Especialidad en Derecho Penal

Contacta sin compromiso con Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Análisis de educaedu

Pablo Nieves

Pablo Nieves

Especialidad en Derecho Penal

  • Modalidad de impartición
    La Especialidad en Derecho Penal se imparte de modo Presencial.
  • Número de horas
    La duración de esta Especialidad es de dos semestres.
  • Titulación oficial
    La UAEH cuenta con la certificación oficial por parte de la Secretaría de Educación Pública.
  • Valoración del programa
    El objetivo de esta Especialidad es la formación de especialistas preparados académica y prácticamente mediante conocimientos, actitudes, valores fundamentales del ser humano y, habilidades, altamente competitivos en el marco de la creatividad, permitiéndoles ofrecer soluciones pertinentes a problemas concretos.
  • Precio del curso
    Consultar precio.
  • Dirigido a
    Esta Licenciatura está dirigida a aquellos egresados de la Licenciatura en Derecho, interesados en el desempeño laboral dentro del marco de la ley penal.
  • Empleabilidad
    El campo laboral en donde el egresado de esta Especialidad tiene oportunidad, se encuentra dentro del sector legislativo penal, dentro de despachos penales, de manera independiente, en la investigación y la docencia en instituciones públicas, privadas o de manera independiente.

Comentarios sobre Especialidad en Derecho Penal - Presencial - Pachuca - Hidalgo

  • Objetivos del curso
    Formar Especialistas aptos para identificar y resolver problemas concretos en el ámbito del Derecho Penal. Formar Especialistas con capacidad creativa, analítica, reflexiva y de liderazgo para proporcionar asesorías técnico jurídicas en materia penal y, fortalecer la procuración y administración de justicia penal. Practicar los valores fundamentales del ser humano y los valores jurídicos del Estado mexicano. Perfil de Ingreso:
  • Curso dirigido a
    Derecho Penal. Derecho constitucional. Derecho Administrativo. Garantías Individuales y Sociales. Amparo Derecho Fiscal. Derecho Procesal Penal. Cultura Jurídica General: Introducción al Estudio del Derecho, Teoría del Estado, Metodología Jurídica, Deontología Jurídica y Filosofía del Derecho. Disciplinas auxiliares del Derecho Penal: Medicina Forense, Criminalística y, Criminología. Informática; Manejo de paquetes básicos para procesar textos.
  • Titulación
    Especialidad en Derecho Penal
  • Contenido
    I Teoría del Delito
    Proceso Penal Mexicano I
    Garantías en Materia Penal
    Medicina Forense y Criminalística I
    Criminología Aplicada  
    Proyectos Terminales de Carácter Profesional
               
    II Teoría del Delito
    Proceso Penal Mexicano II
    Amparo en Materia Penal
    Medicina Forense y Criminalística II
    Delitos Especiales
    Procedimientos Penales Especiales 

Otra formación relacionada con derecho

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |