Contenido
Licenciatura en Administración de Empresas.
REGISTRO FEDERAL: 621303
REGISTRO ESTATAL: PSU - 39/2009
PSU - 223/2023
Duración de la Licenciatura
2 años, 8 meses
(8 cuatrimestres).
Objetivo General.
Formar Licenciados en Administración de Empresas con sentido crítico, propositivo, innovador, ético y social, con conocimiento de vanguardia que permita identificar y analizar los nuevos escenarios estratégicos de las organizaciones en general, capaces de adaptarse a los cambios tecnológicos, científicos y humanísticos de la administración, con habilidades para evaluar y aplicar técnicas y procedimientos administrativos que permitan resolver situaciones específicas a partir del desarrollo de las competencias personales y profesionales.
Perfil del Egresado.
Ten la capacidad para diagnosticar la problemática de una organización y formar un plan para resolverla a corto y largo plazo.
Aprende a identificar nuevas oportunidades de negocios y aprovecharlas.
Dirige desde el nivel más alto de una organización la marcha de la misma, y aplica como un especialista en algunas de las áreas funcionales tradicionales (Mercadotecnia, Producción, Personal, Finanzas).
Perfil del Estudiante.
Sé capaz de realizar y operar el plan de negocios para cualquier
empresa organización y/o institución pública o privada. Así mismo
crea tu propia Consultoría Empresarial y ayuda al crecimiento de las
empresas.
¿En qué te puedes desempeñar?
Al egresar de la licenciatura el alumno poseerá las siguientes competencias:
•Asesorar en la toma de decisiones ejecutivas, operativas y gerenciales de una empresa.
•Aplicar de técnicas para la creación y puesta en marcha de planes de
negocios.
•Ejecutar estrategias de gestión de procesos administrativos en el
ámbito de la organización.
•Realizar consultorías externas en empresas, ofreciendo servicios de
revisión de procesos, auditorías e investigación de mercados.
•Asistir técnicamente a empresas agropecuarias, industriales, de servicios, con o sin fines de lucro y las que operen en el sector comercial.
•Diseñar e implementar proyectos empresariales propios.
Plan de Estudios.
Primer Cuatrimestre:
-Dinámica Social
-Introducción a la Administración.
-Introducción a la Contaduría.
-Fundamentos de Derecho.
-Matemáticas Básicas.
-Introducción a la Informática.
Segundo Cuatrimestre:
- Derecho Mercantil.
- Estadística I.
- Proceso Administrativo.
- Fundamentos de Contabilidad
- Matemáticas Financieras.
- Organización y Procedimientos
Administrativos.
Tercer Cuatrimestre:
-Estadísticas II.
-Sistemas De Información.
-Metodología de la Investigación.
-Análisis y Diseño de Estructuras
Administrativas.
-Contabilidad de Costos.
-Derecho Laboral.
Cuarto Cuatrimestre:
- Análisis y Diseño de Procedimiento Administrativos.
- Fundamentos de Economía.
- Investigación de Operaciones.
- Comportamientos Humano en la Organizaciones.
- Información Aplicada a la Administración.
- Problemas Económicos de México.
Quinto Cuatrimestre:
-La Economía y la Empresa.
-Presupuestos.
-Administración de Compras y Abastecimientos.
-Administración de la Mercadotecnia I.
-Administración de Personal I.
-Dirección I.
Sexto Cuatrimestre:
- Administración de la Mercadotecnia II.
- Administración De Personal II.
- Dirección II.
- Investigación de Mercados.
- Estudio de los Estados Financieros.
- Metodología de la Investigación II.
Septimo Cuatrimestre:
- Administración de la Mercadotecnia III.
- Administración de Personal III.
- Administración Fiscal en las Organizaciones.
- Administración Financiera I.
- Administración de la Producción I.
- Auditoría Administrativa I.
Octavo Cuatrimestre:
- Administración Financiera II.
- Administración de la Producción II.
- Auditoría Administrativa II.
- Administración en el Sector Público.
- Empresas Pequeñas y Medianas.
- Formulación y Evaluaciones de Proyectos de Inversión.
Requistos de Inscripción:
• Acta de Nacimiento (de 2010 a la fecha) original.
• Certificado de Bachillerato (original y legalizado).
• Copia ambos lados del INE.
• Comprobante de Domicilio.
En el caso de que el Certificado de Bachillerato sea foráneo (No
del Estado de Chiapas), deberá presentar una Hoja de Verificación expedida por la Institución de procedencia, con sello, membrete y firma en original.