Contenido
El diseño de la organización del estudio de la disciplina profesional de Ciencias Políticas para obtener el título de Licenciado (a) en la modalidad escolarizada se fundamenta en el Modelo Universitario Minerva. Establece como eje central: la formación integral y pertinente del estudiante; con una orientación didáctico pedagógica basada en el constructivismo sociocultural.
La estructura curricular se sustenta en el currículo correlacionado y transversal; el primero propicia los nexos tanto verticales entre los niveles básico, formativo y terminal, como horizontales entre los contenidos de las asignaturas que conforman las áreas de conocimiento del Programa Educativo (PE); de tal forma que los estudiantes de manera paulatina integrarán los conocimientos, habilidades, actitudes y valores que establece el perfil de egreso de este PE; el segundo integrado por cinco ejes transversales para fortalecer la educación para la vida, de corte humano y social, se desarrollará una perspectiva ética, estética y de salud; asimismo potenciará en el estudiante la gestión de su propio conocimiento y la educación para la investigación en la formación disciplinaria, el uso de habilidades de comunicación, tanto informacional, digital y de lengua extranjera; denominados: 1) Formación Humana y Social, 2) Desarrollo de Habilidades para el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, 3) Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo, 4) Lenguas Extranjeras y 5) Educación para la Investigación. Los cuatro primeros ejes se inician como asignaturas integrando el área de Formación General Universitario (FGU).
Plan de estudios
NIVEL BÁSICO
1) Área de Formación General Universitaria