Diplomado de Tatuador Cosmético y Artístico - A Distancia

Contacta sin compromiso con ELAESI - Escuela Latinoamericana de Educación en Salud Integrativa /ILET

Galería de imágenes

Comentarios sobre Diplomado de Tatuador Cosmético y Artístico - Online

  • Contenido

    Diplomado de Tatuador Cosmético y Artístico.


    Objetivo.

    Al concluir el diplomado el estudiante desarrollará los conocimientos teórico-prácticos para aplicar métodos y técnicas artísticas para el grabado de imágenes permanentes en los cuerpos de las personas con la nalidad de brindar un servicio de calidad. 


    Ventajas y Beneficios:

    El mundo del tatuaje sigue ganando adeptos entre sus filas. Actualmente, se ha incrementado el número de apasionados por el arte de la tinta quienes han decidido convertirlo en su medio de vida.
    Las ventajas de cursar este diplomado da la oportunidad de aprender las tendencias más actuales y novedosas para que el estudiante logre desarrollarse como un profesional en esta área e integrarse al mundo laboral. 

    Avales:

    • Constancia SEP
    • Alineado al estándar EC0715.01
    Aplicación de micropigmentación estética facial
    • Alineado al estándar EC1375 Prestación de Servicios Auxiliares en la
    Contribución Tradicional y Complemetnaria de la recuperación de las condiciones físicas y socioemocionales de las personas.

    Perfil de egreso:

    Al concluir el diplomado el alumno será capaz de:
    • Identificar los antecedentes del dibujo y diseño del tatuaje.
    • Realizar las técnicas de aplicación del color en el tatuaje.
    • Realizar los diversos estilos de tatuaje, aplicación de color y la práctica de técnicas.
    • Realizar correcciones para distorsiones en el tatuaje. 

    Temario.

    1. Historia.
    1.1. Antecedentes
    1.2. Evolución
    1.3. Los grandes tatuadores
    1.4. Estilos
    1.5. Simbología.
    1.5.1. Glifos
    1.5.2. Grecas
    1.5.3. Deidades
    1.5.4. Rituales
    1.5.5. Tatuaje ceremonial

    2.- Material.
    2.1. Higiene
    2.2. Tipos de maquinas
    2.3. Tipos de agujas
    2.4. Tintas sintéticas
    2.5. Tintas naturales

    3.- Histología y fisiología de la piel
    3.1. Capas de la piel
    3.1.1. Epidermis
    3.1.2. Dermis
    3.1.3. Subcutis
    3.2. Patologías de la piel
    3.3. Alteraciones cutáneas

    4. Dibujo y diseño de tatuaje
    4.1. Antecedentes.
    4.2. Conceptos.
    4.3. Introducción al dibujo.
    4.3.1. Perspectivas.
    4.4. Diseño a mano alzada.
    4.5. Software de diseño (Photoshop)

    5. Color
    5.1. Teorías del color.
    5.2. Anatomía del color y formatos idóneos.
    5.3. Pigmentos y piel.
    5.4. Tonos de piel y aplicación sugerida de color.
    5.4.1. Distorsión.
    5.4.2. Rellenado.
    5.4.3. Delineado.
    5.4.4. Colorimetría.
    5.4.5. Cicatrización.
    5.5. Aplicación de técnica en color
    5.6. Práctica (fruta, piel sintética)

    6. Estilos de tatuaje, aplicación de color y práctica de técnicas
    6.1. Puntillismo o Dotwork.
    6.1.1. Aplicación de color de Punteo.
    6.2. Geométricos o Glifos.
    6.2.1. Aplicación de color Lineal
    6.3. Tribal.
    6.4. Práctica
    6.5. Letering.
    6.5.1. Texto.
    6.5.2. Tipografía.
    6.6. Práctica
    6.7. Sketch
    6.8. Tradicional o old school.
    6.8.1. Rellenos
    6.9. Neotradicional
    6.10. Acuarela
    6.10.1. Difuminación
    6.11. Realista.
    6.12. Práctica

    7. Posturas para tatuar
    7.1. Iluminación.
    7.2. Tensión de piel.
    7.3. Demostración de diseño de tatuaje.
    7.4. Deformaciones asimetrías más comunes al tatuar

    8. Efectos
    8.1. Técnicas de tatuado.
    8.2. Colores para aplicación de mejor cicatrización.
    8.3. Tipos de agujas.
    8.4. Práctica

    9. Correcciones.
    9.1. Causas comunes de distorsión y como corregirlas

    10. Antes y después.
    10.1. Fisiología del dolor.
    10.2. Anestesia tópica.
    10.3. Cuidados post.
    10.4. Cicatrización y tipos
    10.5. Complicaciones.
    10.6. Tratamiento de las complicaciones

    11. Derivados
    11.1. Fotografía de trabajos.
    11.2. Derechos de autor, regalías y asuntos de legado artistico.
    11.3. Gestión de capitalización de un estudio de tatuaje

    12. Práctica con modelos

    LA ESCUELA LATINOAMERICANA DE DUCACIÓN EN SALUD INTEGRATIVA
    TIENE REGISTRO COMO CAPACITADOR EXTERNO EN LA STPS CON NÚMERO ELE0404266T0-0013.

Otra formación relacionada con tatuaje

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |