Ingeniería en Desarrollo Comunitario

Solicita información

Ingeniería en Desarrollo Comunitario

  • Contenido Objetivo general:

    Formar ingenieros en desarrollo comunitario basados en competencias profesionales para la planeación, gestión, ejecución y evaluación de proyectos comunitarios, promoviendo el diálogo intercultural entre la compleja diversidad de las relaciones sociales, políticas y culturales, favoreciendo los procesos de vinculación comunitaria y el manejo sustentable de los recursos naturales.

    Perfil de Egreso:

        1. Ser capaz de organizar y crear grupos de trabajo para el desarrollo integral de la comunidad.
        2. Realizar diagnósticos comunitarios, empleando metodologías que permitan detectar y priorizar necesidades en los aspectos económico, social, productivo‐tecnológico y ambiental en las comunidades.
        3. Identificar y evaluar la integración de sistemas y cadenas productivas eficientes que impliquen manejo y transformación de productos, bajo normas de calidad nacional e internacional.
        4. Diseñar planes de desarrollo mediante metodologías participativas que resuelvan de manera holística las demandas de la sociedad en diversos esquemas situacionales para la mejora de la comunidad‐región.
        5. Gestionar recursos mediante el acompañamiento y presentación de proyectos a diferentes instancias gubernamentales y no gubernamentales.
        6. Implementar proyectos de desarrollo social y tecnológico que atienda a criterios de innovación, sustentabilidad, legalidad y lo relativo a los usos y costumbres, con la finalidad de promover el desarrollo de la comunidad.
        7. Aplicar Tecnología mediante un enfoque sustentable para la solución de problemas sociales, ambientales y productivos.
        8. Fortalecer el capital social a través del conocimiento y la revaloración de la cultura de la vida comunitaria que facilite el desarrollo.
        9. Vincular los aportes de la ciencia y la tecnología con los procesos de administración de los recursos naturales y con las actividades productivas, respetando el medio ambiente de la región.
Solicita información

Otra formación relacionada con desarrollo sostenible

Carrera de Ingeniería en Acuacultura
  • Carrera de Ingeniería en Acuacultura

  • Centro: UJAT - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
  • Solicita información
    Maestría en Ciencias Ambientales
  • Maestría en Ciencias Ambientales

  • Centro: UJAT - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
  • Solicita información
    Licenciatura en Gestión Ambiental
  • Licenciatura en Gestión Ambiental

  • Centro: UJAT - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
  • Solicita información
    Carrera Técnica Superior Universitaria en Energías Renovables Área Calidad y Ahorro de Energía
  • Carrera Técnica Superior Universitaria en Energías Renovables Área Calidad y Ahorro de Energía

  • Centro: Universidad Tecnológica de Tabasco
  • Solicita información
    Maestría en Ciencias de Ingeniería en Sistemas Energéticos
  • Maestría en Ciencias de Ingeniería en Sistemas Energéticos

  • Centro: IPN - Instituto Politécnico Nacional
  • Solicita información
    Maestría en Ciencias en Gestión Ambiental
  • Maestría en Ciencias en Gestión Ambiental

  • Centro: IPN - Instituto Politécnico Nacional
  • Solicita información
    Maestría en Ciencias del Agua
  • Maestría en Ciencias del Agua

  • Centro: Universidad de Guanajuato
  • Solicita información