Licenciatura en Diseño Industrial (En Línea) - En línea

Contacta sin compromiso con UVM En Línea

Comentarios sobre Licenciatura en Diseño Industrial (En Línea) - Online

  • Contenido
    Licenciatura en Diseño Industrial.

    Diseña productos innovadores con herramientas de última generación. ¡Lleva tu creatividad al siguiente nivel, inscríbete!


    En nuestro programa, obtendrás una doble titulación Internacional con la prestigiosa Nuova Accademia di Belle Arti en Milán y en National Louis University, E.U.A., ampliando tus oportunidades en el ámbito global. El Diseño Industrial es fundamental para la creación de productos funcionales, estéticamente agradables, innovadores, sostenibles y socialmente responsables. Contribuye a mejorar la vida de las personas, impulsa la competitividad de las empresas y promueve un enfoque más consciente hacia el entorno y la sociedad. La Universidad del Valle de México desarrolla tu capacidad para diseñar y elaborar objetos funcionales en nuestra sociedad contemporánea, permitiéndote a aplicar métodos de investigación que resuelvan este reto, tomando en cuenta costos, ergonomía y manufactura industrial. También ponemos a tu disposición otras formas de acelerar tu aprendizaje, por ejemplo:
    • Taller de diseño, para desarrollar proyectos creativos.
    • Taller de maderas, de plásticos y vitrocerámicos y de metales.
    • Laboratorio de prototipo digital equipado con lo último en impresoras 3D, routers y CNC.
    • Centro de cómputo avanzado y laboratorio MAC.
    Información del curso Diseño Industrial.


    Modalidad: Semestral
    Duración: 9 ciclos
    Perfiles para Diseño Industrial.

    Ingreso.
    Conocimientos
    • Nociones sobre el del contexto tecnológico actual a nivel global.
    • Bases de informática y medios de comunicación.
    • Conocimientos básicos de Matemáticas y Química.
    • Bases generales sobre metodología de la investigación.
    • Principios de cultura general y temas de actualidad.

    Habilidades
    • Capacidad de estudiar de forma independiente y autogestiva.
    • Trabajo colaborativo en equipos multidisciplinarios.
    • Búsqueda, análisis y síntesis de información.
    • Capacidad para expresar y sustentar una postura personal sobre temas relevantes.
    • Adaptabilidad y apertura al cambio continuo.

    Aptitudes
    • Apreciación e interés en desarrollar una cultura de diseño industrial.
    • Afinidad por la mediación tecnológica de la información y el conocimiento.
    • Disposición para asumir y poner en práctica los valores institucionales.
    • Manejo de información confidencial y datos sensibles.
    • Proactividad y gusto por el aprendizaje continuo.

    Egreso.

    Competencias
    • Principios de estética y composición visual aplicados al diseño.
    • Manejo de software de representación virtual, modelado 3D, creación de prototipos y renderizado.
    • Fundamentos de geometría descriptiva, perspectivas e imágenes tridimensionales.
    • Desarrollo de portafolio profesional y marca personal para creativos.
    • Metodologías creativas y de gestión de proyectos de diseño.

    Habilidades
    • Aplicar principios de la estética y composición visual en el diseño de productos.
    • Creatividad y proactividad para la resolución de problemas.
    • Facilidad para aplicar acabados y texturas en el diseño de productos.
    • Capacidad de innovar y proponer nuevas ideas.
    • Crear, dimensionar, estructurar y gestionar proyectos industriales.

    Aptitudes
    • Motivación y autogestión para desarrollar proyectos de trabajo independiente.
    • Sensibilidad y percepción ante el cambio en las tendencias del diseño industrial.
    • Disposición y adaptabilidad al cambio social y tecnológico.
    • Desempañarse colaborativamente en cualquier equipo de trabajo.
    • Trabajar en el diseño centrado en las personas.
    Plan de estudios de Diseño Industrial.

    PLAN DE ESTUDIOS
    Duración 4 años y medio


    SEMESTRE 01
    Iniciación al dibujo
    Fundamentos del Diseño
    Estrategias de aprendizaje
    y habilidades digitales
    Introducción al Diseño Industrial
    Inglés general I
    Mercadotecnia


    SEMESTRE 02
    Geometría del Diseño
    Teoría y manejo del color
    Empatía para resolver
    Mercados globales e innovación
    Inglés general II
    Dibujo técnico y conceptual
    para el Diseño Industrial


    SEMESTRE 03
    Manipulación digital
    Geometría aplicada
    al Diseño Industrial
    Solucionar para cambiar
    Conceptualización
    y diseño de producto
    Inglés general III

    SEMESTRE 04
    Ergonomía y Biomecánica
    Modelación virtual básica
    Transformar para impactar
    Diseño emocional
    Inglés general IV
    Modelos y prototipos en plástico


    SEMESTRE 05
    Mecanismos y ensambles
    Modelación virtual intermedia
    Diseñar para compartir
    Sostenibilidad y Diseño
    Inglés general V
    Modelos y prototipos en metales


    SEMESTRE 06
    Bases metodológicas
    de la investigación
    Modelación virtual avanzada
    Integrar para masificar
    Diseño centrado en el usuario
    Matemáticas aplicadas
    a los materiales
    Modelos y prototipos en vidrio


    SEMESTRE 07
    Fotografía de producto
    Técnicas de renderizado
    y visualización
    Resolver para escalar
    Procesos artesanales
    y Diseño social
    Taller de interiorismo
    Modelos y prototipos
    en cerámicos


    SEMESTRE 08
    Marca personal para creativos
    Modelos y prototipos en textiles
    Taller de fortalecimiento al egreso I
    Cultura internacional del trabajo
    Producción en serie
    Legislación para el Diseño


    SEMESTRE 09
    Taller de fortalecimiento al egreso II Prácticas profesionales


    Becas y Financiamientos.

    BECAS UNIVERSITARIAS
    Al estudiar una licenciatura en UVM tienes acceso a 3 tipos de becas. 

    CRÉDITO UNIVERSITARIO
    ¡Queremos que estudies con nosotros una licenciatura! La UVM te ofrece financiamiento estudiantil y puedes combinarlo con una beca. Calcula tu porcentaje de beca y colegiatura.

    FACILIDADES DE PAGO
    ¡Que nada detenga tus estudios para licenciatura! Cubre el monto de tu colegiatura usando tarjeta de crédito, meses sin intereses o Crédito Fonacot. 

    DESPEGA LINCE
    Combina tus estudios de licenciatura con un empleo de medio tiempo. Te apoyamos a través de la Bolsa de Trabajo UVM.
    Experiencia Lince.
    Contamos con múltiples actividades y disciplinas en deporte y cultura de competencia internacional. Nuestras instalaciones fueron diseñadas con lo último en equipamiento especializado para el sector, la industria y los negocios.


Otra formación relacionada con diseño industrial

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |