Diplomado en Derecho Aeronáutico - En línea

Contacta sin compromiso con ITAM - Instituto Tecnológico Autónomo de México

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Florencia Costa

Florencia Costa

Diplomado en Derecho Aeronáutico

  • Modalidad de impartición
    La modalidad del Diplomado en Derecho Aeronáutico es Online.
  • Número de horas
    La duración del programa es de 120 horas.
  • Titulación oficial
    ITAM - Instituto Tecnológico Autónomo de México otorga título oficial.
  • Valoración del programa
    El Diplomado en Derecho Aeronáutico de ITAM - Instituto Tecnológico Autónomo de México se centra en el estudio integral del marco jurídico que regula la industria aeronáutica, tanto a nivel nacional como internacional. Los participantes explorarán las bases legales del transporte aéreo, los convenios internacionales como el Convenio de Chicago, los tratados relacionados con el comercio aéreo, y las regulaciones aplicables al diseño, operación y seguridad de las aeronaves. Además, se analizan los contratos típicos de la industria, como los de leasing de aviones, mantenimiento y alianzas estratégicas.
  • Dirigido a
    El Diplomado en Derecho Aeronáutico de ITAM - Instituto Tecnológico Autónomo de México está dirigido a profesionales interesados en el ámbito jurídico y regulatorio de la aviación, como abogados, operadores de líneas aéreas, funcionarios gubernamentales, asesores legales y estudiantes avanzados de derecho que buscan especializarse en esta área.
  • Empleabilidad
    Las salidas profesionales son amplias y variadas: los egresados pueden desempeñarse como asesores legales de aerolíneas, trabajar en despachos especializados en derecho aeronáutico, participar en organismos reguladores o internacionales como la OACI, o incluso incursionar en áreas de consultoría estratégica para empresas relacionadas con la aviación. Este diplomado es ideal para quienes buscan destacar en un sector dinámico y globalizado.

Comentarios sobre Diplomado en Derecho Aeronáutico - Online

  • Contenido
    Diplomado en Derecho Aeronáutico.


        Área: Derecho
        Horario: Martes de 17:00 a 21:00 h.
        Módulos a cursar: 3
        Horas: 120

        Notas: LAS SESIONES SE LLEVARAN A CABO CON EL USO DE LA HERRAMIENTA ZOOM.



    Acerca del programa:

    Proporcionar un panorama actual con aplicaciones prácticas de diversos temas de derecho aeronáutico incluyendo contratos, trámites ante autoridades y disposiciones de la legislación en materia de derecho aeronáutico mexicana y tratados internacionales.


    ¿A quién va dirigido?

    Abogados corporativos nacionales e internacionales, directivos, funcionarios, empresarios, administradores, bufetes jurídicos corporativos, consultores y en general a cualquier persona, de cualquierer formación académica, interesada o relacionada con el Derecho Aeronáutico.



    Temario:



    Módulo 1

    INTRODUCCIÓN Y MARCO LEGAL
    Objetivo
    En este módulo se hará una revisión general del marco jurídico aplicable a la industria aeronáutica, incluyendo la Ley de Aviación Civil, la Ley de Aeropuertos y reglamentos, incluyendo un análisis de las principales disposiciones de dichas leyes.
    Temario
    1. Introducción general
    2. Antecedentes de la Ley de Aviación y su Reglamento
    3. Análisis de las principales disposiciones de la Ley de Aviación Civil y servicios de transporte aéreo
    a. La Autoridad Aeronáutica
    b. Las Concesiones y los Permisos
    c. El Servicio de Transporte Aéreo
    d. Derechos y Obligaciones de los Pasajeros
    e. Sanciones
    f. Otras Disposiciones Relevantes
    4. Antecedentes de Ley de Aeropuertos y su Reglamento
    5. Análisis de las principales disposiciones de la Ley de Aeropuertos y su Reglamento
    a. La Autoridad Aeroportuaria
    b. Las Concesiones y los Permisos
    c. La Infraestructura y la Administración
    d. La Operación Aeroportuaria y los Servicios
    6. Otras disposiciones relacionadas. Código Civil, Ley Federal del Trabajo, Ley Federal de Competencia Económica, Reglamento del Registro Aeronáutico Mexicano, Ley de Inversión Extranjera, entre otras.


    Módulo 2

    CONTRATOS
    Objetivo
    En este módulo se revisarán los contratos que comúnmente están relacionados con la industria aeronáutica, a efecto de conocer su naturaleza jurídica, elementos esenciales, clausulado, transmisión de riesgos, garantías, penas convencionales, incluyendo contrato de contratos de transporte aéreo, fideicomiso, arrendamiento financiero y puro, servicios, manufactura, crédito, prestación de servicios, suministro, compraventa.
    Temario
    1. Aspectos Generales del acto jurídico
    a. Elementos esenciales del acto jurídico
    b. Elementos de validez del acto jurídico
    c. Contrato y Convenio
    2. Contratos en materia de Aviación Civil
    a. Contrato de Prestación de Servicios de Transportación Aérea.
    a.1. Elementos del Contrato
    a.2. Regulación
    a.3. Casos prácticos
    b. Contrato de Fletamento
    c.1. Elementos del Contrato
    c.2. Regulación
    c.3. Casos Prácticos
    c. Contrato de Prestación de Servicios de Transporte Privado Comercial
    d.1. Elementos del Contrato
    d.2. Regulación
    d.3. Casos Prácticos
    e. Contrato de Transportación de Carga
    e.1. Elementos del Contrato
    e.2. Regulación
    e.3. Casos Prácticos
    f. Contrato de Mantenimiento
    f.1. Elementos del Contrato
    f.2. Regulación
    f.3. Casos Prácticos
    3. Contratos en materia de Aeroportuaria
    a. Contrato de Prestación de Servicios Aeroportuarios
    a.1. Elementos del Contrato
    a.2. Regulación
    a.3. Casos prácticos
    b. Contrato de Prestación de Servicios Complementarios
    b.1. Elementos del Contrato
    b.2. Regulación
    b.3. Casos prácticos
    c. Contrato de Prestación de Servicios Comerciales
    c.1. Elementos del Contrato
    c.2. Regulación
    c.3. Casos Prácticos
    4. Financiamiento de Aeronaves
    a. Acuerdos Preparatorios y Contratos
    a.1. Elementos de acuerdos preparatorios
    a.2. Regulación
    b. Contrato de Compraventa
    b.1. Elementos del Contrato
    b.2. Regulación
    c. Contrato de Arrendamiento (puro y financiero)
    c.1. Elementos del Contrato
    c.2.Regulación
    d. Impuestos
    e. Créditos y alternativas de financiamiento
    f. Garantías
    f.1. Fideicomiso
    f.2. Prenda
    f.3. Hipoteca
    g. Seguros


    Módulo 3

    TEMAS PROPIOS DEL DERECHO AERONÁUTICO, LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA
    Objetivo
    En este módulo se hará un análisis de la naturaleza jurídica, regulación nacional e internacional y las principales características de ciertos temas y figuras jurídicas incluyendo slots, códigos compartidos, GDS, libertades del aire, alianzas entre concesionarios y/o permisionarios, AICM y cabotaje. Adicionalmente, en este módulo se hará una revisión de los principales convenios internacionales incluyendo Cape Town, Montreal, Chicago.
    Temario
    1. Convenio de Chicago
    2. Sistema de Varsovia y Convenio de Montreal
    a. Responsabilidades de acuerdo con la Ley de Aviación Civil
    b. Responsabilidades de acuerdo Tratados Internacionales
    3. Convenio de Cape Town
    4. Registro Aeronáutico Mexicano y Registro Internacional
    5. DRONES
    6. Seguridad Aérea
    7. Alianzas entre aerolíneas
    8. Códigos compartidos
    9. Derechos de tráfico (Cielos abiertos y Cabotaje)
    10. Sistemas de comercialización GDS
    11. AICM y Nuevo Sistema Metropolitano de Aeropuertos
    12. Slots
    13. Relaciones laborales
    Nota: Se contará con la presencia de expositores y profesores invitados incluyendo representantes de aerolíneas, concesionarios aeroportuarios, autoridades, académicos y prestadores de servicios.

Otra formación relacionada con derecho

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |