Curso - Congreso Internacional de Agronegocios

Contacta sin compromiso con Auditorio Municipal de la Casa de la Cultura

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Pablo Nieves

Pablo Nieves

Curso - Congreso Internacional de Agronegocios

  • Modalidad de impartición
    Se hará de forma presencial.
  • Número de horas
    El Congreso se dictará los días 23, 24 y 25 de mayo de 2012.
  • Valoración del programa
    Siendo el campo una parte fundamental en el desarrollo de la economía mexicana, la necesidad de exponer aquellos aspectos comerciales, políticos y sociales que han acompañado al crecimiento de este sector será el eje principal de este Congreso. De igual forma, se expondrán las nuevas propuestas relacionadas al llamado "agroturismo" y el verdadero reconocimiento a las personas que trabajan día a día en el campo.
  • Precio del curso
    Consultar precio.
  • Dirigido a
    Estudiantes, Profesores y personas relacionadas con el sector Agrario del país. También para aquellas personas interesadas en conocer la realidad del campo mexicano y su proyección comercial en los siguientes años.

Comentarios sobre Curso - Congreso Internacional de Agronegocios - Presencial - Ocotlán - Jalisco

  • Curso dirigido a
    NECESIDADES A CUBRIR.



    El alumno, el sector académico, empresarial y productivo de la Región Ciénega de Jalisco, requiere de un evento en el cual se pueda observar cuáles son las nuevas tendencias y estrategias en el campo de los Agronegocios que puedan hacer más productivo el sector primario mexicano, a nivel nacional e internacional.



    Además este congreso es un espacio que permite exponer las oportunidades que tienen los participantes de trabajar en colaboración conjunta con las empresas e instituciones.
  • Contenido
    Tendremos el Primer Congreso Internacional de Agronegocios en la Ciudad de Ocotlán Jal.     

    OBJETIVOS.

    • Propiciar  intercambios de experiencias exitosas en Agronegocios nacionales e Internacionales.
    • Crear una red de contactos entre estudiantes, empresas del agro y productores para su desarrollo.
    • Crear un espacio de conocimientos y difusión para los investigadores.
    • Conocer y ampliar las perspectivas sobre los Agronegocios.
    • Motivar  a los asistentes del congreso para contribuir en el desarrollo del espíritu emprendedor  en el sector agroalimentario.
    • Identificar los cambios sociales más importantes en el campo, en el ámbito de apoyos y créditos.
    • Posibilitar un espacio de reflexión y debate en torno a los cambios que se están sucintando  en la producción de alimentos.
    • Despegar  un foco económico tan propicio en nuestra región.        

Otra formación relacionada con economía agrícola

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |