Contenido
Diplomado en Controversia y Litigio Fiscal (Versión en Línea).
Área: Impuestos
Horario: Lunes de 18:00 a 22:00 h. y Miércoles de 18:00 a 22:00 h.
Módulos a cursar: 5
Horas: 140
Notas: LAS SESIONES SE LLEVARAN A CABO CON EL USO DE LA HERRAMIENTA ZOOM.
Acerca del programa.
Adquirir un conocimiento integral de los procedimientos que pueden sustanciarse en materia tributaria federal, desde la estructura del Servicio de Administración Tributaria, los conceptos básicos del derecho tributario adjetivo, procedimientos administrativos previstos en el Código Fiscal de la Federación, auditorías, acuerdos conclusivos y los medios de defensa contra la determinación de créditos fiscales (recurso de revocación, juicio de nulidad y juicio de amparo).
¿A quién va dirigido?.
Abogados, socios, gerentes o directivos de áreas fiscales en despachos o empresas, que deseen obtener un conocimiento integral de los procedimientos y procesos que se sustancian en materia tributaria federal.
Plan de estudios.
MÓDULO 1
CONCEPTOS BÁSICOS DE DERECHO TRIBUTARIO ADJETIVO
Objetivo
Al finalizar el módulo, el participante conocerá la estructura y atribuciones de las áreas operativas del Servicio de Administración Tributaria (fiscalizadoras, normativas y de servicios), así como los conceptos básicos que resultan aplicables a los procedimientos sustanciados ante la autoridad fiscal federal.
Temario
1. El Servicio de Administración Tributaria.
a. Naturaleza jurídica.
b. Atribuciones.
c. Organización.
2. Interpretación de disposiciones fiscales.
3. Domicilio fiscal.
4. Ejercicio fiscal.
5. Plazos.
6. Práctica de diligencias.
7. Formalidades de las promociones.
8. Representación ante autoridades fiscales.
9. Publicación de resoluciones favorables.
10. Criterios no vinculativos.
11. Difusión de parámetros.
12. Criterios normativos.
13. Resolución Miscelánea Fiscal.
14. Negativa ficta.
15. Formalidades de los actos administrativos.
16. Medidas de apremio.
17. Riesgo fiscal (efectos financieros: reserva y revelación).
MÓDULO 2
PROCEDIMIENTOS NO CONTENCIOSOS EN MATERIA TRIBUTARIA
Objetivo
Al finalizar el módulo, el participante conocerá los procedimientos no contenciosos más relevantes que son sustanciados ante el Servicio de Administración Tributaria, con especial énfasis en los aspectos prácticos que deben cuidarse en cada uno de ellos.
Temario
1. Cancelación de sellos digitales.
2. Devoluciones.
3. Compensaciones.
4. Informativa de operaciones relevantes.
5. Carta invitación.
6. Consultas.
7. Acuerdo anticipado de precios de transferencia.
8. Autorización de régimen.
9. Compulsas.
10. Simulación de actos jurídicos para efectos fiscales.
11. Razón de negocios.
12. Pago en parcialidades o diferido.
13. Materialidad de operaciones.
14. Transmisión indebida de pérdidas fiscales.
15. Reducción / condonación de multas.
MÓDULO 3
AUDITORÍAS Y SUS MEDIOS DE DEFENSA NO JURISDICCIONALES
Objetivo
Al finalizar el curso, el participante conocerá los aspectos más relevantes de las facultades de fiscalización del Servicio de Administración Tributaria, así como de aquellos procedimientos no jurisdiccionales que pueden sustanciarse en defensa de sus intereses, ante el propio fisco federal o la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente.
Temario
1. Auditorías.
a. Visita domiciliaria
b. Revisión de gabinete.
c. Revisión electrónica.
d. Revisión de dictamen.
2. Determinación presuntiva.
3. La Ley Federal de los Derechos del Contribuyente.
4. La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente.
a. Naturaleza jurídica.
b. Atribuciones.
c. Organización.
5. Acuerdo Conclusivo.
a. Procedencia del acuerdo conclusivo.
b. Formalidades del acuerdo conclusivo.
c. Procedimiento del acuerdo conclusivo.
6. Recurso de revocación.
a. Procedencia del recurso de revocación.
b. Formalidades del recurso de revocación.
c. Procedimiento del recurso de revocación.
d. Recurso de revocación exclusivo de fondo.
7. Garantía del interés fiscal.
8. Procedimiento Administrativo de Ejecución.
MÓDULO 4
MEDIOS DE DEFENSA EN SEDE JURISDICCIONAL
Objetivo
Al finalizar el curso, el participante conocerá los aspectos más relevantes de los medios de defensa jurisdiccionales que puede interponer un contribuyente, en defensa de sus intereses por la determinación de un crédito fiscal.
Temario
1. El Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
d. Naturaleza jurídica.
e. Atribuciones.
f. Organización.
2. Juicio de nulidad.
a. Procedencia del juicio de nulidad.
b. Formalidades del juicio de nulidad.
c. Modalidades del juicio de nulidad.
d. Procedimiento del juicio de nulidad.
e. Suspensión del acto impugnado / Medidas cautelares.
f. Medios de impugnación.
g. Juicio de nulidad exclusivo de fondo.
h. Jurisprudencia del TFJA.
3. El Poder Judicial de la Federación.
a. Naturaleza jurídica.
b. Atribuciones.
c. Organización.
4. Juicio de amparo.
a. Procedencia del juicio de amparo.
b. Formalidades del juicio de amparo.
c. Procedimiento del juicio de amparo.
d. Suspensión del acto reclamado.
e. Medios de impugnación.
f. Amparo directo.
g. Amparo indirecto.
h. Jurisprudencia del PJF.
MÓDULO 5
LITIGIO FISCAL INTERNACIONAL
Objetivo
Conocer y determinar los diferentes medios de defensa fiscal a nivel internacional. Al finalizar este módulo, el participante tendrá nociones básicas de los medios de defensa previstos en los tratados para evitar la doble imposición y su posible aplicación en la práctica doméstica. Asimismo, el participante recibirá una noción general del litigio fiscal en los Estados Unidos de América, para poder tener una visión comparada que permita entender las diferencias y similitudes entre la controversia fiscal en México y USA. El participante podrá entender con mayor claridad los requerimientos de clientes con matrices en USA.
Temario
1. Tratados Internacionales.
a) Generalidades de tratados.
b) Los modelos de tratados.
i) El modelo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
ii) El modelo de los Estados Unidos de América (USA).
iii) El modelo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
2. Los medios de defensa Internacionales.
a) El Procedimiento Mutuo Amistoso (MAP).
b) El Acuerdo Anticipado de Precios (APA).
c) Arbitraje.
d) International Compliance Assurance Program (ICAP).
e) Los tratados de inversión y las controversias Estado-Inversionista (Investment Treaties).
3. Defensa Internacional México-USA.
a) Uso de los MAP de forma “preventiva” (protective filing) en USA en contra de resoluciones en México.
b) Tipos de MAP en USA.
4. Controversia fiscal en USA.
a) Generalidades.
b) Entendiendo la perspectiva americana.
c) Sede administrativa:
i) Auditorías (Examinations).
ii) Resolución para apelaciones - 30- day letter (Appeals)
iii) Resolución definitiva para litigio - 90- day letter (Notice of Deficiency)
d) Sede federal:
i) Alternativas: Litigio en sede del Tribunal Fiscal (Tax Court) vs. Litigio en Corte Federal (District Court).
ii) Litigio en Tribunal Fiscal.
(1) Petition, Answer.
(2) Pre- trial settlement conferences.
(a) Discovery.
(b) Branerton Conferences.
(3) Trial.
(4) Judgment.
iii) Litigio en Sede Federal (District Court).
(1) Claim and answer.
(2) Settlement.
(3) Decision.