Modalidad de imparticiónLa Maestría en Ciencias de la Educación se imparte online.
Número de horasLos Módulos que componen el programa están repartidos en 4 cuatrimestres.
Titulación oficialAl finalizar el alumno obtiene el título de Mestro en Ciencias de la Educación.
Valoración del programaUno de los propósitos de la Universidad es disponer a los alumnos de los conocimientos y metodologías mas avanzadas para hacer de ellos profesionales comprometidos, con un enfoque integral y crítico.
La Maestría en Ciencias de la Educación apunta al mejoramiento de los procesos educativos por medio de proyectos que satisfagan las necesidades en el medio escolar, específicamente de los niveles medio superior y superior.
Dirigido aLa Maestría está dirigida a Docentes que requieran de una completa perspectiva del método de enseñanza, el diseño de distintos modelos educativos y la resolución de problemas existentes.
EmpleabilidadLa mayor oferta laboral se encuentra en Instituciones Educativas y en Instancias Gubernamentales en la rama educativa.
* Programa en rediseño: inicio de operaciones enero 2025
Especialízate como educador y desarrolla aún más tus habilidades para avanzar en tu carrera laboral. La Maestría en Ciencias de la Educación te brindará la oportunidad de explorar nuevos campos en educación que incluyen liderazgo, seminario de investigación y desarrollo organizacional.
La Maestría en Ciencias de la Educación te permitirá comprender la aplicación de conceptos en los procesos de enseñanza-aprendizaje de manera profunda, para resolver los desafíos del mundo real, integrando múltiples disciplinas que desarrollen y fortalezcan tus habilidades y conocimientos.
Perfil de egreso.
Con la Maestría en Ciencias de la Educación avanza como profesional del área, planifica, dirige y evalúa procesos de enseñanza desarrollando experiencia, conocimiento y habilidades de liderazgo para ser un agente de cambio en el campo de la educación.
Mejora la comprensión de la teoría académica de la educación y la enseñanza.
Ejerce como docente de nivel medio superior y superior.
Planifica y ejecuta material educativo adecuado a las necesidades del entorno.
Evalúa y desarrolla material educativo de manera crítica.
Diseña, dirige y evalúa proyectos de capacitación en distintos niveles educativos.
Desarrolla proyectos educativos que favorezcan la resolución de problemas.
Emplea herramientas teórico-prácticas del área de investigación docente.
Campo laboral:
Al obtener tu Maestría en Ciencias de la Educación en Universidad IEU podrás postularte a puestos estratégicos de mayor jerarquía, en los que un posgrado es requisito indispensable.
De acuerdo con Education at a Glance (OECD), organismo que analiza el panorama de la educación a nivel mundial, menciona que en México existe una gran brecha salarial entre docentes y directores en la educación, siendo estos últimos los que alcanzan un mayor salario.
Algunos de los perfiles con mayor demanda laboral en México son:
Director general de instituciones educativas.
Gestor de calidad en instituciones públicas o privadas.
Docente especializado en nivel licenciatura y posgrado.
Director de diseño curricular.
Director de proyectos educativos nacionales e internacionales en instituciones públicas y privadas.
Beneficios:
Los egresados de una Maestría en Ciencias de la Educación cuentan con amplias oportunidades de empleabilidad en instituciones públicas o privadas.
De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad, la tasa de ocupación de los egresados de posgrados especializados en educación es de 92%, considerándola como una de las profesiones con mayor seguridad de retorno de inversión.
Además, al inscribirte en Universidad IEU obtendrás beneficios exclusivos:
Acceso a una plataforma digital.
Office 365 sin costo.
Almacenamiento ilimitado en la nube.
Más de 10 mil recursos electrónicos de estudio.
¿Para quién es esta Maestría?
La Maestría en Ciencias de la Educación es adecuada para todos aquellos profesionales de la educación que buscan desarrollarse más allá del salón de clases, ya sea hacia una posición de liderazgo como director, subdirector o en el desarrollo de planes de estudio.
Si cuentas con alguna de las siguientes licenciaturas, la Maestría en Ciencias de la Educación es tu siguiente paso:
Licenciatura en Ciencias de la Educación
Licenciatura en Psicopedagogía
Plan de estudios.
EN LÍNEA: R.V.O.E SEP-FEDERAL 20221001 de 07/09/2022
PRIMER CUATRIMESTRE
Desarrollo de habilidades empresariales
Filosofía de la educación
Pedagogía e historia de la educación
Antropología y sociología de la educación
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Competencias docentes
Perspectivas psicológicas en la educación
Didáctica
Fundamentos legales y políticas educativas
TERCER CUATRIMESTRE
Teorías cognitivas y aprendizaje
Teorías y desarrollo curricular
Planeación educativa
Seminario de investigación I
CUARTO CUATRIMESTRE
Seminario de investigación II
Planeación y gestión escolar
Evaluación educativa
Tendencias y modelos educativos
HASTA DONDE VOY LA MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ME HA PARECIDO EXCELENTE, PUES SIGO CON MIS ACTIVIDADES NORMALES Y LE DEDICO EL TIEMPO SEGÚN ME ORGANICE, ES BUENA
FUE UNA EXPERIENCIA INCREÍBLE, EDUCATIVA Y DE CONOCIMIENTO, DADO QUE EL ANALIZAR Y ESTUDIAR LAS OPCIONES QUE TENEMOS LOS DOCENTES EN EL ÁREA EDUCATIVA GENERA MAS INCENTIVOS PARA DESARROLLAR NUESTRA FUNCIÓN
Fue una gran experiencia.
Anónimo
Maestría en Ciencias de la Educación - Junio 2011
HASTA DONDE VOY LA MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ME HA PARECIDO EXCELENTE, PUES SIGO CON MIS ACTIVIDADES NORMALES Y LE DEDICO EL TIEMPO SEGÚN ME ORGANICE, ES BUENA
MA. ELENA ALBOR GOMEZ
Maestría en Ciencias de la Educación - Junio 2011
FUE UNA EXPERIENCIA INCREÍBLE, EDUCATIVA Y DE CONOCIMIENTO, DADO QUE EL ANALIZAR Y ESTUDIAR LAS OPCIONES QUE TENEMOS LOS DOCENTES EN EL ÁREA EDUCATIVA GENERA MAS INCENTIVOS PARA DESARROLLAR NUESTRA FUNCIÓN
Maria del Carmen Paula Barrientos Martinez
Maestría en Ciencias de la Educación - Junio 2011