Licenciatura en Biología

Contacta sin compromiso con Instituto Tecnológico del Valle del Guadiana

Análisis de educaedu

Inés Gonzalez

Inés Gonzalez

Licenciatura en Biología

  • Modalidad de impartición
    La impartición de este Máster de UNIE Universidad se llevará adelante en modalidad Online.
  • Número de horas
    El Máster de UNIE Universidad se desarrolla en un periodo de 1 año.
  • Titulación oficial
    El estudiante podrá recibir la titulación de Máster en Dirección y Gestión de Proyectos.
  • Valoración del programa
    UNIE Universidad ofrece el Máster Universitario en Análisis de Datos Masivos e Inteligencia Empresarial en un formato completamente online, ideal para quienes buscan especializarse en un sector clave para el futuro empresarial. El programa cubre temas como visualización de datos, aprendizaje automático e inteligencia artificial, brindando una formación integral orientada a potenciar la toma de decisiones basadas en datos.
  • Dirigido a
    Dirigido a profesionales y graduados de disciplinas relacionadas con las tecnologías de la información, la economía y las ciencias empresariales, este máster también está abierto a emprendedores interesados en utilizar el análisis de datos como ventaja competitiva.
  • Empleabilidad
    La conclusión del programa prepara a los egresados para integrarse en equipos multidisciplinares y abordar proyectos complejos en campos como la analítica predictiva, la optimización de estrategias empresariales y el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Licenciatura en Biología - Presencial - Durango Capital - Durango

  • Contenido
    LICENCIATURA EN BIOLOGÍA.

    Objetivo General de la Carrera:

    Formar Profesionistas en el campo de la Biología con las competencias necesarias para desarrollarse en diferentes ambitos laborales, integrandose a equipos multi e interdisciplinarios para contribuir al conocimiento, manejo, conservación y aprovechamiento de la biodiversidad con ética,respeto a la multiculturalidad y al medio.

    Perfil profesional:
    • Aplicar principios bioéticos en su práctica profesional, respetuoso de la vida y los procesos biológicos, el cuidado y respeto al ambiente y los derechos de los organismos.
    • Aplicar metodologías para la identificación y conocimiento de la biodiversidad.
    • Aplicar técnicas y desarrollar métodos innovadores en el trabajo de campo y laboratorio empleando tecnologías de la información y comunicación, propias del área de la Biología, que permitan el manejo sustentable de los recursos naturales en observancia a la legislación ambiental.
    • Participar en el diseño e interpretación de modelos biológicos y prototipos que permiten analizar y evaluar la dinámica de poblaciones y comunidades bióticas en ecosistemas naturales y modificados para un desarrollo sustentable.
    • Participar en la evaluación del impacto ambiental proponiendo acciones de prevención, mitigación y conservación, así como la restauración de los servicios ambientales en los ecosistemas.
    • Participar en el diagnóstico y diseño de estrategias para concertar e instrumentar planes de ordenamiento ecológico.
    • Participar en la identificación, desarrollo y evaluación de procesos biotecnológicos a partir de recursos naturales, para su optimización y desarrollo de nuevos productos, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de manera sustentable.
    • Participar de manera inter y multidisciplinaria con los diferentes sectores de la sociedad para crear, organizar, administrar y asesorar empresas propias, públicas o privadas, gestionando y consolidando proyectos para el manejo sustentable de los recursos naturales con respeto a la pluralidad cultural y del ambiente.
    • Prestar servicios de asesoría, asistencia técnica y capacitación en temas biológicos, diseño e implementación de programas de divulgación científica, extensión y educación ambiental, proyectos biomédicos, agroecológicos, alimentarios, entre otros. Con el objeto de promover la participación de la sociedad en el manejo responsable de los recursos naturales con actitud crítica y ética.
    • Realizar estudios sobre la biodiversidad que permitan generar, proponer y abordar líneas de investigación inter y multidisciplinarias, para su conocimiento, manejo, conservación y uso sustentable.

Otra formación relacionada con biología

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |