Diplomado en Derecho Corporativo (Versión en Línea) - En línea

Contacta sin compromiso con ITAM - Instituto Tecnológico Autónomo de México

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Raul Perez

Raul Perez

Diplomado en Derecho Corporativo (Versión en Línea)

  • Modalidad de impartición
    El Diplomado en Derecho Corporativo se imparte de manera Online en las instalaciones de la universidad.
  • Número de horas
    Este Diplomado tiene una duración de 144 horas que se dividen en 6 módulos.
  • Titulación oficial
    El centro te otorgará un certificado para el Diplomado en Derecho Corporativo.
  • Valoración del programa
    A lo largo del Diplomado en Derecho Corporativo de ITAM - Instituto Tecnológico Autónomo de México, los participantes profundizan en temas clave como el derecho mercantil, la constitución de sociedades, la regulación de fusiones y adquisiciones, los contratos comerciales, y la resolución de conflictos en el entorno corporativo. El enfoque es práctico, brindando herramientas jurídicas actualizadas para la asesoría empresarial.
  • Dirigido a
    Este diplomado apunta para Ejecutivos, directivos de empresas, abogados, gerentes , consultores, administradores y a cualquier persona que desee tomar una óptica actualizada de las corporaciones en México.
  • Empleabilidad
    Las salidas profesionales para los egresados incluyen desempeñarse como asesores legales corporativos en empresas, bufetes de abogados especializados en derecho corporativo, o incluso consultores de cumplimiento normativo. Este diplomado también prepara a los participantes para cargos directivos en el área legal de grandes corporaciones.

Comentarios sobre Diplomado en Derecho Corporativo (Versión en Línea) - Online

  • Contenido
    Diplomado en Derecho Corporativo (Versión en Línea).

    Área: Derecho
    MÓDULOS A CURSAR: 6
    HORAS: 144
    HORARIO: LUNES DE 17:00 A 21:00 H. Y MIÉRCOLES DE 17:00 A 21:00 H.


    ACERCA DEL PROGRAMA.

    El objetivo del Diplomado es proporcionar al participante una visión integral general de las corporaciones en México, incluidas su constitución, su operación y su control, así como un acercamiento a las corporaciones en los E.U.A. Ofrecer las herramientas indispensables para un adecuado manejo del inglés jurídico. El Diplomado tendrá una base jurídica, explicada en palabras de negocios y comprensible para profesionales de cualquier disciplina.

    ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?.

    Directivos de empresas, abogados, gerentes, ejecutivos, consultores, administradores y a cualquier persona que desee adquirir una visión actualizada de las corporaciones en México.

    ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?.

    Directivos de empresas, abogados, gerentes, ejecutivos, consultores, administradores y a cualquier persona que desee adquirir una visión actualizada de las corporaciones en México.


    CONTENIDO:

    Módulo 1

    SOCIEDADES Y GOBIERNO CORPORATIVO EN MÉXICO

    Objetivo

    Revisar el marco jurídico de la regulación aplicable a las sociedades mercantiles en México, con énfasis en el gobierno corporativo y sus principios.

    Temario

    1. Concepto jurídico de empresa [vs] sociedad mercantil y los tipos sociales.
    2. La empresa individual de responsabilidad limitada y otras figuras afines (sociedad unimembre, fideicomiso empresarial y Doing business as (DBA)).
    3. Evolución del tipo social relativo a la sociedad anónima y sus subtipos.
    4. Gobierno corporativo: definición y principios rectores; fuentes del gobierno corporativo y sus modelos; costo de agencia y sus efectos; gobierno corporativo interno; principales códigos de principios y prácticas.
    5. La Sociedad Anónima Bursátil (SAB): derecho comparado; deberes de diligencia y lealtad y la regla Business Judgment Rule; conflicto de intereses.
    6. La aplicación consolidada del gobierno corporativo en la SAB.
    7. Transparencia corporativa.
    8. El régimen de los derechos de los accionistas minoritarios.
    9. Visualización de la redefinición de funciones en la SAB [vs] S.A.

    Módulo 2

    FUSIONES Y ADQUISICIONES (M&A)

    Objetivo
    Analizar las principales transformaciones corporativas.

    Temario

    1. Transformación y otros cambios sustanciales
    2. Merger and Acquisitions (M&A): fusión, escisión y compra de empresas
    3. Estructuras corporativas: holding, filial, oficina de representación, entre otras.
    4. Fuentes de financiamiento: créditos, emisión de valores, entre otras
    5. Aspectos fiscales: IVA, ISR, tratados para evitar la doble tributación, with- holding tax, entre otros

    Módulo 3

    CONTROL CORPORATIVO

    Objetivo .
    Proporcionar herramientas efectivas de control y detección de riesgos potenciales para la prevención de delitos y sanciones.

    Temario

    1. La función de Cumplimiento
    2. El Compliance Officer
    3. Desarrollo de matrices de Cumplimiento regulatorio
    4. El Due Diligence y el Enhanced due diligence
    5. El principio de Pareto y su aplicación
    6. Aplicación de diagramas de Ishikawa
    7. Metodología de Risk & Control Self Assessment (RCSA)
    8. Implementación de un programa de autoevaluación de riesgos
    9. Balanced Scorecard

    Módulo 4

    SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

    Objetivo
    Estudiar el panorama de las alternativas para la resolución de los conflictos en los que puede verse inmersa toda corporación.

    Temario

    1. Solución extrajudicial, mediación y conciliación
    2. Arbitraje
    3. Procedimientos convencionales y judiciales en México

    Módulo 5

    RESPONSABILIDAD PENAL CORPORATIVA

    Objetivo

    Entender la responsabilidad penal de las corporaciones y sus implicaciones operativas y económicas en los delitos de cuello blanco, así como su prevención.

    Temario

    1. La Responsabilidad Penal y la defensa de las Personas Jurídicas Colectivas
    2. Aspectos procesales y escenarios de negociación
    3. Acciones y procesos punitivos fuera del sistema penal
    4. Imputación de delitos federales y estatales a una empresa
    5. Prevención y los Programas de Cumplimiento Penal

    Módulo 6

    INGLÉS JURÍDICO

    Objetivo

    Analizar el campo terminológico del Derecho Corporativo desde una perspectiva lingüística (inglés-español)

    Temario

    1. Comprensión de documentos en inglés
    2. Uso de diccionarios generales, jurídicos y especializados no jurídicos
    3. Traducciones inglés/español y viceversa
    4. La ley y el manejo de dos o más idiomas (Law and language)
    5. Regulatory bodies, regulations and conventions
    6. Corporate Law
    7. Contract Law (contracts, franchises, buy-sell agreements, service agreements)
    8. Notary Law (by-laws, minutes, shareholders resolutions)
    9. Fiscal Law (customs laws, regulations)

    Nota: Este curso no es un curso sistemático de inglés. Es un curso que combina las disciplinas de terminología y traducción. El enfoque principal es analizar las principales correspondencias y diferencias entre los términos legales del Derecho Jurídico tanto en inglés como en español.

Otra formación relacionada con derecho empresarial

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |