Contenido
Diplomado en Control de Gestión Estratégico (Versión en Línea).
Modalidad: En Línea
Área: Estrategia
Horario: Viernes de 18:00 a 21:00 h. y Sábado de 08:30 a 12:30 h.
Módulos a cursar: 6
Horas: 120
Notas: LAS SESIONES SE LLEVARAN A CABO CON EL USO DE LA HERRAMIENTA ZOOM.
Acerca del programa.
Este diplomado ofrece una formación única en México al combinar el rigor académico con las experiencias reales de profesionales líderes en sus organizaciones. Prepara a los participantes de manera sólida e innovadora en áreas como gestión estratégica empresarial, control de gestión, planificación, finanzas, competencias directivas, inteligencia artificial (IA) y analítica de datos (Business Analytics). Además, proporciona las herramientas necesarias para superar con éxito la certificación profesional más prestigiosa en control de gestión: el Chartered Controller Analyst – CCA Certificate. Los módulos I y II preparan para el Nivel I de la certificación, los módulos III y IV para el Nivel II, y el módulo VI para el Nivel III. Este diplomado se distingue por combinar la experiencia de profesionales de México y Europa, ofreciendo una formación de profesionales para profesionales.
¿A quién va dirigido?.
Directores, gerentes, emprendedores, contralores, propietarios de empresas, analistas y estrategas de negocio interesados en integrar o mejorar la inteligencia de negocios, el control de gestión, las finanzas, los costos, la planificación y la estrategia en sus organizaciones. También está dirigido a consultores, auditores, contadores y profesionistas que deseen profundizar en sus conocimientos para implementar las mejores prácticas en sus empresas.
Plan de estudios.
MÓDULO 1
INTEGRACIÓN EN CONTROL DE GESTIÓN (Chartered controller analyst – CCA nivel I)
Objetivo
Comprender los fundamentos y elementos clave del control de gestión y la gestión empresarial en las organizaciones actuales. Este módulo destaca la evolución del controller como una figura estratégica, analista de tendencias y datos, y pieza clave en la toma de decisiones corporativas en entornos de alta incertidumbre.
Temario
1. Gestión Empresarial y Control de Gestión en las organizaciones actuales Evolución del control de gestión y la gestión empresarial.
Funciones y competencias críticas del controller.
El controller: una visión global y transversal.
Dimensiones del controller en entornos VICA y BUCA.
Diseño y articulación de un departamento de control de gestión.
2. Gestión de actividades operativas en las organizaciones
Conceptos y prácticas de la Gestión de Actividades Operativas (GAO). Análisis y optimización de la cadena de valor.
3. Sistemas de Información y Data-Driven Business (DDB)
Importancia de los sistemas de información en el control de gestión. Estrategias para integrar Data-Driven Business (DDB) en las decisiones organizacionales.
4. Gestión, planificación y análisis presupuestario I & II
Fundamentos y elementos clave de la gestión presupuestaria.
Alineamiento estratégico de presupuestos y control.
Elaboración, seguimiento y planificación presupuestaria.
Modelos avanzados: Zero-Based Budgeting, Activity-Based Budgeting, Bracket Budgeting, Rolling Forecast y Beyond Budgeting.
5. Gestión y estrategia financiera I
Introducción a la gestión financiera en el control de gestión.
Herramientas para la planificación y el análisis de estados financieros.
MÓDULO 2
NIVELACIÓN EN CONTROL DE GESTIÓN (Chartered Controller Analyst – CCA Nivel I)
Objetivo
Desarrollar conocimientos, técnicas y herramientas indispensables para la planeación, análisis y estrategia financiera y de costos. El participante analizará variables críticas de la empresa con una visión estratégica, optimizando los procesos financieros y fortaleciendo la toma de decisiones basadas en datos.
Temario
1. Gestión y análisis de costos para la toma de decisiones I
Rol del controller en la gestión de costos.
Principios y sistemas de cálculo de costos.
2. Gestión y análisis de costos para la toma de decisiones II
Estrategias de costos: Lean Costing y su aplicación estratégica.
Uso de costos en la toma de decisiones corporativas.
3. Gestión y estrategia financiera I
Indicadores clave de gestión financiera.
Herramientas para el análisis financiero.
Introducción a la valoración de proyectos de inversión.
MÓDULO 3
ESTRATEGIA Y COMPETENCIAS DIRECTIVAS (Chartered Controller Analyst – CCA Nivel II)
Objetivo
Una vez finalizados los módulos I y II, el participante habrá adquirido los conocimientos y técnicas imprescindibles para desempeñar el rol de Control de Gestión – Controller. Este tercer módulo amplía y profundiza en temáticas críticas para las organizaciones, ofreciendo a los participantes herramientas más allá de las tradicionales, permitiendo innovar en la función del Controller y contribuir a la creación de valor en sus empresas.
Temario
1. Visión estratégica y gestión del cambio
Fundamentos de estrategia: definiendo el norte de la organización. Materialización de la estrategia: El Plan Estratégico.
Formulación, ejecución y control exitosos de la estrategia.
Gestión estratégica y operativa: del largo plazo al corto plazo.
Relación entre Control de Gestión y Estrategia.
Estrategia disruptiva.
Elementos clave en la gestión del cambio.
Iniciar, liderar y consolidar el cambio: técnicas, herramientas y procedimientos.
2. Gestión de indicadores corporativos, CMI & OKR’s
Balanced Scorecard (BSC) como herramienta de implementación estratégica, gestión del cambio y medición de resultados.
Modelos conceptuales sobre diferentes BSC.
Conceptos, modelos y medición del desempeño.
Integración del Cuadro de Mando Integral con la planificación y estrategia. Diseño de indicadores estratégicos de gestión que aporten valor. Problemas y barreras en el diseño e implementación del BSC.
Metodología OKR: definición y ventajas para el Control de Gestión.
3. Liderar proyectos estratégicos. Proyectos ágiles
Fundamentos de gestión de proyectos.
El ciclo de vida del proyecto.
Proyectos de cambio: gobernanza, supervisión y responsabilidad. Contratos y proyectos.
Aprendizaje e integración.
Metodologías ágiles.
4. Gestión de riesgos
¿Qué entendemos por riesgo y gestión de riesgos?
Directrices y herramientas para la gestión de riesgos.
Mitigar el riesgo: opciones de tratamiento y evaluación.
Monitoreo y revisión de riesgos.
Normas, modelos y organizaciones en la gestión de riesgos.
5. Competencias directivas: maximizando habilidades profesionales Competencias directivas.
Liderazgo.
Impacto e influencia: comunicación efectiva.
Marca personal.
Liderar equipos con propósito.
MÓDULO 4
BUSINESS ANALYTICS (BA) E INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) (Chartered Controller Analyst – CCA Nivel II)
Objetivo
En un mundo donde la analítica de datos (Business Analytics - BA) y la inteligencia artificial (IA) son motores de transformación, los líderes necesitan comprender estas tecnologías de manera práctica y estratégica. Este módulo ofrecerá una visión integral del impacto de la IA y BA, abordando su integración en modelos de negocio, capacidades tecnológicas y principios éticos, para convertirlas en ventajas competitivas y herramientas de transformación empresarial.
Temario
1. Business Intelligence (BI) & Analítica Descriptiva
Del dato a las decisiones: alineación de la analítica con los objetivos estratégicos.
Diseñando el sistema analítico de la empresa.
Transformación de la analítica en acción.
Hacia una cultura del Data-Driven Business.
Business Intelligence (BI).
Introducción al análisis descriptivo.
Visualización de datos y estadística descriptiva.
Forecasting.
2. Analítica Predictiva, Prescriptiva & Inteligencia Artificial (IA) Fundamentos del análisis predictivo: hipótesis, ANOVA y modelos de regresión.
Experimentación A/B y simulaciones en distintos entornos.
Introducción al análisis prescriptivo: optimización y árboles de decisión. ROI y análisis prescriptivo en proyectos estratégicos.
Inteligencia Artificial: impacto en el modelo de negocio y tecnologías clave. Implementación de IA: deep learning y machine learning.
3. Inteligencia Artificial Generativa (IAG) aplicada a los negocios Fundamentos de la IAG.
Capacidades organizativas y tecnológicas en IAG.
Herramientas y tecnología de IAG en los negocios.
MÓDULO 5
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS MEDIANTE MS EXCEL & MS POWER BI (Chartered Controller Analyst – CCA Nivel II)
Objetivo
En la era digital, manejar datos de forma eficiente es clave para la toma de decisiones. Este módulo enseña a optimizar herramientas como MS Excel y Power BI para análisis de datos avanzados, permitiendo a los participantes implementar inteligencia de negocios y maximizar la eficiencia en el uso del tiempo operativo.
Temario
1. Introducción al entorno y fundamentos de Excel.
2. Modelado de datos y bases de datos relacionales.
3. Extracción, transformación y normalización de datos.
4. Creación de métricas y visualización con Power BI.
5. Lenguaje DAX: medidas y columnas calculadas.
MÓDULO 6
BUSINESS CONTROLLER & CONTROLLER PARTNER (Chartered Controller Analyst – CCA Nivel III)
Objetivo
Este módulo final proporciona un enfoque transversal sobre el Control de Gestión, abordándolo como un socio estratégico de la dirección. Los participantes integrarán conocimientos clave, finalizando con un proyecto que consolidará los aprendizajes adquiridos.
Temario
1. Controller de Gestión como socio estratégico
Competencias clave y pasos hacia roles de liderazgo.
2. Controller Económico-Financiero y Finanzas Corporativas
Herramientas de cálculo financiero y análisis de proyectos.
3. Controller de Marketing
Ratios, marketing mix y customer centricity.
4. Controller Digital & Transformación Digital
Estrategia y herramientas digitales.
5. Controller de Cadena de Aprovisionamiento
Control de gestión en cadenas de suministro.
6. Proyecto final