Especialidad en Prevención de Adicciones

Contacta sin compromiso con Universidad Iberoamericana Puebla

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Pablo Nieves

Pablo Nieves

Especialidad en Prevención de Adicciones

  • Modalidad de impartición
    Deberá cursarse de forma presencial en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana en Puebla.
  • Número de horas
    El proyecto está conformado por tres módulos de asignaturas.
  • Titulación oficial
    La universidad otorgará un reconocimiento al haber concluido el programa.
  • Valoración del programa
    La estructura de la Especialidad en Prevención de Adicciones está pensada en darle un enfoque multidisciplinario que analiza a fondo la problemática considerando el entorno y las particularidades que pueden presentarse en cada caso. El egresado deberá ser capaz de diseñar e implementar programas y estrategias que prevengan o en su caso detengan este tipo de conductas dañinas.
  • Precio del curso
    Consultar precio.
  • Dirigido a
    Esta enfocada en profesionales que quieran trabajar con poblaciones vulnerables y grupos de riesgo, con la intención de apoyarlos y ofrecerles una solución para mejorar su calidad de vida y la superación de sus adicciones en caso de que existan.
  • Empleabilidad
    Podrá laborar en organizaciones sociales, programas públicos de prevención de adicciones, como motivador o asesor en programas acordes, instituciones de salud públicas o privadas, y en escuelas de todos los niveles desarrollando programas de prevención para los alumnos.

Comentarios sobre Especialidad en Prevención de Adicciones - Presencial - Puebla Capital - Puebla

  • Objetivos del curso
    A diferencia del enfoque médico prevaleciente en la atención de las adicciones, este programa se caracteriza por un enfoque multidisciplinario que analiza esta problemática en su contexto y considera los aspectos socioculturales, legales, económicos, fisiológicos, educativos y psicológicos en su complejidad para trazar proyectos preventivos viables y socialmente pertinentes.
  • Contenido

    Plan de Estudios

    Primer Periodo

    ·          Teoría y técnica de la entrevista

    ·          Farmacología y fisiología de las adicciones

    ·          Prevención de conductas de riesgo

    ·          Modelos clínicos, psicológicos y sociales de las adicciones

    ·          Género y sistemas familiares

    Segundo Periodo

    ·          Modelos de prevención de adicciones ·          Intervención en crisis

    ·          Panorama socio-histórico de las adicciones

    Tercer Periodo

    ·          Teoría y técnica de la intervención grupal

    ·          Ética y valores en la práctica profesional

    ·          Diseño de programas preventivos

Otra formación relacionada con salud pública

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |