Posgrado de Especialización en Anestesiología

Contacta sin compromiso con Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Análisis de educaedu

Pablo Nieves

Pablo Nieves

Posgrado de Especialización en Anestesiología

  • Modalidad de impartición
    La Especialización en Anestesiología se imparte de modo Presencial.
  • Número de horas
    La duración de esta Especialidad es de tres años.
  • Titulación oficial
    La UAEH cuenta con la certificación oficial por parte de la Secretaría de Educación Pública.
  • Valoración del programa
    El objetivo de esta Especialidad es la formación de especialistas en el área clínica y profesional de la anestesia, permitiendo una asistencia médica y quirúrgica con altos valores humanos y éticos, fomentando un trato médico de mejor calidad, fundamentado en la filosofía y la sociología.
  • Precio del curso
    Consultar precio.
  • Dirigido a
    Esta Especialidad está dirigida a aquellos egresados de Licenciaturas en Medicina y Odontología, interesados en el área de la anestesia.
  • Empleabilidad
    El campo laboral en donde el egresado de esta Especialidad tiene oportunidad, se encuentra dentro del sector salúd, en instituciones públicas, privadas o de manera independiente, a nivel nacional e internacional.

Comentarios sobre Posgrado de Especialización en Anestesiología - Presencial - Pachuca - Hidalgo

  • Titulación
    ESPECIALIZACIÓN EN ANESTESIOLOGÍA
  • Contenido
    PRIMER AÑO SEGUNDO AÑO
    - Investigación Bibliográfica.
    - Cuidados Anestésicos Integrales.
    - Instrumentación.
    - Técnicas de Anestesia General.
    - Anatomía Aplicada a la Anestesia.
    - Técnicas de Anestesia Regional
    - Gineco-Obstetricia.
    - Diseño de Protocolos de Investigación.
    - Cirugía General.
    - Pacientes con Situaciones Especiales.
    - Monitores I.
    - Electrocardiografía.
    - Medicina Social.
    - Farmacología Aplicada a la Anestesia.
    - Fisiología Aplicada a la Anestesia.
    - Introducción a la Didáctica General.
    - Administración de la Atención Médica.
    - Bioquímica y Biofísica Aplicada a la Anestesia.
    - Fisioterapia Respiratoria.
    - Monitores II
     - Pediatría.
    - Cirugía por Especializaciones.
    - Paciente en Estado Crítico.
    - Paciente con Patología Agregada.
    - Técnicas Especiales.
    - Redacción de Trabajos de Investigación.
    - Ventilación Mecánica.
    - Fisioterapia Respiratoria.
    - Geriatría.
    - Introducción a la Didáctica General.
    - Administración de la Atención Médica.
    - Bioquímica y Biofísica Aplicada a la Anestesia.
    - Fisioterapia Respiratoria.
    - Monitores II
     
    TERCER AÑO
    - Anestesia en Geriatría.
    - Anestesia en Oftamología, Otorrinolaringología y Bucodentomaxilar.
    - Anestesia en Neurocirugía.
    - Anestesia en Cirugía del Tórax
    - Anestesia en Cirugía de Corazón.
    - Anestesia en Oncología.
    - Anestesia en Cirugía Plástica y Reconstructiva.
    - Anestesia en Traumatología y Ortopedia.
    - Anestesia en Urología y Proctología.
    - Anestesia en Paciente Ambulatorio.
    - Anestesia en Trasplante de Órganos.
     - Clínica del Dolor.
    - Anestesia en el Paciente con Patología Endocrina.
    - Anestesia en el Paciente con Estados Comorbidos.
    - Anestesia en Estados Especiales.
    - Anestesia en el Paciente con Falla Orgánica Múltiple.
    - Anestesia en el Paciente Inmunosuprimido.
     

Otra formación relacionada con ciencias médicas

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |