Curso de Cálculo, Corto-Circuito y Puesta a Tierra

Contacta sin compromiso con TEAP Tecnología Aplicada

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Pablo Nieves

Pablo Nieves

Curso de Cálculo, Corto-Circuito y Puesta a Tierra

  • Modalidad de impartición
    El Curso Cálculo de Corto-circuito y Puesta a tierra es impartido en modalidad presencial.
  • Número de horas
    El tiempo total de duración del programa es de 20 horas.
  • Titulación oficial
    El egresado recibirá certificación que acredite las horas cursadas.
  • Valoración del programa
    Este curso tiene como objetivo principal, dotar a los estudiantes de herramientas a través del aprendizaje referente a los fundamentos del cálculo de corto-circuito y puesta a tierra presentes en las instalaciones industriales y subestaciones eléctricas según el IEEE Std 141 y IEEE Std 80 y analizar sus principales ejemplos de cálculo.
  • Precio del curso
    Consultar precio.
  • Dirigido a
    Este programa está dirigido hacia Ingenieros que deseen reforzar o actualizar sus conocimientos sobre el tema.
  • Empleabilidad
    El participante podrá incrementar la calidad de su desempeño laboral e incluirse en la conformación de proyectos encaminados a la instalación de redes eléctricas.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Curso de Cálculo, Corto-Circuito y Puesta a Tierra - Presencial - Puebla Capital - Puebla

  • Objetivos del curso
    Aprender los fundamentos del cálculo de corto-circuito y puesta a tierra de las instalaciones industriales y subestaciones eléctricas según el IEEE Std 141 y IEEE Std 80 y analizar sus principales ejemplos de cálculo.
  • Curso dirigido a
    Ingenieros que deseen reforzar o actualizar sus conocimientos sobre el tema.
  • Titulación
    Diploma
  • Contenido
    Temario:
    Duración: 20 horas
    1. Revisión de fundamentos.2. Cálculo de corriente de corto-circuito e IEEE Std 141. 3. Análisis del ejemplo de cálculo de corriente de corto-circuito del IEEE Std 141. 4. Sistema de Tierras. 5. Sistemas de tierras en Subestaciones eléctricas, según el IEEE Std 80 y análisis del cálculo que ahí se presenta.
     

Otra formación relacionada con electricidad, electrónica, informática

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |