Carrera en Ingeniería Mecatrónica

Contacta sin compromiso con CETYS Universidad

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Pablo Nieves

Pablo Nieves

Carrera en Ingeniería Mecatrónica

  • Modalidad de impartición
    Presencial.
  • Número de horas
    Se cursan 42 asignaturas a lo largo de 8 semestres.
  • Titulación oficial
    Titulación al cumplir con el total de cursos señalados en el plan de estudios.
  • Valoración del programa
    Cuenta con la acreditación CACEI.
  • Dirigido a
    Personas cn habilidades en ciencias exactas, tecnología, mejora en la fabricación de procesos de fabricación, interés por dispositivos mecánicos.
  • Empleabilidad
    Ejecución de maquinaria electrónica, creación de software especializado, generar interfases hombre-máquina y máquina-máquina.

Comentarios sobre Carrera en Ingeniería Mecatrónica - Presencial - Mexicali - Baja California

  • Contenido
    Carrera en Ingeniería Mecatrónica.

    Disponible en: Mexicali, Tijuana y Ensenada
    Duracion: 8 semestres Programa: semestral
    Modalidad: Presencial


    Automatización y robótica en tus manos
    Como Ingeniero Mecatrónico podrás soluciona problemas a través del diseño, construcción e integración de máquinas y de sistemas automáticos que permitan optimizar procesos de fabricación, automatización y de robótica industrial para el sector industrial, comercial o de servicios.


    Perfil de Ingreso.

    Como aspirante de Ingeniería Mecatrónica, deberás tener interés por:
    • Matemáticas.
    • Física.
    • Química.
    • Tecnologías de la información.


    Perfil de Egreso.

    Al egresar de Ingeniería Mecatrónica serás un profesionista con habilidades para:
    • Solucionar problemas,  a través del diseño, construcción e integración de máquinas y sistemas automáticos que permitan optimizar procesos de fabricación, automatización y robótica industrial, para el sector industrial, comercial o de servicios.

    Campo Laboral.

    Como Ingeniero Mecatrónico puedes desempeñarte profesionalmente en:  
    • Automatización de dispositivos y procesos
    • Diseño de máquinas
    • Investigación
    • Consultoría y gestión de proyectos


    Como Ingeniero Mecatrónico tendrás la capacidad para solucionar problemas; a través del diseño, construcción e integración de máquinas y sistemas automáticos que permitan optimizar procesos de fabricación, automatización y robótica industrial, para el sector industrial, comercial o de servicios.


    PLAN DE ESTUDIOS

    1.° SEMESTRE
    • Ser humano como proyecto
    • Introducción a la ingeniería
    • Métodos de programación
    • Cálculo diferencial
    • Química para ingeniería


    2.° SEMESTRE
    • Comunicación efectiva
    • Optativa de formación integral: bloque I
    • Materiales para ingeniería
    • Cálculo integral
    • Dibujo para ingeniería I
    • Estática


    3.° SEMESTRE
    • Optativa de formación
     integral: bloque II
    • Electrónica digital
    • Ecuaciones diferenciales
    • Probabilidad y estadística
    • Dinámica
    • Manufactura de materiales


    4.° SEMESTRE
    • Investigación científica
    • Lenguaje de programación
     orientado a objetos
    • Métodos numéricos
    • Electricidad y magnetismo
    • Cálculo multivariable
    • Mecánica de materiales


    5.° SEMESTRE
    • Optativa de formación
     integral: bloque III
    • Modelación matemática de sistemas
    • Circuitos Eléctricos
    • Dinámica de mecanismos
    • Manufactura por computadora
    • Optativa I


    6.° SEMESTRE
    • Optativa de formación
     integral: bloque IV
    • Ingeniería de control
    • Microcontroladores y sistemas
     embebidos
    • Introducción al diseño mecánico
    • Electrónica analógica
    • Optativa II


    7.° SEMESTRE
    • Ética para la sociedad del siglo XXI
    • Sistemas de potencia
    • Administración de proyectos
    • Especialización I: Automatización
     industrial
    • Proyecto de aplicación I
    • Certificación I: Instrumentación
     electrónica (LABVIEW)

    • Competencia global
    • Redes industriales de computadoras
    • Tópicos de ingeniería económica
    • Especialización II: Robótica
    • Proyecto de aplicación II
    • Certificación II: Ciberseguridad

Otra formación relacionada con ingeniería mecánica

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |