Licenciatura en Criminología

Solicita información

Analisis de educaedu

Inés Gonzalez

Licenciatura en Criminología

  • Modalidad de impartición La modalidad de cursada que ofrece la Universidad IEU es Presencial, en Puebla Capital.
  • Número de horas La duración de la licenciatura en Criminología en la Universidad IEU es de entre 3 y 4 años.
  • Titulación oficial La Uiversidad IEU otorga el título de Licenciado en Criminología a los alumnos que culminen sus estudios.
  • Valoración del programa La Licenciatura en Criminología aborda el estudio de la delincuencia, sus causas, consecuencias y métodos de prevención y control. Los estudiantes adquirirán conocimientos en áreas como psicología criminal, sociología, derecho penal, estadísticas, investigación criminal, preparándose para comprender, analizar y abordar los problemas relacionados con la criminalidad y el sistema de justicia penal.
  • Dirigido a Este programa académico se dirige a estudiantes interesados en el campo de la criminología, la seguridad pública, el derecho penal y temas relacionados, que se encuentren en posesión de un título Bachiller y conceptos básicos del derecho y biología.
  • Empleabilidad Los graduados de este programa encontrarán empleo en agencias de aplicación de la ley, instituciones correccionales, departamentos de seguridad pública, organizaciones sin fines de lucro centradas en la justicia social, consultorías de seguridad, y más. También pueden optar por continuar sus estudios a nivel de posgrado para especializarse aún más en áreas como el derecho penal, la psicología forense o la investigación criminal.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Licenciatura en Criminología

  • Contenido Licenciatura en Criminología.


    Estudia la Licenciatura en Criminología:

    Conviértete en un experto en conducta y psicología criminal. La Licenciatura en Criminología te brindará los conocimientos y habilidades necesarias para investigar y analizar hechos delictivos con la finalidad de entender la conducta criminal, así como las motivaciones y los efectos del delito en el entorno social, para diseñar e implementar programas de prevención y atención a víctimas.


    Perfil de egreso:

    Como egresado de la Licenciatura en Criminología obtendrás las competencias y habilidades necesarias para: 

        Identificar los fundamentos biológicos, químicos, físicos y psicológicos, aplicados al hecho criminal para su prevención, evaluación, pronóstico y tratamiento.
        Aplicar métodos y técnicas de investigación criminológica para esclarecer hechos delictivos.
        Realizar peritajes basados en fundamentos científicos conforme al Derecho.
        Diseñar programas enfocados al combate a la delincuencia, la impunidad, la corrupción y el crimen.
        Realizar análisis e investigación científica de las causas y condiciones que favorecen hechos delictivos.
        Dominar técnicas forenses para intervenir e interpretar escenas de crimen.
        Realizar peritajes de balística forense.

    Campo laboral:

    Como criminólogo IEU tendrás la oportunidad de desarrollarte profesionalmente tanto en instituciones públicas como privadas, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Además, de acuerdo con el Observatorio Laboral, la licenciatura se encuentra dentro del top 5 de carreras con mayor índice de empleabilidad para jóvenes. 

    Algunos de los perfiles con mayor demanda laboral son:

    Especialista en seguridad privada.
    Analista de seguridad.
    Investigador en el sector público o privado.
    Policía ministerial.
    Consultor en materia criminal y penal.
    Perito criminólogo.

    Beneficios:

    De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) la Licenciatura en Criminología cuenta con una tasa de ocupación del 94%, siendo una de las más altas del país. Además, como egresado de la carrera en criminología podrás participar de manera activa en la construcción de una sociedad más justa y segura. 

    Al inscribirte en Universidad IEU obtendrás beneficios exclusivos:

    Acceso a una plataforma digital.
    Office 365 sin costo.
    Almacenamiento ilimitado en la nube.
    Más de 10 mil recursos electrónicos de estudio.

    Plan de Estudios:

    ¿Para quién es esta Licenciatura?

    Egresados de educación media superior con interés en las ciencias sociales y humanidades, con capacidad de análisis y resolución de problemas.

    PRESENCIAL: R.V.O.E SEP-FEDERAL- 20221600 de 01/11/2022
    Descarga plan de estudios

    PRIMER CUATRIMESTRE

        Introducción a la criminología
        Epistemología de las ciencias y teorías del pensamiento contemporáneo
        Teoría del estado y ciencia política 
        Razonamiento lógico matemático
        Tecnología y gestión de la información
        Antropología y biotipología

    SEGUNDO CUATRIMESTRE

        Criminología ciencia del delito
        Sociología y antropología de la violencia
        Matemáticas
        Pensamiento crítico y creativo
        Derechos humanos
        Historia del pensamiento criminológico

    TERCER CUATRIMESTRE

        Análisis social de la criminalidad
        Psicología general
        Matemáticas avanzadas
        Taller de habilidades comunicacionales
        Pensamiento criminológico
        Criminalística

    CUARTO CUATRIMESTRE

        Fundamentos del derecho
        Sociología penal
        Psicología criminal
        Probabilidad y estadística
        Toma de decisiones para la mejora continua
        Derechos fundamentales y mecanismos de protección

    QUINTO CUATRIMESTRE

        Derecho penal
        Psicología aplicada a la conducta criminal 
        Taller de inteligencia emocional
        Mecanismos de resolución de conflicto
        Calidad
        Bases psicobiológicas de la violencia criminal

    SEXTO CUATRIMESTRE

        Derecho procesal penal
        Psicopatología forense y criminal
        Procesos de criminalización
        Ética para el desarrollo profesional
        Trabajo colaborativo
        Sociedad, economía y criminalidad

    SÉPTIMO CUATRIMESTRE

        Administración de la justicia
        Análisis de fenómenos delictivos
        Tipología criminal
        Implementación de plan de negocios
        Paradigmas en la criminalidad
        Liderazgo

    OCTAVO CUATRIMESTRE

        Identificación criminalística
        Fenómeno de la criminalidad
        Medicina forense
        Proyecto de intervención I
        Seminario de inducción a la vida profesional
        Política criminal

    NOVENO CUATRIMESTRE

        Fotografía forense
        Delincuencia juvenil
        Balística forense
        Grafología
        Proyecto de intervención II
        Investigación criminológica
Solicita información

Otra formación relacionada con criminología

  • Licenciatura en Criminología y Criminalística

  • Centro: Utel - Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea
  • Solicita información
  • Licenciatura en Criminología (En Línea)

  • Centro: UVM En Línea
  • Solicita información
  • Licenciatura en Criminología En Línea

  • Centro: UniverMilenium
  • Solicita información
  • Maestría en Criminología con Énfasis en Seguridad Humana

  • Centro: Universidad para la Cooperación Internacional
  • Solicita información
  • Diplomado en Criminalística

  • Centro: Instituto de Especializacion en Ciencias Penales y Criminologicas "Roberto Larios Valencia" A.C.
  • Solicita información
  • Diplomado en Criminología

  • Centro: Instituto de Especializacion en Ciencias Penales y Criminologicas "Roberto Larios Valencia" A.C.
  • Solicita información
  • Curso - Perito en Criminalistica

  • Centro: Instituto Universitario Weltmeister
  • Solicita información