencia de Frutas y Hortalizas
    Optativa I
    Ciencia de Cárnicos
    Seminario de Investigación
    Química de Alimentos II
    NOVENO SEMESTRE
    Productos de Confitería
    Optativa II
    Optativa III
    Desarrollo de Alimentos
    Legislación Alimentaria
    Materias Optativas
    Sanidad
    Enología
    Malta y Cerveza
    Cereales
    Grasas y Aceites

Otra formación relacionada con química

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |