Licenciatura en Derecho Semiescolarizado - En línea

Contacta sin compromiso con Universidad CEUSS

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Florencia Costa

Florencia Costa

Licenciatura en Derecho Semiescolarizado

  • Modalidad de impartición
    La Licenciatura en Derecho Semiescolarizado se realiza En Línea.
  • Número de horas
    La duración del programa es de 8 cuatrimestres.
  • Titulación oficial
    Universidad CEUSS otorga a sus egresados el título oficial.
  • Valoración del programa
    La Licenciatura en Derecho Semiescolarizado de la Universidad CEUSS está diseñada para formar profesionales con sólidos conocimientos en ciencias jurídicas, capaces de interpretar y aplicar las normas legales que rigen el sistema jurídico mexicano. El plan de estudios abarca diversas áreas del derecho, incluyendo derecho penal, civil, mercantil y laboral, proporcionando una formación integral que permite a los egresados desempeñarse en múltiples campos. Además, se enfoca en el desarrollo de habilidades prácticas y éticas necesarias para el ejercicio profesional, como la interpretación de normas jurídicas, la elaboración de documentos legales y la representación de clientes ante las autoridades competentes.
  • Dirigido a
    Este programa está dirigido a personas interesadas en el ámbito legal que buscan una modalidad de estudio flexible, combinando sesiones presenciales y actividades en línea, lo que permite a los estudiantes gestionar su tiempo de manera eficiente.
  • Empleabilidad
    Al concluir la licenciatura, los graduados pueden ejercer como abogados litigantes, jueces, magistrados o agentes del ministerio público en ámbitos federales o estatales. También están capacitados para brindar asesoría legal en empresas públicas y privadas, participar en la elaboración de leyes y políticas públicas, y dedicarse a la docencia e investigación en instituciones académicas.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Licenciatura en Derecho Semiescolarizado - Online

  • Contenido
    Ingenieria en Derecho.

    REGISTRO FEDERAL: 612301
    REGISTRO ESTATAL: PSU - 38/2009

    Duración de la  Licenciatura
    2 años, 8 meses
    (8 cuatrimestres).

    Objetivo General.
    Formar Licenciados en Derecho que sean capaces de ejercer su actividad profesional no sólo con estricto apego a la ley y a los principios éticos que velan por la libertad, la dignidad, la igualdad y la justicia para todos los mexicanos, sino con los conocimientos que les permitan manejar el lenguaje oral y escrito como una herramienta que los obligue tanto a la debida interpretación del discurso jurídico, como a la producción clara y estructurada ya sea, para el debate verbal o para la elaboración de documentos jurídicos y dominar los criterios e interpretación que realizan los órganos judiciales federales al establecer jurisprudencia.

    Perfil del Egresado. Sé un abogado conocedor no sólo de las bases científicas del derecho y la jurisprudencia, sino también, de las cambiantes y diversas problemáticas jurídicas que deben atender y resolver en el ejercicio cotidiano de su práctica profesional.


    Perfil del Estudiante.
    Sé capaz de incursionar en diferentes ámbitos como abogado
    consultor, litigante, funcionario público, etc., con conocimientos
    jurídicos sólidos aplicados al nuevo sistema de justicia


    ¿En qué te puedes desempeñar?

    • Abogado.
    • Negociador.
    • Mediador.
    • Director de Despacho Jurídico.
    • Litigante.
    • Asociado en Despacho.
    • Asesor Jurídico.
    • Investigador.
    • Ministro de la Suprema Corte de Justicia.
    • Magistrado.
    • Juez.
    • Fedatario Público.
    • Notario o Corredor Público.
    • Director Departamento Legal de Empresa Privada.
    • Entre otros ...


    Plan de Estudios.



    Primer Cuatrimestre: 
    - Introducción al Estudio del Derecho.
    - Derecho Romano I.
    - Sociología.
    - Historia del Pensamiento Económico.
    - Teoría Económica.

    Segundo Cuatrimestre:
    - Derecho Civil I.
    - Derecho Romano II.
    - Derecho Penal I.
    - Teoría General de Proceso.
    - Teoría General del Estado.


    Tercer Cuatrimestre: 
    - Derecho Civil II.
    - Derecho Penal II.
    - Derecho Procesal Civil.
    - Derecho Constitucional.
    - Ciencia Política.


    Cuarto Cuatrimestre:
    - Derecho Civil III.
    - Derecho Procesal Penal.
    - Derecho Administrativo I.
    - Garantías Individuales Y Sociales.
    - Derecho Mercantil I.


    Quinto Cuatrimestre: 
    - Derecho Civil IV.
    - Derecho Administrativo II.
    - Derecho Del Trabajo I.
    - Amparo.
    - Derecho Económico.

    Sexto Cuatrimestre:
    - Derecho Mercantil II.
    - Derecho Del Trabajo II.
    - Derecho Internacional Público.
    - Contratos Mercantiles.
    - Derecho Fiscal.

    Séptimo Cuatrimestre: 
    - Derecho de la Seguridad Social.
    - Derecho Internacional Privado.
    - Clínica Procesal del Derecho Privado o Administrativo.
    - Derecho Agrario.
    - Medicina Forense

    Octavo Cuatrimestre:
    - Filosofía del Derecho.
    - Clínica Procesal del Derecho Social, Penal o Fiscal.
    - Derecho Bancario.
    - Derecho Municipal.
    - Derecho Penitenciario


    Requistos de Inscripción:

    • Acta de Nacimiento (de 2010 a la fecha) original.
    • Certificado de Bachillerato (original y legalizado).
    • Copia ambos lados del INE.
    • Comprobante de Domicilio.
    En el caso de que el Certificado de Bachillerato sea foráneo (No del Estado de Chiapas), deberá presentar una Hoja de Verificación expedida por la Institución de procedencia, con sello, membrete y firma en original.

Otra formación relacionada con derecho

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |