Especialidad en Gestión de la Salud y Bienestar Corporativo - En línea

Contacta sin compromiso con Universidad Anáhuac

Galería de imágenes

Comentarios sobre Especialidad en Gestión de la Salud y Bienestar Corporativo - Online

  • Contenido
    Especialidad en Gestión de la Salud y el Bienestar Corporativo.

    Con este posgrado en salud, podrás adquirir los conocimientos necesarios para liderar prácticas y procesos administrativos, asegurando el cumplimiento de objetivos organizacionales con ética y promoviendo el derecho a la salud.

    Duración: 1 año, 6 meses
    11 Materias

    ¿Por qué estudiar esta Especialidad en Gestión de la Salud y el Bienestar Corporativo?.
    En un entorno donde el bienestar laboral es clave para la productividad y sostenibilidad de las organizaciones, esta especialidad en gestión en salud te prepara para liderar con ética, responsabilidad y visión estratégica. Con una perspectiva práctica y alineada a las necesidades actuales, esta especialidad es ideal para quien desea transformar el bienestar corporativo en un factor clave para el éxito empresarial.

    Esta especialidad con un enfoque de posgrado médico te ofrece:
    • Desarrollo de competencias clave en administración de riesgos y gestión en salud, implementación de programas preventivos, promoción de un entorno laboral saludable, salud pública y epidemiología.
    • Enfoque global a través de análisis de contextos geográficos y regulatorios.
    • Oportunidad de continuar con la Maestría en Dirección y Gestión de Instituciones de Salud. Revalida asignaturas, completa satisfactoriamente ambos programas y obtén las cédulas correspondientes para fortalecer tu perfil profesional.

    Inscríbete ahora y sé parte de la generación de líderes que marcan la diferencia en el ámbito de la salud laboral, administración de hospitales y servicios de salud.

    Plan de estudios.

    Esta especialidad integra conocimientos de gestión en salud, liderazgo y ética profesional. A lo largo del programa, adquieres competencias para anticiparte a desafíos emergentes de la administración hospitalaria, así como gestionar eficientemente instituciones de salud y programas de bienestar corporativo.
    Asignaturas
    • Administración general
    • Bienestar corporativo
    • Contabilidad financiera y administrativa
    • Dirección del riesgo epidemiológico
    • Ejecución de proyectos
    • Estadística en salud
    • Ética en la organización empresarial
    • Gestión del talento humano
    • Legislación en salud
    • Mercadotecnia en salud
    • Planeación estratégica empresarial.
    Al terminar la Especialidad en Gestión de la Salud y el Bienestar Corporativo en Anáhuac Online podrás:
    • Liderar instituciones de salud y bienestar corporativo con una visión estratégica, integrando conocimientos de administración, talento humano y ética empresarial.
    • Evaluar y aplicar herramientas legales, así como normativas en la gestión en salud, garantizando el cumplimiento de las regulaciones y alineando los objetivos del personal con los de la organización.
    • Manejar herramientas de contabilidad financiera y administrativa, así como métodos de análisis estadístico, que te permitirán gestionar los recursos de manera eficaz, optimizando costos y apoyando la toma de decisiones informadas.
    • Identificar y responder a cuestiones de salud, bienestar digital y sostenibilidad, permitiéndote abordar problemas de forma proactiva con el objetivo de adaptarte a las necesidades cambiantes del campo de la salud.

    ¿Cuáles habilidades desarrollarás?.

    Soft skills

    Liderazgo y gestión de equipos
    Comunicación efectiva
    Pensamiento crítico y resolución de problemas
    Hard skills

    Gestión de proyectos de salud
    Contabilidad financiera y administrativa
    Dirección del riesgo epidemiológico.

    Campo laboral.
    Este posgrado en salud te capacita para asumir roles de liderazgo en
    • Gerencia de instituciones de salud
    • Gestión de bienestar corporativo
    • Proyectos de salud empresarial
    • Coordinación en salud ocupacional
    • Supervisión de servicios de salud
    • Consultoría en gestión de riesgos epidemiológicos
    • Talento humano con enfoque en el sector salud
    • Administración de hospitales y servicios de salud.

    ¿Qué es la economía de la salud?.
    La economía de la salud es una disciplina que estudia cómo se asignan los recursos en el sector sanitario, buscando la mejora de la eficiencia y efectividad en la prestación de servicios médicos. Se enfoca en la evaluación de costos y beneficios asociados a políticas de salud, así como en la optimización de recursos en sistemas públicos y privados de atención.

    En el contexto de la gestión de la tecnología en salud, evalúa la rentabilidad de innovaciones tecnológicas, asegurando que sean accesibles y efectivas. De igual manera, en la administración hospitalaria, permite a los profesionales optimizar los procesos y recursos.

    Además, la economía de la salud se aplica para investigar aspectos como: 

    • Derecho a la salud 
    • Factores que determinan y afectan a la salud
    • Desarrollo de instrumentos de política
    • Demanda y la oferta de atención médica
    • Equilibrio del mercado
    • Planeación, regulación y monitoreo de las acciones sanitarias
    • Evaluación integral del sistema de salud.

    Programas con validez oficial.
    Al acreditar este programa educativo recibes un diploma oficial por parte de Anáhuac, así como un certificado digital con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Otra formación relacionada con administración hospitalaria

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |