Licenciatura en Psicología Humanista con Acentuación en Evaluación y Psicoterapia

Contacta sin compromiso con Instituto Humanista de Sinaloa

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Pablo Nieves

Pablo Nieves

Licenciatura en Psicología Humanista con Acentuación en Evaluación y Psicoterapia

  • Modalidad de impartición
    Esta Licenciatura se dicta tanto en forma presencial como semi-presencial.
  • Número de horas
    La duración del programa es de 8 semestres.
  • Titulación oficial
    Finalizando tus estudios serás acreedor al título de Licenciado en Psicología Humanista con acentuación en Evaluación y Psicoterapia.
  • Valoración del programa
    La Licenciatura en Psicología Humanista con acentuación en Evaluación y Psicoterapia genera psicólogos humanistas que lleven a cabo la teoría aprendida a lo largo de la licenciatura y promuevan activamente la salud mental de las personas en cualquier contexto social y cultual. Los egresados podrán manejar intervenciones de psicodiagnóstico y facilitar intervenciones psicoterapéuticas a nivel individual y a nivel de grupos, además de trabajar con parejas bajo el método humanista.
  • Precio del curso
    Consulta precio.
  • Dirigido a
    La Licenciatura en Psicología Humanista va direccionada a estudiantes con estudios de preparatoria concluidos.
  • Empleabilidad
    Un Psicólogo normalmente trabaja en hospitales, clínicas de salud públicas y privadas o en su propio consultorio.

Comentarios sobre Licenciatura en Psicología Humanista con Acentuación en Evaluación y Psicoterapia - Presencial - Culiacán - Sinaloa

  • Contenido
    Licenciatura en Psicología Humanista con Acentuación en Evaluación y Psicoterapia.


    Modalidad de impartición: Presencial y semi-presencial

    Objetivo del curso.

    Formar psicólogos humanistas capaces de generar estrategias orientadas a promover el bienestar de las personas, realizar psicodiagnósticos y facilitar intervenciones psicoterapéuticas individuales, de pareja o de grupos, desde una sólida visión humanista.

    ¿A quién va dirigido?

    Egresados de bachillerato en cualquiera de sus modalidades, profesores normalistas de nivel técnico y profesionistas de diferentes áreas interesados en este campo del conocimiento.

    Requisitos de admisión.

    • Entrevista individual.
    • Llenar solicitud de inscripción
    • Certificado de estudios (original y 2 copias).
    • Acta de nacimiento, (original y 2 copias).
    • Certificado médico de una institución pública.
    • 6 fotografías tamaño infantil blanco y negro con ropa clara, no instantáneas.
    • Copia de la credencial del IFE.
    • Copia de la CURP.
    • Copia de comprobante de domicilio.
    • Cuenta de correo electrónico activa.
    • Pago de inscripción.


    Plan de estudios.

    Este plan de estudios de Licenciatura en Psicología Humanista con acentuación en Evaluación y Psicoterapia  esta formulado en tres grandes ejes: Fundamentos de Psicología, Evaluación y Psicoterapia y Metodológico.
     
    Primer semestre
    • Visión humanista existencial de la psicología
    • Introducción a la  psicología
    • Neuroanatomía y neurofisiología
    • Corrientes psicológicas
    • Identidad y autoestima
    • Taller de lectura y redacción
     
    Segundo  semestre
    • Sensopercepción
    • Pensamiento y lenguaje
    • Motivación y emoción
    • Atención y memoria
    • Teoría de la comunicación humana
    • Comunicación y programación neurolingüística
    • Investigación documental
     
    Tercer  semestre
    • Psicología del aprendizaje
    • Psicología del niño y adolescente
    • Entrevista psicológica
    • Inteligencia
    • Creatividad
    • Estadística inferencial en psicología
     
    Cuarto  semestre
    • Enfoques en psicoterapia humanista
    • Psicología de la educación y de la instrucción
    • Habilidades del terapeuta
    • Teoría y práctica del trabajo grupal
    • Violencia familiar y perspectiva de género
    • Estadística Inferencial en psicología
     
    Quinto semestre
    • Psicoterapia Gestalt
    • Teoría de la personalidad
    • Psicología del adulto y del anciano
    • Evaluación del desarrollo
    • Sexo,  intimidad y amor
    • Metodología de investigación cualitativa
     
    Sexto semestre
    • Psicología de la anormalidad: infancia y adolescencia
    • Educación especial
    • Evaluación de la inteligencia
    • Asuntos inconclusos
    • Valores, persona y sociedad
    • Metodología de investigación cualitativa
     
    Séptimo semestre
    • Psicología de la anormalidad: adulto y anciano
    • Psicofarmacología y dependencia
    • Psicología clínica
    • Intervención psicoterapéutica
    • Evaluación de la personalidad
    • Pareja y familia
    • Seminario de trabajo de investigación
     
    Octavo semestre
    • Psicología social y comunitaria
    • Psicología de la organización
    • Supervisión psicoterapéutica
    • Estrategias para el desarrollo de carrera
    • Sentido de vida
    • Ética profesional

    Duración: 8 semestres


    Validez del programa:
     
    • Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE).
    • Opinión Técnico-Académica del Comité Estatal Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CEIFRHS).
    • Registro en la Dirección General de Profesiones de la SEP federal.
     

Opiniones (1)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores (2)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno (2)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario (2)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material (2)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones (2)

Otra formación relacionada con psicología

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |