Diplomado en Historia del Arte y de las Ideas Culturales (Versión en Línea) - En línea

Contacta sin compromiso con ITAM - Instituto Tecnológico Autónomo de México

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Florencia Costa

Florencia Costa

Diplomado en Historia del Arte y de las Ideas Culturales (Versión en Línea)

  • Modalidad de impartición
    La modalidad del Diplomado en Historia del Arte y de las Ideas Culturales es Online.
  • Número de horas
    La duración del programa es de 152 horas.
  • Titulación oficial
    ITAM - Instituto Tecnológico Autónomo de México otorga título oficial.
  • Valoración del programa
    El Diplomado en Historia del Arte y de las Ideas Culturales de ITAM - Instituto Tecnológico Autónomo de México ofrece un recorrido integral por las principales corrientes artísticas y culturales desde la antigüedad hasta la contemporaneidad. A través de un enfoque interdisciplinario, los participantes explorarán las relaciones entre el arte, la historia, la filosofía y las ideas que han marcado los diferentes periodos históricos. El programa incluye módulos temáticos que abarcan desde la cultura clásica y la Edad Media hasta el arte moderno, las vanguardias del siglo XX y las tendencias actuales. Además, se analiza el impacto del arte en contextos sociopolíticos y su vínculo con otras expresiones culturales.
  • Dirigido a
    El Diplomado en Historia del Arte y de las Ideas Culturales de ITAM - Instituto Tecnológico Autónomo de México es ideal para profesionales de áreas como historia, filosofía, literatura, diseño, arquitectura, museología y educación, así como para cualquier persona con interés en el arte y la cultura.
  • Empleabilidad
    El Diplomado ofrece amplias oportunidades profesionales en áreas como Gestión cultural, Docencia e investigación, Curaduría y museología, Periodismo cultural e Industria creativa.

Comentarios sobre Diplomado en Historia del Arte y de las Ideas Culturales (Versión en Línea) - Online

  • Contenido
    Diplomado en Historia del Arte y de las Ideas Culturales.

        Modalidad: En Línea
        Área: Arte y Cultura
        Horario: Miércoles de 17:00 a 21:00 h.
        Módulos a cursar: 6
        Horas: 152
        Notas: LAS SESIONES SE LLEVARAN A CABO CON EL USO DE LA HERRAMIENTA ZOOM.


    Acerca del programa:
    El Diplomado se enfoca en describir, identificar y comprender los aspectos sustantivos de las manifestaciones artísticas a través del tiempo en su contexto cultural y social.


    ¿A quién va dirigido?


    A toda persona interesada en conocer las manifestaciones artísticas a través del tiempo.


    ¿Qué vas a aprender?

    Al finalizar el diplomado, el alumno será capaz de identificar, conocer y comprender las diferentes manifestaciones artísticas que ha creado el hombre a través del tiempo y como éstas se vinculan con la sociedad y la cultura en la que se desarrollaron.

    Temario:

    Modulo 1 
     DE LA ANTIGÜEDAD A ROMA
    Objetivos
    • Conocer los conceptos fundamentales del arte así como las bases para elaborar la lectura y el análisis de las imágenes para una mejor comprensión de la obra de arte.
    • Conocer y comprender las obras plásticas de las civilizaciones antiguas en función de los principios estéticos que las originaron.

    Temario
    1. ¿Qué es el arte? Revisión de su significado y conceptos fundamentales.
    Recorrido cronológico de las manifestaciones artísticas
    2. Lectura de una obra de arte en base al análisis formal de la imagen y sus
    posibles significados
    3. Magia, forma y fantasía. El arte antes de la escritura: Paleolítico,
    Mesolítico y Neolítico
    4. El mundo antiguo. Arte egipcio: período arcaico. Reino Antiguo y Reino
    Medio. El Imperio
    5. Arte de la Mesopotamia. Sumeria. Acadia. Neo Sumeria
    6. Babilonia. Asiria. Neobabilonia. Persia
    7. El Egeo. Arte cicládico, minoico y micénico
    8. El arte griego. Los estilos geométrico y orientalizante. Período arcaico
    2
    9. Grecia. Período clásico: el estilo Severo, la época de Pericles y el siglo IV
    Período helenístico
    10. Arte de Etruria. Elementos itálicos, mediterráneos y la herencia griega
    11. Arte romano. La República. El Alto Imperio. Los siglos II y III
    12. El fin del Imperio Pagano. El crepúsculo de Bizancio. Difusión y legado del
    arte clásico

    Modulo 2 

     EDAD MEDIA
    Objetivo
    • Identificar y comprender los aspectos sustantivos del arte de la Edad Media en sus diversas manifestaciones culturales en Europa, contemplando el contexto histórico social.
    Temario
    1. Introducción. Conceptos generales, ubicación histórica del período.
    Cronología
    2. Arte paleocristiano: surgimiento del cristianismo
    3. Arte bizantino y su expansión. De Rávena a Venecia
    4. El Feudalismo y la vida monástica. Cantares y juglares
    5. Arte románico. El siglo XI y sus aportaciones a la arquitectura, la pintura y
    la escultura
    6. Otras manifestaciones culturales: tapicería, gastronomía, música y
    literatura fantástica
    7. Las Cruzadas. En conquista de Tierra Santa. Órdenes religiosas
    hospitalarias
    8. Arte gótico. Francia y sus catedrales: Laon, Nôtre Dame, Chartres, Amiens,
    Reims
    9. Arte gótico en Inglaterra, Alemania y España
    10. Arte gótico en Italia. Transición al primer Renacimiento

    Modulo 3 
     RENACIMIENTO Y MANIERISMO
    Objetivo
    • Describir, comprender y analizar las manifestaciones artísticas del Renacimiento (siglos XIV, XV y XVI) en su contexto cultural y social en Europa.
    Temario
    1. Introducción. Conceptos generales, ubicación histórica del período.
    Revisión del concepto de Renacimiento
    2. Entre la Edad Media y el Renacimiento: pervivencias e innovaciones en las
    Escuelas de Siena y de Florencia
    3. Desarrollo del Humanismo como idea cultural. Concepto de la Antigüedad Clásica
    4. Arte del Quattrocento en Italia: primer Renacimiento, Florencia punto de
    partida para una nueva estética
    5. Mecenazgo en el arte. Importancia de la familia Médicis y otras familias
    para el desarrollo cultural italiano
    6. El arte del siglo XV en el norte de Europa. La aportación de la Escuela
    Flamenca
    7. Arte del Quinquecento: el Alto Renacimiento. Roma y los grandes maestros
    8. La Escuela Veneciana y su aportación a la luz, el color en el arte
    9. La Reforma Protestante y el Concilio de Trento. El Manierismo y sus
    principales exponentes
    10. Otras latitudes: Francia, Inglaterra, España y Nueva España

    Módulo 4 
     BARROCO E ILUSTRACIÓN
    Objetivo
    Describir, identificar y comprender los aspectos sustantivos de las
    manifestaciones artísticas del período Barroco y el de la Ilustración (siglos XVIIXVIII) en su contexto cultural y social en Europa.
    Temario
    1. Introducción. Reforma protestante y Contrarreforma católica. Antecedentes
    históricos y sociales. Conceptos fundamentales
    2. Italia: arquitectura, escultura y pintura en defensa del catolicismo. Roma y
    Nápoles
    3. España: las manifestaciones artísticas al servicio de la monarquía y de la
    religión católica
    4. Francia: la producción artística como instrumento de propaganda política
    del monarca y de la vida aristocrática
    5. Flandes: la pintura bajo el dominio de Peter Paul Rubens y el trabajo
    escultórico regional
    6. Holanda: la imagen al servicio de una sociedad calvinista. La cultura
    material y el gusto por nuevos temas en pintura
    Inglaterra: arte para una burguesía anglicana. Síntesis entre Barroco y
    Clasicismo
    7. El estilo Rococó en Francia, Alemania y Austria: arquitectura, escultura,
    pintura, artes decorativas
    8. Clasicismo. El impacto de las excavaciones arqueológicas y la
    reinterpretación de formas y temas de la Antigüedad
    9. España: la fundación de Academias para normar la enseñanza y la
    producción artística, así como para desarrollar la noción de "buen gusto"
    10. Alemania: contribuciones teóricas de Johann Joachin Winckelmann. Su
    influencia en la pintura, la escultura y la literatura. Gran Bretaña: pintura,
    arqueología, comercio de arte.

    Módulo 5 SIGLO XIX

    Objetivo
    Describir, identificar y comprender los aspectos sustantivos de las
    manifestaciones artísticas del siglo XIX en su contexto cultural y social en Europa.
    Temario
    1. Introducción. Contexto general del siglo XIX. Historia, cultura y sociedad en el siglo XIX. El nacimiento de la galería de arte, consecuencias de los
    descubrimientos científicos en el arte
    2. Influencia de la Teoría del Arte del siglo XIX: la belleza, lo sublime y lo
    grotesco con la perspectiva de diversos filósofos
    3. Realismo: pintura y literatura
    4. Simbolismo: pintura, gráfica y literatura
    5. Prerrafaelitas: William Morris y el nacimiento del diseño
    6. Impresionismo: música y pintura
    7. Neoimpresionismo
    8. El inicio de la fotografía
    9. Conclusiones y expectativas. El legado del siglo XIX

    Módulo 6 SIGLO XX Y ARTE CONTEMPORÁNEO
    Objetivo
    • Describir, identificar y comprender los aspectos sustantivos de las manifestaciones artísticas del siglo XX en su contexto cultural y social en Europa y en América.
    Temario
    1. Introducción. Evaluación. Conceptos generales. 1900-1918: un mundo
    moderno
    2. El cambio de siglo y las vanguardias (Fauvismo, Expresionismo, Die
    Brücke, Der Blaue Reiter)
    3. Las vanguardias en un escenario moderno (Cubismo, Futurismo, Dada,
    Pintura metafísica)
    4. La búsqueda de un nuevo orden (Bauhaus, Art Déco, Surrealismo,
    International Style)
    5. México y la primera mitad del siglo XX
    6. 1945-1965: la era atómica (Expresionismo abstracto, arte cinético, Pop Art,
    Performance Arte)
    7. La conquista del espacio (Minimalismo, Arte Conceptual, Body Art)
    8. Arte Conceptual, instalaciones, Posmodernismo
    9. México y la segunda mitad del siglo XX
    10. El escenario del arte contemporáneo



    Proceso de Inscripción para Diplomados:
    1. Haz clic en el botón de INSCRÍBETE.
    2. Genera una cuenta de acceso.
    3. Completa el formulario de registro en línea.
    4. Adjunta documentos escaneados por ambos lados en formato PDF. 
      a) Identificación oficial (INE o pasaporte) o CURP
    5. Realiza el pago mediante las formas que recibirás por correo electrónico (el monto por concepto de inscripción no es reembolsable).

Otra formación relacionada con historia del arte

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |