Curso: Introducción a las Técnicas Analíticas de HPLC y Espectrofotometría

Contacta sin compromiso con CICY Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C.

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Ignacio Gallego

Ignacio Gallego

Curso: Introducción a las Técnicas Analíticas de HPLC y Espectrofotometría

  • Modalidad de impartición
    Las clases que se aplican para el curso, son a modo presencial.
  • Titulación oficial
    Una vez concluido el Curso: Introducción a las Técnicas Analíticas de HPLC y Espectrofotometría se otorgarán diplomas a los participantes.
  • Valoración del programa
    El Centro de Investigación Científica de Yucatán tiene sus orígenes en la década del 70 durante una gira presidencial. El Curso: Introducción a las Técnicas Analíticas de HPLC y Espectrofotometría prepara al alumno sobre metodología de aplicación tanto en HPLC como en Espectrofotometría.
  • Dirigido a
    El Curso se dirige a personas que por sus trabajos necesiten interiorizarse en técnicas sobre HPLC y Espectrofotometría.
  • Empleabilidad
    El Curso: Introducción a las Técnicas Analíticas de HPLC y Espectrofotometría prepara al alumno en trabajo de investigación, análisis calibración y verificación de estos aspectos.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Curso: Introducción a las Técnicas Analíticas de HPLC y Espectrofotometría - Presencial - Mérida - Yucatán

  • Objetivos del curso
    Este curso ha sido diseñado para las personas interesadas en aplicar las técnicas analíticas de HPLC y espectrofotometría (ultravioleta, visible y de fluorescencia) en sus respectivos trabajos.
  • Curso dirigido a
    Dirigido a estudiantes, técnicos y público en general, que por el tipo de trabajo que desarrollan utilicen estas técnicas, o que en un futuro, requieran utilizarlas
  • Titulación
    Diploma
  • Contenido
    ESPECTROFOTOMETRÍA
    1. NATURALEZA DE LA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA.
    2. ESPECTROSCOPÍA UV-VIS Y DE FLUORESCENCIA.
    3. INSTRUMENTACIÓN.
    4. MANEJO DE MUESTRAS.
    5. APLICACIONES.
    SESIÓNES PRÁCTICAS:
     
    ·         Práctica. 1. Curvas patrón (Barrido de muestras y lectura fija)
     
    ·         Práctica. 2. Cuantificación de clorofilas (Multi )
                                    
    ·         Práctica. 3. Cuantificación de clorofila A por fluorescencia.

     Práctica. 4. Cinética enzimática.

    HPLC
    1. FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y APLICACIONES.
    2. MÉTODOS CROMATOGRÁFICOS.
    3. INSTRUMENTACIÓN (Bombas, inyectores, columnas, detectores y
    accesorios).
    4. PREPARACIÓN DE CURVAS DE CALIBRACIÓN.
    5. APLICACIÓN DE MUESTRAS.
    6. CONSIDERACIONES.
    SESIONES PRÁCTICAS:
     
    ·         Práctica 5. Extracción y cuantificación de capsaicinoides.
     

    Práctica 6. Extracción y cuantificación de pigmentos carotenoides.

Otra formación relacionada con biología

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |