Licenciatura en Derecho - En línea

Contacta sin compromiso con Universidad CEUSS

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Florencia Costa

Florencia Costa

Licenciatura en Derecho

  • Modalidad de impartición
    La modalidad de la Licenciatura en Derecho es Online.
  • Número de horas
    La duración del programa es de 3 años.
  • Titulación oficial
    Los egresados reciben titulación oficial otorgada por de Universidad CEUSS.
  • Valoración del programa
    La Licenciatura en Derecho En Línea de la Universidad CEUSS es un programa diseñado para brindar a los estudiantes una formación integral en el ámbito jurídico. Los estudiantes adquieren conocimientos teóricos y prácticos sobre el marco legal vigente en México, la interpretación y aplicación de normas, así como el desarrollo de habilidades para la argumentación y litigación.
  • Dirigido a
    Este programa está dirigido a personas interesadas en el ámbito legal que buscan una modalidad de estudio flexible para compaginar su formación académica con otras responsabilidades.
  • Empleabilidad
    Los egresados de la Licenciatura en Derecho de la Universidad CEUSS pueden desempeñarse como: Abogado litigante, Juez o magistrado, Agente del Ministerio Público, Asesor o consultor legal, Docente o investigador, Notario o corredor público, y Funcionario público.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Licenciatura en Derecho - Online

  • Contenido
    Licenciatura en Derecho.


    REGISTRO FEDERAL: 612301
    REGISTRO ESTATAL: PSU - 70/2014
    PSU - 222/2023

    Duración de la Licenciatura:
    3 años (9 cuatrimestres).


    Objetivo General. La licenciatura en derecho tiene como objetivo fundamental formar profesionales con sentido ético-humanista, capacitado para atender, valorar e identificar las necesidades propias de su entorno, comprometiéndose con la sustentabilidad para mejorarla jurídica, social, económica y políticamente Mediante los contenidos de cada asignatura el alumno adquirirá los conocimientos teórico-prácticos en las áreas del derecho público, privado y social que le permitir&aoacute;n incursionar en el litigio, servicio público y docencia e investigación.

    Perfil del Egresado. Sé capaz de incursionar en diferentes ámbitos como abogado consultor, litigante, funcionario público, etc., buscando la seguridad jurídica de los demás, planteando soluciones de forma oral y escrita con conocimientos jurídicos sólidos aplicados a situaciones concretas, respetando los principios generales del Derecho, las normas de orden público y las buenas costumbres.

    Perfil del Estudiante.

    Sé capaz de incursionar en diferentes ámbitos como abogado
    consultor, litigante, funcionario público, etc., con conocimientos
    jurídicos sólidos aplicados al nuevo sistema de justicia.


    ¿En qué te puedes desempeñar?

    • Abogado.
    • Negociador.
    • Mediador.
    • Director de Despacho Jurídico.
    • Litigante.
    • Asociado en Despacho.
    • Asesor Jurídico.
    • Investigador.
    • Ministro de la Suprema Corte de Justicia.
    • Magistrado.
    • Juez.
    • Fedatario Público.
    • Notario o Corredor Público.
    • Director Departamento Legal de Empresa Privada.
    • Entre otros ...


    Plan de Estudios.

    Primer Cuatrimestre: 
    -Teoría General del Derecho.
    -Historia del Derecho Mexicano.
    -Sociología Jurídica.
    -Derecho Romano I.
    -Economía Política.

    Segundo Cuatrimestre:
    -Teoría General del Derecho.
    -Metodología de la Investigación Jurídica.
    -Ética Profesional Jurídica.
    -Derecho Romano II.
    -Derecho Civil I.

    Tercer Cuatrimestre: 
    -Teoría General del Proceso.
    -Lógica Jurídica.
    -Retórica y Argumentación Jurídica.
    -Derecho Penal I.
    -Derecho Civil II.

    Cuarto Cuatrimestre:
    -Derecho Constitucional.
    -Derecho Mercantil I.
    -Derecho Procesal Civil.
    -Derecho Penal II.
    -Derecho Civil III.


    Quinto Cuatrimestre: 
    -Derechos Humanos y Garantías
     Individuales.
    -Derecho Mercantil II.
    -Derecho Procesal Penal.
    -Derecho Penal III.
    -Derecho Civil IV.

    Sexto Cuatrimestre:
    -Amparo I.
    -Contratos Mercantiles.
    -Juicios Orales en Materia Penal.
    -Derecho del Trabajo I.
    -Derecho Administrativo I.

    Séptimo Cuatrimestre: 
    -Amparo II.
    -Derecho Bancario y Bursátil.
    -Derecho Fiscal.
    -Derecho del Trabajo II.
    -Derecho Administrativo II.

    Octavo Cuatrimestre:
    -Derecho Internacional Público.
    -Derecho Municipal.
    -Derecho Agrario.
    -Seguridad Social.
    -Derecho Económico.

    Noveno Cuatrimestre:
    -Derecho Internacional Privado.
    -Filosofía del Derecho.
    -Derecho Penitenciario.
    -Medicina Legal y Forense.
    -Proyecto Integrador Final.


    Requisítos de inscripción.

    • Acta de Nacimiento (de 2010 a la fecha) original.
    • Certificado de Bachillerato (original y legalizado).
    • Copia ambos lados del INE.
    • Comprobante de Domicilio.
    En el caso de que el Certificado de Bachillerato sea foráneo (No del Estado de Chiapas), deberá presentar una Hoja de Verificación expedida por la Institución de procedencia, con sello, membrete y firma en original

Otra formación relacionada con derecho

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |