Curso de Módulo de FI para SAP, básico

Contacta sin compromiso con Business Solutions

Análisis de educaedu

Pablo Nieves

Pablo Nieves

Curso de Módulo de FI para SAP, básico

  • Modalidad de impartición
    El Curso de Módulo de FI para SAP, básico se imparte de modo Presencial.
  • Número de horas
    Consultar la duración de este Curso.
  • Titulación oficial
    Business Solutions otorga un Diploma certificado de participación, tras finalizar este Curso.
  • Valoración del programa
    El objetivo de este Curso es brindar los conocimientos necesarios para el uso de la herramienta financiera de SAP, mediante el aprendizaje de los métodos de gestión y representación de todos los datos de contabilidad, según el principio del registro por documentos, así como de flujo de datos abierto e integrado, asegurado por actualizaciones automáticas.
  • Precio del curso
    Consultar precio.
  • Dirigido a
    Este Curso está dirigido a aquellos egresados de Licenciaturas en Sistemas, programación y afines, interesados en las ciencias computacionales y la programación y operación de sistemas.
  • Empleabilidad
    El campo laboral del egresado de este Curso se extiende dentro del sector productivo, como parte de empresas públicas o privadas, en departamentos y áreas de diseño, implementación, operación, mantenimiento y soporte de sistemas computacionales, así como de manera independiente en consultorías, la docencia y la investigación a nivel nacional e internacional.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Curso de Módulo de FI para SAP, básico - Presencial - Atizapán De Zaragoza - Estado de México

  • Contenido

    I.   INTRODUCCIÓN A SAP

    a)      Acceso al sistema

    b)      Navegación

    c)       Introducción al módulo de FI

    d)      Estructura organizativa

    e)      Introducción a libro mayor (GL)

    II. GL REGISTROS CONTABLES

    a)      Cuentas de mayor

    b)      Documento contable

    c)       Contabilización con modelo

    d)      Gestión y anulación de documentos

    e)      Compensación de cuentas de mayor

    f)       Visualización de saldos y partidas.

     

    III. CUENTAS POR COBRAR Y CUENTAS POR PAGAR

    a)      Creación de datos de deudores y acreedores

    b)      Indicadores de impuestos

    c)       Contabilización de documentos

    d)      Visualización de partidas individuales


    IV.                PROCESOS DE CIERRE

    a)      Apertura y cierre de periodos contables

    b)      Arrastre de saldos

    c)       Informes

     

    V.                  REGISTRO  Y PROCESOS DE ACTIVOS FIJOS

    a)      Creación de datos maestros de activo fijo

    b)      Altas, traslado y baja de activo fijo

    c)       Visualizar, Modificar y anular documentos.

    d)      Generación y registro de amortización

    e)      Sistema de informes

Otra formación relacionada con software de gestión sap

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |