Contacta sin compromiso con
UASLP - Universidad Autónoma de San Luis Potosí
¡Bien! Tu solicitud ha sido enviada correctamente
¿Desea recibir información de estos cursos relacionados?
Sólo una cosa más ...
Algunos centros nos piden estos datos. Rellénalos por favor
Análisis de educaedu
Ignacio Gallego
Especialidad en Ingeniería Urbana
Modalidad de impartición
La modalidad en la que se imparte el programa es presencial.
Número de horas
La Especialidad en Ingeniería Urbana tiene una duración de 3 cuatrimestes.
Titulación oficial
Tras concluir el programa el estudiante, podrá optar el título de Especialista en Ingeniería Urbana.
Valoración del programa
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí cuenta con un plante académico de 2 mil 700 profesores, de los cuales alrededor de 600 se encuentran llevando a cabo actividades de investigación científica.
La Especialidad en Ingeniería Urbana cuenta en su malla curricular con materias tales como Teoría Básica de Planeación, Planeación IntraUrbana y Planeación Vial y de Transporte.
Dirigido a
La Especialidad en Ingeniería Urbana se dirige a egresados certificados en ingeniería, arquitectura o carreras afines.
Empleabilidad
El egresado de la Especialidad en Ingeniería Urbana podrá trabajar para proyectos urbanos tanto públicos como privados.
Comentarios sobre Especialidad en Ingeniería Urbana - Presencial - San Luis Potosí - San Luis Potosí - San Luis Potosi
Objetivos del curso
Formar un Especialista que:- Elaborará proyectos de planeación del desarrollourbano y regional, sobre todo en ciudadesmedianas del país.- Determinará estudios para las universidades e institutos de educación superior, y para los gobiernos estatales y oficinas del sector público.
Curso dirigido a
Está dirigida a los egresados de las carreras de Ingeniería Civil, Arquitectura, Ingenieros Geólogos y Licenciados en Edificación.
Titulación
Especialista en Ingeniería Urbana
Contenido
Primer Cuatrimestre
- Planeación Interurbana. Métodos y Técnicas de
- Teoría Básica de Planeación.
- Sociología.
- Ecología Urbana.
- Economía I
Segundo Cuatrimestre
- Métodos y Técnicas de Planeación I
- Planeación IntraUrbana I
- Centros de Población
- Administración Pública
- Economía II
Tercer Cuatrimestre
- Planeación IntraUrbana II.
- Formulación de Planes de Desarrollo.
- Métodos y Técnicas de Planeación II.
- Preparación y Evaluación de Proyectos.
- Planeación Vial y de Transporte.